- El Encuentro de Arte Textil Mexicano se realizará del 16 al 19 de noviembre en la Casa Miguel Alemán del Centro Cultural Los Pinos.
- Este año se montará el Original por Acapulco, un espacio exclusivo para apoyar a las y los artesanos de la Costa Chica de Guerrero
Mérida, Yucatán.- Representando a la comunidad maya, las artesanas Adriana y María Luisa Pat Carrillo, de Típicas Pat Carrillo de Kimbilá, Izamal y Brisveey Santana Cime, de Oxkutzcab, participarán en Original 2023 Encuentro de Arte Textil Mexicano del 16 al 19 de noviembre en la Casa Miguel Alemán del Centro Cultural Los Pinos.
Será la primera ocasión que las hermanas Pat Carrillo vparticipan en este evento, donde se espera la asistencia de más de mil personas artesanas de todo el país en 7000 m² de espacio de venta, mientras que será la tercera vez de Santana Cime, pues estuvo presente en las ediciones 2021 y 2022.
Como en las emisiones anteriores, en 2023 se llevarán a cabo siete pasarelas que muestran la diversidad y riqueza de las y los maestros de arte textil. Con guion y dirección artística de Antonio Zúñiga, las pasarelas se inspiran en la herencia textil entre generaciones. La composición musical estará a cargo de Alfonso Figueroa y contará con la conducción de la actriz Mónica del Carmen.
Este año se montará el Original por Acapulco, un espacio exclusivo para apoyar a las y los artesanos de la Costa Chica de Guerrero. Habrá comida, bebidas, textiles, accesorios y arte decorativo emblemáticos de esta importante zona cultural de nuestro país.
Las artesanas Adriana y María Luisa Pat Carrillo, expondrán y comercializarán sus prendas en la especialidad de textiles
A su vez Brisveey Santana Cime, del Taller Hilo y Aguja, expondrá hipiles, blusas y trajes de yucateca, bordados en punto de cruz y lomillo.
--“Estamos muy felices y agradecidos que en este 2023 estemos de nuevo Participando en Original Encuentro de Arte textil Mexicano. Gracias Secretaria de Cultura del Gobierno de México por ayudarnos a difundir todo nuestro trabajo y también por reconocerlo”, indicó.
Original surgió en 2021 contra los recurrentes plagios a diseños y símbolos tradicionales de las comunidades artesanas de México. Cada año se ha fortalecido con la participación activa de las y los artesanos que lo mantienen vivo, y hoy no da marcha atrás. En su tercera edición, 2023, se consolida como un movimiento cultural permanente, de derechos, conquistado y avalado por leyes.
Original es un proyecto que nació de la mano de maestras y maestros artesanos, representantes de diversas comunidades del país, quienes dan las directrices sobre las prácticas y estrategias a implantar. Este año, el Consejo Asesor está conformado por 20 integrantes de gran trayectoria. A ellos y a las comunidades que representan les servimos.
A partir de la orientación del Consejo Asesor, se organizó la primera fase de capacitaciones Original 2023 en territorio. Se realizaron 78 capacitaciones en seis nodos regionales: Baja California, Guerrero, Jalisco, Oaxaca, Chiapas y Tlaxcala. Recorrieron alrededor de cinco mil kilómetros para estar cerca de más de 500 artesanas y artesanos de todo el país.
Cabe recordar que durante el 27 y 28 de junio, se realizó en Chiapa de Corzo con la participación de a cerca de 90 artesanas y artesanos un intercambio de conocimientos enfocado a la Sensiblización del patrimonio y valoración del trabajo; el costo de mi producto, ¿es justo?; etiquetado; Red de apoyo a la comunidad textil artesana; Caso práctico de rescate desde la experiencia; Administra la producción de tu emprendimiento; Caso práctico desde la experiencia comunitaria: "Semati Tewi, con identidad rarámuri en cada puntada"; Cooperativismo y economía social y solidaria; y, Rescate de diseños, técnicas y procesos de creación artesanal que se encuentren en peligro de desaparición, entre otros.
No hay comentarios.
Publicar un comentario