Sergio Enrique Chalé Cauich, de diputado suplente del PVEM a candidato a diputado federal del PAN

Sergio Enrique Chalé Cauich, diputado suplente del PVEM a candidato a diputado federal del PAN

Sergio Enrique Chalé Cauich, diputado suplente del PVEM a candidato a diputado federal del PAN

  • El tizimileño, para acreditar “ser originario o descendiente de la comunidad maya”, presento un escrito firmado por Julio Chimal Noh, Comisario Ejidal de Kanxoc, Valladolid
  • Chalé Cauich, quien fue regidor del PRI en Tizimín es suplente de Jesús Carlos Vidal, del PVEM, primo de Liborio Vidal

Mérida, Yucatán.- Inscrito por el PAN como sustituto luego que la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación quitó al titular por no acreditar ser indígena, el ingeniero Sergio Enrique Chalé Cauich es el actual diputado suplente de Jesús Carlos Vidal Peniche por el PVEM en la LXIV Legislatura, primo del empresario Liborio Vidal Aguilar.

Chalé Cauich fue regidor de Desarrollo Rural en el Ayuntamiento de Tizimín bajo la administración del priista Jorge Alberto Vales Traconis (2015-2018) y para acreditar “ser originario o descendiente de la comunidad maya” presento un escrito firmado por Julio Chimal Noh, quien en la aludida constancia de adscripción indígena se ostenta como Comisario Ejidal de Kanxoc, una pequeña localidad en el municipio de Valladolid.

Como dato se agrega que Vidal Aguilar es consuegro de la actual secretaria de Gobierno, María Fritz Sierra, pues el hijo de la funcionaria Farid Estrada Fritz es esposo de la hija de Liborio, Susana Vidal Cañetas.

Ayer el pleno del 01 Consejo Distrital Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán aprobó la solicitud de registro de Chalé Cauich como candidato propietario por el principio de mayoría relativa, para contender por el Partido Acción Nacional (PAN) en esta demarcación electoral federal.

Los integrantes del 01 Consejo Distrital Electoral, con sede en Valladolid aprobaron la petición partidista presentada “a efecto de acatar lo ordenado por la autoridad jurisdiccional”, es decir, la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, correspondiente a la Tercer Circunscripción Plurinominal Electoral Federal, de acuerdo con los expedientes SX-JDC579/2021 y acumulados de juicios para la protección de derechos político-electorales del ciudadano.

La solicitud, aprobada este día por unanimidad, fue presentada ante este Consejo Distrital el 25 de abril del presente año y en acatamiento de la sentencia emitida por la Sala Regional el pasado 23 de abril de 2021.

El acuerdo indica que para acreditar el requisito de la adscripción calificada indígena establecido en el artículo 2° de la Constitución “fue necesario que el partido presentara las constancias que acreditan la existencia del vínculo efectivo de la persona que se postula con las instituciones sociales, económicas, culturales y políticas distintivas de la comunidad a la que pertenece.

Dicha constancia de adscripción indígena proporcionada por Acción Nacional fue emitida por el ciudadano Julio Chimal Noh, quien en la aludida constancia de adscripción indígena se ostenta como Comisario Ejidal de Kanxoc, lo que derivó en una diligencia por parte de la autoridad electoral para corroborar la autenticidad del documento.

--“A partir de los elementos de prueba acompañados a la solicitud de registro, así como en la diligencia hecha por esta autoridad electoral para constatar la autenticidad y contenido del documento proporcionado como constancia para acreditar la acción afirmativa indígena calificada”, el INE efectuó un estudio.

En el estudio, Chimal Noh “reconoce haber expedido dicho documento; reconoce como propia la firma inscrita en el documento; reconoce a Sergio Enrique Chalé Cauich ser originario o descendiente de la comunidad maya”, además de ser maya hablante.

A su vez, Acción Nacional presentó la escritura pública 38, de febrero de 2005, como parte de la constitución de la asociación civil “Koox Lakin” a la que pertenece Chalé Cauich y cuyos fines, se indica, son la asistencia social para el desarrollo integral de los pueblos, comunidades indígenas y productores rurales del estado.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con