Después de 5 años de ausencia, regresa la Gran Muestra de Altares a la Plaza Grande

En esta etapa de Renacimiento Maya, la preservación de nuestras costumbres es más importante que nunca: Patricia Martín, Sedeculta

Rescatamos la Gran Muestra Estatal de Altares porque tenemos que seguir promoviendo nuestras tradiciones: Huacho Díaz

  • El retorno de esta tradición, además de ser un homenaje a nuestras raíces, es el reflejo de que la preservación de las costumbres y la cultura yucateca es fundamental para el Gobierno de Joaquín Díaz Mena. 

Mérida, Yucatán.- Con más de 70 ofrendas, el aroma a incienso, pib y chocolate caliente, así como los ramos de flores, los dulces, la música y los trajes típicos yucatecos han vuelto a la Plaza Grande con la Gran Muestra Estatal de Altares “Janal Pixan 2024”.

El gobernador Huacho Díaz, acompañado por su esposa la presidenta del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, recorrió los altares elaborados por municipios, dependencias estatales, instituciones educativas y asociaciones civiles.

--"Rescatamos la Gran Muestra Estatal de Altares porque tenemos que seguir promoviendo nuestras tradiciones, lo que nos llena de orgullo como yucatecos. Después de 5 años que no se realiza, lo tenemos de vuelta aquí en la Plaza Grande, en la Plaza de todos los yucatecos", afirmó.

Junto a mi esposa Mtra. Wendy Yamile Méndez Naal visitamos los altares creados por diversas secretarías y ayuntamientos del Estado. La Plaza Grande se transformó en un vibrante escenario de colores, aromas y sabores tradicionales que celebran la riqueza cultural de #Yucatán.

En cada ofrenda, en cada flor y en cada vela encendida, se encuentra la esencia de Yucatán, el respeto por nuestros seres queridos y la alegría de compartir esta tradición con el mundo: Huacho Díaz, gobernador

El gobernador escuchó la explicación de los elementos que conforman los altares, así como el significado de la variedad de ritos que se acostumbran en cada una de las comunidades. 






En la inauguración, la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Patricia Martín Briceño, destacó que la Muestra de Altares es el reflejo profundo de nuestras tradiciones y la esencia de lo que nos une como comunidad, ya que nuestro patrimonio cultural es la fuente de la buena convivencia que fortalece nuestro tejido social y mantiene seguro y en armonía a nuestro estado. 

--"En esta etapa de Renacimiento Maya, la preservación de nuestras costumbres es más importante que nunca. Aquí, en cada ofrenda, en cada flor y en cada vela encendida, se encuentra la esencia de Yucatán, el respeto por nuestros seres queridos y la alegría de compartir esta tradición con el mundo", aseveró.

El Janal Pixan es un acto de amor y conexión con nuestros antepasados, una tradición en la que, en comunidad, pedimos por su descanso eterno y los mantenemos siempre en nuestro recuerdo: Huacho Díaz, gobernador

Durante esta jornada también estuvieron presentes, además de la directora del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya en el Estado (INDEMAYA), Fabiola Loeza Novelo, alcaldes y alcaldesas de distintos municipios participantes, así como secretarios y directores de la administración pública estatal.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con