- Ante apagón en Cancún la dependencia explica que los apagones o cortes de carga rotativos en Cancún, se están programando de 15 a 30 minutos
- El propósito es mantener la continuidad y confiabilidad del sistema eléctrico nacional: Bartlett
Ciudad de México.- Ante la deficiencia en el servicio eléctrico que se vive en varias entidades del país, incluido Cancún, el director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz afirmó que esto se debe a las bajas temperaturas en el norte del país y la falta de gas natural por lo que se realizan cortes al servicio eléctrico controlados. “No existe riesgo de apagones masivos”, subrayó.
--“Estamos en una alerta operativa del #SEN porque es un suceso extraordinario, el @CenaceMexico está siguiendo el protocolo. Se están tomando las medidas adecuadas. El llamado es ayúdennos con un ahorro de energía mientras pasa este frente frío”, dijo la secretaria de Energía Rocío Nahle, quien dijo que faltan 48 horas más de mal tiempo en Estados Unidos, lo que afecta el suministro de gas natural a México.
Bartlett señaló, a través de un comunicado que la CFE ha puesto a disposición del CENACE la energía de todas sus fuentes de generación y se ha logrado disminuir los tiros de carga-
--“Las interrupciones al suministro eléctrico programadas por el Centro Nacional de Control de Energía (CENASE) en los estados de México, Aguascalientes, Colima Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas para esta tarde noche, son para mantener la estabilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN)”, indicó.
Explicó que se trata de cortes de carga rotativos y aleatorios. “No existe riesgo alguno de apagones masivos como se ha informado erróneamente en algunos medios de comunicación. La Comisión Federal de Electricidad ha puesto a disposición del CENACE todas sus plantas de generación para lograr el balance carga-generación con lo que se ha logrado disminuir los ritos de carga”.
Los cortes o tiros de carga son una desconexión del suministro eléctrico que se realiza desde los Centros de Control. Con el propósito de mantener la estabilidad en el sistema eléctrico en alguna región del país y evitar un colapso.
--“Estos cortes programados y controlados los instruye el CENACE, responsable de garantizar la estabilidad del Sistema Eléctrico Nacional y la CFE los ejecuta en forma escalonada y por bloques, para que los usuarios no permanezcan por largos periodos sin el servicio de energía eléctrica.
Cabe mencionar que los servicios prioritarios como hospitales, clínicas, sistemas de agua y supermercados contarán con suministro eléctrico normal.
Por las condiciones climatológicas adversas en el norte del país, particularmente las colindantes con Texas, se ha dejado de recibir el gas natural, que es el insumo para generar energía, por ello, el balance entre carga y generación se ha visto afectado, y para evitar un colapso o apagón mayor en horas de demanda máxima se aplican cortes de energía programados y controlados. Por lo tanto, no existe riesgo alguno de apagones masivos, reiteró.
No hay comentarios.
Publicar un comentario