- Los yucatecos buscan comprar electrodomésticos, celulares, pantallas planas, así como todo lo relacionado a la tecnología.
Mérida, Yucatán.- Del 17 al 20 de noviembre se realizará la décima tercera edición del "Buen Fin" en el país y en Yucatán las autoridades señalaron que se pretende alcanzar una derrama económica de ocho mil 25 millones de pesos y una partición de alrededor de 15 mil 500 comercios locales.
El presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo, Levy Abraham Macari, manifestó que este año serán incluidos nuevos giros de comercios e invitó a otras cámaras a participar en esta fiesta comercial.
Durante las rebajas, se podrán adquirir desde artesanías, autos y casas de manera presencial o en línea con descuentos desde el 10 hasta el 60 por ciento.
Recordó que antes de la pandemia del Covid-19 El Buen Fin en Yucatán tuvo ventas de 7 mil millones, en 2020, con la pandemia y con 15 días del programa, alcanzaron 6 mil millones y en 2021, igualaron la cifra de 2019, esto es, 7 mil millones.
Este año esperan un aumento del 8% en las operaciones y una derrama económica de más de 8 mil millones o más, porque una de las grandes ventajas es que, muchas empresas realizan ventas electrónicas.
Destacó que los yucatecos buscan electrodomésticos, celulares, pantallas planas, así como todo lo relacionado a la tecnología.
Asimismo, señaló que como parte de un apoyo a afiliados de la Canaco se les adelantará el 40% relacionado a su aguinaldo para que puedan realizar sus compras, mismo que se verá reflejado en la primera quincena de este mes.
Asimismo, el Gobierno de Yucatán y el Ayuntamiento de Mérida, anunciaron que anticiparán el 40 por ciento del pago del aguinaldo esta próxima quincena.
A su vez, la Profeco indicó que instalará módulos de vigilancia en las principales plantas comerciales y la Conducef abrirá mesas de recepción de quejas.
En la conferencia de prensa participaron Abraham Macari, presidente de la CANACO SERVYTUR de Mérida; Ing. Joaquín Mier y Terán Puerto, subsecretario de Planeación, Promoción y Proyectos; Mtro. Eduardo Novelo Méndez, Encargado del Despacho de la Secretaría de Economía en Yucatán; Lic. José Eduardo Rostro Hernández, Responsable de la Oficina de la Profeco en Yucatán; Lic. Alberto Pinto Escamilla, delegado Estatal de la CONDUSEF; CP. Denisse Cadena García, Administrador Desconcentrado de Servicios al Contribuyente en Yucatán; Lic. Miguel Ángel Asiain Hoyos, Delegado del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, entre otros.
No hay comentarios.
Publicar un comentario