- Se espera que dentro de las siguientes 12 horas se intensifique a huracán mayor, pasando con citada categoría al norte de Progreso (sobre el mar) a unos 126 km de distancia el 07 de octubre de 2024 entre las 05 de la tarde y 07 de la noche.
- A partir del 07 de octubre se incremente el oleaje y se presente marejada ciclónica, inicialmente en la Zona Costera poniente y gradualmente en el centro y oriente del Estado de Yucatán.
Mérida, Yucatán.- El Servicio Meteorológico Nacional reporta esta noche que la trayectoria del huracán Milton ha variado ligeramente acercándose a las costas yucatecas: mañana lunes a las seis de la tarde su ‘ojo’, como huracán C3, estará a 125 kilómetros al nor-noroeste de Progreso. Sus vientos máximos sostenidos a esa hora estarán a 205 kilómetros por hora y rachas de 250 kilómetros por hora.
Loa meteorólogos consideran que esta podría ser una variación temporal y Milton podría retomar sus trayectoria al este.
Mañana lunes a las seis de la mañana, como huracán CT2 con vientos máximos sostenidos de 175 km/h y rachas de 215 km/h estará a 215 km al noroeste de Celestún, Yucatán.
A las seis de la tarde, como huracáb C3 con vientos máximos sostenidos de 205 km/h y rachas de 250 km/h estará a 125 km al nor-noroeste de Progreso, Yucatán.
El martes, con vientos máximos sostenidos de 230 km/ y rachas de 280 km/h, huracán categoría 4, estará a145 km al norte de Río Lagartos, Yucatán.
A las seis de la tarde con vientos máximos sostenidos de 230 km/h y rachas de 280 km/h, huracán categoría 4, estará a300 km al nor-noreste de Cabo Catoche, Quintana roo. Roo.
El miércoles 09 con vientos de 215 km/h y rachas de 260 km/h, huracán categoría 4, estará a 535 km al nor-noreste de Cabo Catoche, Quintana Roo Roo.
A las seis de la tarde de ese día, con vidntos máximos sostenidos de 185 km/h y rachas d /220 km/h, huracán C3 815 km al noreste de Cabo Catoche, Q. Roo.
El dia 10 a las seis de la tarde, como ciclón post-tropical, con vientos máximos sostenidos de120 km/h y rachas de 150 km/h estará a1,340 km al noreste de Cabo Catoche, Q. Roo.
El día 11 a las seis de la tarde, con vientos máximos sostenidos de110 km/h y rachas de 130 km/h, como ciclón post-tropical, estará a1,910 km al noreste de Cabo Catoche, Q. Roo.
Esta noche su centro se ubica a 325 km al oeste-noroeste de Celestún, Yuc., y a 370 km al oeste-noroeste de Progreso, Yuc.
Se mantiene zona de vigilancia por efectos de huracán desde Celestún, Yuc., hasta Cabo Catoche, Q. Roo, y zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Celestún, Yuc. hasta Cancún, Q. Roo.
Se desplaza hacia el este (100°) a 11 km/h con vientos máximos sostenidos de150 km/h y rachas de 185 km/h. La presión mínima central 977 hpa
Se pronostican lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en Veracruz; y lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Tamaulipas (costa), Oaxaca, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Se prevé viento con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán (occidente).
Se recomienda extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluida la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.
No hay comentarios.
Publicar un comentario