- Huacho Díaz Mena informó que el programa federal La Escuela es Nuestra, que actualmente solo atiende educación básica, incluirá los Colegios de Bachilleres para mejorar su infraestructura y equipamiento.
- Ampliarán la oferta educativa universitaria y evitar que los jóvenes tengan que migrar a otros estados para desarrollarse profesionalmente: Díaz Mena.
Mérida, Yucatán.- Tras indicar que el Gobierno Federal abrirá cinco universidades en la entidad, el gobernador Huacho Díaz aseguró que la presidenta Claudia Sheinbaum autorizó que el programa “La Escuela es Nuestra” (LEEN) que únicamente atiende planteles públicos de educación básica, de nivel inicial, preescolar, primaria y secundaria, incluya a los Colegios de Bachilleres de educación media superior.
Actualmente este programa prioriza la atención a los planteles educativos ubicados en localidades con alta marginación o rezago social, que presentan carencia de servicios básicos o mayor abandono escolar o con un porcentaje importante de población indígena o afromexicana.
Una vez que un plantel es seleccionado, la comunidad escolar deberá elegir a sus representantes del Comité Escolar de Administración Participativa (CEAP), quien administra el recurso otorgado por el PLEEN.
Acompañado por su esposa, Wendy Méndez, presidenta del DIF Yucatán, señaló que ante la falta de infraestructura en los planteles de la entidad la presidenta Sheinbaum autorizó que el programa La Escuela es Nuestra incluya a los Colegios de Bachilleres.
Explicó que de esta forma estos planteles recibirán al menos un millón de pesos cada año para mejorar la infraestructura y el equipamiento de sus salones,
De acuerdo con las reglas de operación la comunidad escolar puede elegir uno o varios de los siguientes usos del recurso: Horario extendido, Servicio de alimentación, Equipamiento, y Rehabilitación o ampliación de las condiciones físicas del plantel.
--“El gobierno que me honro en encabezar se sumará a un programa de mejoramiento de infraestructura de manera inmediata, para que nuestros planteles ofrezcan una escuela más cómoda”, afirmó al presidir la ceremonia por el 35º Aniversario del Cobay Xoclán,
Con esta acción, agregó, se contribuirá a que más de 28 mil estudiantes de nivel superior en todo el estado cuenten con espacios óptimos y herramientas adecuadas para prepararse para el futuro.
Díaz Mena comentó a las y los estudiantes que su gobierno lanzó el Renacimiento Maya, un proyecto que, entre otros aspectos, contempla la modernización del puerto de altura de Progreso y la extensión del Tren Maya hasta dicho destino, con el fin de fomentar la llegada de más cruceros y turismo.
Asimismo, se crearán parques industriales con gas natural para atraer empresas a Yucatán, aprovechando el nearshoring, una estrategia para estar cerca del mercado más grande del mundo: Estados Unidos.
Ante estas oportunidades, el gobernador destacó la urgencia de que los jóvenes yucatecos se preparen en carreras relacionadas con Tecnologías de la Información, Robótica, Semiconductores y otras áreas demandadas por el mercado laboral actual.
--“Hoy les invitamos a confiar en que el Renacimiento Maya significa que los mejores años para Yucatán están por venir, y que deben prepararse desde ahora para ser protagonistas de ese futuro”, subrayó.
Díaz Mena expuso que cada alumno del Colegio de Bachilleres Plantel Xoclán debe comprender que logrará sus sueños si se prepara, trabaja más que el promedio y no se rinde ante las adversidades y fracasos.
No hay comentarios.
Publicar un comentario