Ojo de Beryl se acerca a 34 km de Mérida: impactaria la Península como C2

Beryl se mantiene sobre el oeste del Mar Caribe y se desplaza hacia el oeste-noroeste con trayectoria hacia la Península de Yucatán..

El centro de Beryl se localiza a 505 km al este-sureste de Cancún y a 530 km de Tulum, ambos en Quintana Roo

  • El SMN de la Conagua pronostica que impacte la noche de este día como huracán de categoría 2 entre los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.
  • Vientos con fuerza de huracán se extienden hacia fuera hasta 30 millas (45 km) desde el centro y vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia fuera hasta 160 millas (260 km).
  • A partir de hoy jueves, las bandas nubosas de Beryl ocasionarán lluvias fuertes a puntuales torrenciales, rachas de viento de 120 a 140 km/h y oleaje de 4 a 6 metros de altura en las costas de Yucatán y Quintana Roo: SMN
  • Se esperan fuertes vientos, peligrosa marejada ciclónica y olas dañinas en la costa de la Península de Yucatán de México para el viernes temprano: CNH
  • Se esperan #Lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Quintana Roo; intensas (de 75 a 150 mm) en Yucatán; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Campeche.
  • Huacho Díaz envía mensaje a los yucatecos que viven en Quintana Roo: “estamos pendientes de ustedes”

Mérida, Yucatán.- A menos de 24 horas para el impacto del Huracán Beryl en la península de Yucatán, en el cono de la incertidumbre el ojo se acerca de nuevo a Mérida, a unos 34 kilómetros. De acuerdo a esta proyección del NOAA en su trayecto pasaría sobre Tepich, Quintana Roo, Chikindzonot, Tekit, Tecoh, Cantamayec, Abalá, Chocholá y Kinchil y saldría al mar en Celestún.

La Coordinación Nacional de Protección Civil del gobierno mexicano emitió Alerta Naranja (Peligro Alto) para 11 municipios de Quintana Roo en el oeste, sur, norte, este y centro; Yucatán: oeste, sur, noroeste, este y centro; Campeche: norte y este.

Alerta Amarilla (Peligro Medio) para Yucatán: noreste y norte; Campeche: Centro. Alerta Verde (Peligro Bajo) para  Campeche: suroeste y sur.

 En su recorrido ocasionará lluvias puntuales torrenciales en Quintana Roo; puntuales intensas en Yucatán; puntuales muy fuertes en Campeche y puntuales fuertes en Tabasco y Chiapas; rachas de viento de 120 a 140 km/h y oleaje de 4 a 6 metros de altura en las costas de Yucatán y Quintana Roo.

De acuerdo con los modelos de pronóstico, después de desplazarse por la Península de Yucatán, Beryl ingresará al Golfo de México y se moverá con dirección oeste-noroeste, hacia el estado de Tamaulipas.

El gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena emitió un mensaje “a las y los yucatecos que les toca vivir el huracán Beryl en Quintana Roo, estamos pendientes de ustedes. Les pido que se mantengan informados a través de las cuentas oficiales del gobierno y protección civil”.

El Servicio Meteorológico Nacional informó que Beryl se mantiene como un huracán de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con trayectoria hacia la Península de Yucatán. Se pronostica que impacte la noche de este día como huracán de categoria 2 entre los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.

A las nueve de la mañana, el centro del ciclón se ubicaba a 505 km al este-sureste de Cancún, Q. Roo a 530 km al este-sureste de Tulum y a 150 km al oeste-suroeste de Isla Gran Caimán.

Se mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Puerto Costa Maya hasta Cancún, Q. Roo, incluido Cozumel; zona de vigilancia por efectos de huracán desde Chetumal hasta Puerto Costa Maya y desde Cancún hasta Cabo Catoche, Q. Roo; y zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Cancún, Q. Roo, hasta Campeche, Camp.

Se desplaza hacia el oeste-noroeste (285°) a 30 km/h con vientos máximos sostenidos de185 km/h, rachas de 220 km/h y mantiene una presión mínima central de 971 hpa.

Sed pronostican lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Yucatán y Quintana Roo; lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Campeche y lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Tabasco y Chiapas.

A partir de hoy jueves, las bandas nubosas de Beryl ocasionarán lluvias fuertes a puntuales torrenciales, rachas de viento de 120 a 140 km/h y oleaje de 4 a 6 metros de altura en las costas de Yucatán y Quintana Roo.

Se recomienda extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

Beryl se aleja de las islas Cayman

El Centro Nacional de Huracanes de Miami indicó que el centro de Beryl moviéndose alejado de las islas Caymán. Se esperan fuertes vientos, peligrosa marejada ciclónica y olas dañinas en la costa de la Península de Yucatán de México para el viernes temprano.

Un Aviso de Huracán está en efecto para Gran Caimán, Little Cayman y Cayman Brac y la costa de la Península de Yucatán de México desde Puerto Costa Maya a Cancun, incluyendo Cozumel

Una Vigilancia de Huracán está en efecto para la costa de la Península de Yucatán de México al sur de Puerta Costa Maya a Chetumal y la costa de la Península de Yucatán de México al norte de Cancún a Cabo Catoche

Un Aviso de Tormenta Tropical está en efecto para la costa de la Península de Yucatán de México al sur de Puerto Costa Maya a Chetumal y a costa de la Península de Yucatán de México al norte de Cancún a Campeche

Una Vigilancia de Tormenta Tropical está en efecto para la Costa de Belice desde el sur de Chetumal a Belize City

A las 1100 AM EDT (1500 UTC), el centro del Huracán Beryl se localizó cerca de la latitud 19.0 Norte, longitud 82.6 Oeste. Beryl se está

moviendo hacia el oeste-noroeste cerca de 18 mph (30 km/h). Un hacia el oeste a oeste. Se espera movimiento hacia el noroeste durante el próximo día o dos, tomando el núcleo de Beryl lejos de las Islas Caimán a través de esto por la tarde y sobre la Península de Yucatán temprano el viernes.

Beryl se espera que emerja sobre el suroeste del Golfo de México el viernes noche y se mueve hacia el noroeste a través del suroeste del Golfo de México el sábado.

Los informes de los aviones Cazahuracán de la NOAA y la Reserva de la Fuerza Aérea indican que los vientos máximos sostenidos están ahora cerca de 115 mph  (185 km/h) con ráfagas más fuertes. 

Beryl es un huracán de categoría 3 en la Escala de Viento de Huracán de Saffir-Simpson. Se pronostica un debilitamiento durante el próximo día o dos, aunque se pronostica que Beryl permanecerá como huracán hasta que toque tierra en la Península de Yucatán.

Vientos con fuerza de huracán se extienden hacia fuera hasta 30 millas (45 km) desde el centro y vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia fuera hasta 160 millas (260 km).

La última presión central mínima estimada de los datos de los Cazadores de Huracanes de la Reserva de la Fuerza Aérea es de 971 mb (28.68 pulgadas).

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con