- La rendición de cuentas y la ley y el orden son imprescindibles” para cambiar la crisis del fentanilo y el país, expone el exfuncionario.
Ciudad de México.- El exagente especial de la DEA, Derek Maltz, difundió en redes sociales una fotografía del traslado de Ovidio ‘El Ratón’ Guzmán López en un avión de México a Estados Unidos, y le deseó que disfrute el reencuentro familiar con su padre, Joaquín Él Chapo’ Guzmán Loera.
--“Ovidio Guzmán, Bienvenido A América y disfruta del reencuentro familiar con tu padre El Chapo en prisión máxima federal. Un avance positivo con esta extradición, pero tenga en cuenta que los CDC publicaron las últimas cifras de muertes por drogas para los 12 meses que terminaron en abril de 2023: 111, 355. Aún es necesario cerrar las capacidades de producción en México.¡Gran trabajo de los fiscales @DEAHQ @hsi y las fuerzas del orden de todo el país que luchan diariamente para salvar vidas!, escribió
El Chapo y su hijo Ovidio pronto se reencontrarán en una prisión federal de máxima seguridad de Estados Unidos. Que comience la fiesta. Gracias a la DEA, HSI, FBI, USMS, CBP, BP, TREASURY y las agencias encargadas de hacer cumplir la ley en todo el país, escribió en X.
Expuso, en otro texto que “La rendición de cuentas y la ley y el orden son imprescindibles” para cambiar la crisis del fentanilo y el país. ¡Gracias a las fuerzas del orden por el trabajo incansable!”
--“¡Ovidio ahora enfrentará las consecuencias en 🇺🇸🇺🇸 por producir armas químicas en México mientras trabajaba con las redes criminales chinas, ganando miles de millones y envenenando a los estadounidenses! “, señaló.
Expresó, en otro texto que “¡Debemos mantener las extradiciones en marcha con un sentido de urgencia! ¡Demasiados estadounidenses están muriendo a causa del venenoso fentanilo!”
--“Un poco de justicia para las familias de Estados Unidos que perdieron a sus seres queridos por envenenamiento con fentanilo. Queda mucho trabajo por delante para diezmar a los cárteles y su capacidad para producir e importar niveles récord de sustancias mortales que matan a los estadounidenses a diario. Gracias DEA, HSI, USMS, FBI, TREASURY, CBP y las autoridades estatales y locales que trabajan incansablemente para salvar vidas”, indicó al tiempo que hizo una comparación de fotografías del antes y ahora de Ovidio.
Derek Maltz trabajó 28 años en la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) y actualmente labora como director ejecutivo de Relaciones Gubernamentales en Pen-Link, una firma desarrolladora de software que apoya agencias de seguridad en el mundo.
Ovidio Guzmán enfrenta cargos en tres distritos federales EU
Ovidio “El Ratón” Guzmán fue trasladado ayer del penal de El Altiplano, en el Estado de México, a Estados Unidos, en donde enfrenta cargos en los distritos federales del Sur de Nueva York, el Norte de Illinois y el Distrito de Columbia, emitidos como parte de una investigación sobre la mayor y más prolífica operación de tráfico de fentanilo del mundo, liderada por el Cártel de Sinaloa.
El Cártel de Sinaloa, según Washington, es la organización de narcotráfico “más poderosa del mundo” y responsable en gran parte de la producción y manufactura de fentanilo para su distribución en Estados Unidos, donde esa droga, considerada 50 veces más potente que la heroína, es la principal causa de muerte entre los estadounidenses de 18 a 49 años.
Ovidio Guzmán y sus hermanos, conocidos como los “Chapitos”, también fueron acusados de transportar “sistemáticamente” toneladas de cocaína desde y a través de Sur y Centroamérica hasta Estados Unidos, de acuerdo con el Departamento de Justicia.
El Ejército mexicano recapturado el 5 de enero pasado a Ovidio Guzmán en Sinaloa (luego que el presidente López Obrador ordenó su liberación tras su detención el 17 de octubre de 2019) y después lo trasladó a El Altiplano, donde también estuvo recluido su padre, quien escapó de ahí en 2015 y recapturado a principios de 2016 para luego ser extraditado a Estados Unidos en 2017.
No hay comentarios.
Publicar un comentario