Fin de semana: Temporal de lluvias con tormentas fuertes en la península de Yucatán

Efectos de la onda tropical (No. 21) asociada a una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico,

Parece poco probable un desarrollo significativo antes de que el sistema alcance Belice y la Península de Yucatán para el viernes

  • Es posible algún desarrollo el fin de semana hasta principios de la próxima después de que el sistema emerja sobre el suroeste del Golfo de México.

Mérida, Yucatán.- El Centro Nacional de Huracanes y el Servicio Meteorológico Nacional pronostican este fin de semana tormentas fuertes en gran parte de la península de Yucatán debido a la influencia de un sistema de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico y la llegada de la Onda Tropical No. 21 que ha tenido un rápido avance en su evolución.

Los efectos de la onda tropical sobre el estado de Yucatán comenzarán a sentirse a partir de mañana viernes con lluvia vespertina de intensidad fuerte a muy fuerte, así como actividad eléctrica a su paso.

Protección Civil informa que actualmente se localiza a unos  880 km al sureste de Yucatán, se traslada al oeste de 40 km/h; y, a 725 km al este de las costas de Quintana Roo.

El ingreso del aire marítimo tropical y el establecimiento de una vaguada, mantendrán el potencial de lluvia moderada a fuerte a partir de la 1:00 de la tarde en los municipios de Tizimín, Valladolid, Chemax, Chichimilá, Tixcacalcupul, Panabá, Buctzotz y sus alrededores.

Entre las 2:00 y 5:00 de la tarde se registrará lluvia en Mérida, Tekax, Oxkutzcab, Halachó, Maxcanú y sus alrededores.

Para mañana la llegada de un sistema de baja presión, con potencial de desarrollo ciclónico, mantendrá la probabilidad de tormentas fuertes en gran parte de la península de Yucatán. Incluso, no se descartan tormentas puntuales muy fuertes en el sur de Campeche y sur de Quintana Roo. Ambiente caluroso a muy caluroso durante el día y cálido en la noche.

Vientos de componente este en Yucatán, del este-noreste en Campeche y del este-sureste en Quintana Roo, de 20 a 40 km/h, con rachas mayores a 50 km/h, principalmente en la costa.

El sábado habrá probabilidad de tormentas fuertes a muy fuertes en varias zonas de la península de Yucatán debido a la influencia de un sistema de baja presión, con potencial de desarrollo ciclónico, que se ubicará sobre el sureste de México. Ambiente caluroso durante el día y cálido en la noche. Vientos del este-sureste de 20 a 40 km/h, con rachas mayores a 50 km/h en el litoral.

Este fin de semana el frente No. 1 será reforzado por una nueva masa de aire frío, por lo que desplazará sobre la vertiente del golfo de México, en su avance interactuará con la onda tropical (No. 21) asociada a una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, los cuales se desplazarán gradualmente sobre la península de Yucatán y el sureste mexicano, estas condiciones producirán un temporal de lluvias intensas a torrenciales en dicha península y estados del oriente, sur y sureste del país, pronosticándose durante el fin de semana, lluvias puntuales extraordinarias en zonas de Puebla, Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Chiapas; así como lluvias fuertes a muy fuertes estados del noreste y centro del territorio nacional.



Mar Caribe Noroeste y Suroeste del Golfo de México: La actividad de aguaceros y tormentas eléctricas ha aumentado ligeramente en asociación con una onda tropical que se mueve hacia el oeste localizada sobre el Mar Caribe occidental. Parece poco probable que un desarrollo significativo antes de que el sistema alcance Belice y la Península de Yucatán para el viernes temprano. Es posible algún desarrollo tarde en el fin de semana hasta principios de la próxima semana después de que el sistema emerja sobre el suroeste del Golfo de México.

Probabilidad de formación hasta 48 horas...baja...cerca del 0 por ciento y hasta 7 días...baja...30 por ciento.

Noroeste del Golfo de México: Un valle de baja presión está produciendo aguaceros y tormentas eléctricas desorganizadas generalizadas a través del noroeste del Golfo de México, incluyendo cerca de las costas de Louisiana y Texas. Se espera que los vientos de nivel superior se vuelvan menos propicios para el desarrollo para el viernes y el sábado a medida que un límite frontal se acerca al sistema.  Aunque es improbable el desarrollo, se esperan fuertes lluvias a través de porciones de la Costa norte del Golfo durante el próximo día más o menos.

Probabilidad de formación hasta 48 horas...baja...10 por ciento y hasta 7 días...baja...10 por ciento.

Atlántico Noroeste: Un área no tropical de baja presión localizada unos cientos de millas al este de Carolina del Norte está produciendo aguaceros y tormentas eléctricas desorganizadas al noreste y al este de su centro. Este sistema podría adquirir algunas características subtropicales durante los próximos dos días mientras se mueve generalmente hacia el norte-noreste, permaneciendo en alta mar del noreste de Estados Unidos. Una vez que la baja se mueve sobre aguas más frías para el sábado por la noche, no se espera un mayor desarrollo subtropical. Se puede encontrar información adicional sobre este sistema, incluyendo avisos de galerna, en los Pronósticos de Alta Mar emitidos por el Servicio Nacional de Meteorología.

Probabilidad de formación hasta 48 horas...baja...20 por ciento y hasta 7 días...baja...20 por ciento.

Atlántico Tropical Este: Una amplia área de baja presión sobre el Atlántico tropical este está produciendo aguaceros y tormentas eléctricas desorganizadas. Es posible algún desarrollo lento de este sistema durante los próximos días mientras se desplaza hacia el noroeste o hacia el norte.

Probabilidad de formación hasta 48 horas...baja...10 por ciento y hasta 7 días...baja...20 por ciento.

Atlántico Tropical Central: Otra onda tropical localizada unos pocos cientos de millas al este de las Islas de Sotavento está produciendo actividad limitada de aguaceros y tormentas eléctricas. Se espera que fuertes vientos de nivel superior limiten el desarrollo de este sistema durante los próximos días mientras se mueve hacia el oeste- noroeste a 10 a 15 mph. Para principios de la próxima semana, las condiciones ambientales podrían volverse más propicias para algún desarrollo lento mientras el sistema se mueve hacia el oeste- noroeste sobre el Océano Atlántico suroeste.

Probabilidad de formación hasta 48 horas...baja...cerca del 0 por ciento y hasta 7 días...baja...10 por ciento.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con