Bajo el sofocante calor, miles de maestros marchan exigiendo “salarios dignos”

Tomaron nuevamente las instalaciones de la SEGEY en demanda de un diálogo con el titular Liborio Vidal

Indica la SGEY que “la actual administración, en un esfuerzo presupuestal, hará lo propio con el personal del estado”.

  • Al grito de “fuera la SNTE”, los inconformes demandaron la destitución de los secretarios generales de las secciones 33 y 57 por estar alineados con el gobierno federal “como en tiempos de Elba Esther”.
  • Llama SEGEY al gremio magisterial a expresar sus inquietudes de manera respetuosa, sin llegar a la violencia y tampoco afectar el derecho de terceros.
  • Los aumentos autorizados por la Federación únicamente aplican para el personal federalizado.

Mérida, Yucatán .- Miles de docentes tomaron hoy nuevamente las instalaciones de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado en demanda de mejores salarios y prestaciones, ocasionaron un enorme congestionamiento vial en su marcha, bajo el intenso calor, para cerrar los dos accesos al aeropuerto internacional. Una maestra sufrió golpe de calor, por lo que fue atendida por paramédicos.

Mientras la SEGEY reiteró su posición que el aumento salarial para el magisterio es facultad del Gobierno federal”, los líderes que encabezaron el movimiento, al cerrar el aeropuerto internacional, fueron contactados por Juan Cristóbal Orozco Alonso, representante de la Secretaría de Gobernación (Segob) en Yucatán.

Según los organizadores a la movilización de este jueves habrían participado unos 15 mil profesores, unos ingresaron al estacionamiento de la SEGEY y luego marcharon sobre la Avenida Itzaes, la Internacional hasta llegar  frente a la sede de la Junta de Conciliación y Arbitraje, donde bloquearon el acceso al aeropuerto, otro contingente llegó hasta las puertas del inmueble, que fueron cerradas por la guardia nacional.

Mientras marchaban los docentes gritaban “salario digno” y fustigaron que el secretario de Educación, Liborio Vidal no los haya atendido “porque sienten que ya se acabó el gobierno”.

Manifestaron que permanecerán bloqueando las instalaciones del aeropuerto de Mérida hasta tener respuestas de la Segey pues con ello lograron la atención del gobierno federal.

Cabe recordar que las y los maestros exigen un 11.8% de aumento a su salario, además de 90 días de aguinaldo, así como acceso a crédito Infonavit para quienes son de carácter estatal. Indicaron que varias entidades tienen 90 días de aguinaldos mientras Yucatán solo tiene 40.

Los inconformes demandaron la destitución de los secretarios generales del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) 33 y 57 pues afirman que están alineados con el gobierno federal “como en tiempos de Elba Esther”.




Aumento salarial para el magisterio, facultad del Gobierno federal

Por su parte, el Gobierno del Estado informó que, como ha hecho año con año, cumplirá en 2024 con el pago del aumento salarial a los maestros y trabajadores de la educación, una vez que reciba del Gobierno Federal la notificación sobre el correspondiente incremento y los tabuladores del mismo, por lo que llamó al gremio magisterial a expresar sus inquietudes de manera respetuosa, sin llegar a la violencia y tampoco afectar el derecho de terceros.

Cabe señalar que los aumentos salariales que cada año se aplican en beneficio de los trabajadores de la Educación en las Entidades Federativas, son de conformidad a la negociación salarial única pactada por la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en el marco de la Ley de Coordinación Fiscal.  

En ese sentido, el Gobierno del Estado reitera, como se ha hecho año con año, que aplicará los mismos beneficios para el personal estatal, ya que como es sabido, los aumentos autorizados por la Federación únicamente aplican para el personal federalizado; en consecuencia, la actual administración, en un esfuerzo presupuestal, hará lo propio con el personal del estado.

El Gobierno estatal refrenda su compromiso de puertas abiertas y con total disposición al diálogo respetuoso, tal y como ha demostrado en todas las ocasiones que docentes han tenido inquietudes por temas relacionados a plazas, promociones e, incluso, el aumento salarial anunciado por la Federación.

Al respecto, se informa que este día, acudió un grupo de maestros inconformes a las instalaciones de la Secretaría de Educación del Estado (Segey), impidiendo desde las 7:40 horas el acceso del personal que labora en el edificio central de la colonia García Ginerés. En consecuencia, al subir a hacer entrega de un documento al Despacho, el personal no pudo recibirles puesto que no les habían permitido ingresar.

El Gobierno del Estado reitera el llamado a la manifestación en el marco de la ley, con respeto, sin violencia física ni verbal y mucho menos causando daños al inmueble como ocurrió hace dos días.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con