Frente frío prevalecerá estacionario sobre la Península de Yucatán

Se pronostican intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Yucatán.

Frente frío prevalecerá estacionario sobre la Península de Yucatán

  • A partir del lunes se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Se mantiene en estrecha vigilancia la baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico que se desplazará sobre el Mar Caribe.

Ciudad de México.- El frente Núm. 8 permanecerá con características de estacionario frente a las costas de Quintana Roo, en interacción con una baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico que se desplaza sobre el Mar Caribe, ocasionará lluvias muy fuertes a puntuales intensas en la Península de Yucatán, pronostica el Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua.. 

Por su parte, la masa de aire frío asociada al frente, mantendrá evento de “Norte” fuerte a muy fuerte con rachas de 80 a 100 km/h en el Istmo de Tehuantepec y con oleaje de 2 a 4 metros en el Golfo de Tehuantepec, y rachas de 40 a 60 km/h con oleaje de 1 a 2 metros de altura en las costas de Veracruz (sur), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Se pronostica lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Quintana Roo; y, lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Veracruz (sur), Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Evento de “Norte” con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura: costas de Veracruz (sur), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Se mantiene en estrecha vigilancia la baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico que se desplazará sobre el Mar Caribe.

Del sábado para el domingo.- El frente Núm. 8 se extenderá con características de estacionario sobre la Península de Yucatán, interaccionará con una baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico que localizará en el suroeste del Mar Caribe, frente a la costa de Nicaragua, y con un canal de baja presión en el sureste mexicano, ocasionando lluvias fuertes a muy fuertes en dichas regiones, pronosticándose lluvias puntuales intensas en zonas de Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo. 

La masa de aire frío asociada al frente continuará modificando sus características, favoreciendo un ascenso de las temperaturas vespertinas y un escaso potencial de lluvias sobre la mayor parte del país. Prevalecerá el evento de “Norte” fuerte a muy fuerte con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 4 metros en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura en las costas de Veracruz (sur), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Se pronostican lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Veracruz (sur), Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Campeche.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Yucatán.

Evento de “Norte” con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura: costas de Veracruz (sur), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Se mantiene en estrecha vigilancia la baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico que se desplazará sobre el suroeste del Mar Caribe.

Del domingo al martes. El domingo, el frente Núm. 8 prevalecerá con características de estacionario sobre la Península de Yucatán, interaccionará con una baja presión que se ubicará sobre Centroamérica y con un canal de baja presión sobre el sureste mexicano, condiciones que propiciarán lluvias muy fuertes a puntuales intensas en las mencionadas regiones. 

La masa de aire frío asociada al frente, continuará su proceso de modificación, manteniendo el incremento de las temperaturas vespertinas y el escaso potencial de lluvias sobre gran parte de México. Prevalecerá viento de componente norte en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como en el sur del litoral del Golfo de México y la Península de Yucatán, debilitándose al finalizar el día.

El lunes, un canal de baja presión prevalecerá en el sureste del territorio nacional, continuará interaccionando con el frente Núm. 8 que se localizará con características de estacionario frente a la costa oriental de la Península de Yucatán y con una baja presión frente a las costas de El Salvador, aunado al ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, originando lluvias fuertes a muy fuertes en dichas regiones, pronosticándose lluvias puntuales intensas en Chiapas. Asimismo, continuará el escaso potencial de lluvia sobre entidades del noroeste, norte, noreste, oriente y centro de la República Mexicana.

El martes una baja presión se localizará al sur de las costas de Oaxaca, favorecerá el ingreso de humedad del Océano Pacífico hacia el sur y centro del país, ocasionando chubascos y lluvias fuertes en ambas regiones, pronosticándose lluvias puntuales muy fuertes en Guerrero y Oaxaca. Por otra parte, un canal de baja presión en el sureste del territorio nacional y el ingreso de humedad del Golfo de México, propiciarán chubascos y lluvias fuertes en la mencionada región, así como en la Península de Yucatán.

Domingo 05 de noviembre: Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Yucatán.

Viento de componente norte con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura: costas de Veracruz (sur), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Chiapas (costa), Campeche y Yucatán.

Lunes 06 de noviembre: Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Guerrero, Campeche y Quintana Roo. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Durango y Yucatán.

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa), Nuevo León, Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Martes 07 de noviembre: Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa), Chiapas (costa), Nuevo León, Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.




No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con