- Se prevén vientos fuertes a muy fuertes y oleaje elevado en el litoral del Golfo de México, la península de Yucatán, costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, el martes
- Viento con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura: costas de Michoacán, Colima y Jalisco; con oleaje de 1 a 2 metros de altura: costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Mérida, Yucatán.- El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que lluvias puntuales intensas sobre la Península de Yucatán, debido a una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico (o posible ciclón tropical, del 70% hasta 7 días), prevalecerá en el Golfo de México.
El organismo pronostica que el ciclón se formaría el martes y traería lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Se esperan vientos con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura: costas de Michoacán, Colima y Jalisco; con oleaje de 1 a 2 metros de altura: costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
De acuerdo con el organismo, en lsa próximas 72 horas, el lento desplazamiento de un sistema de baja presión con potencial ciclónico sobre la península de Yucatán, aunado a la inestabilidad en niveles superiores, estarán dejando lluvias fuertes y puntuales fuertes en algunas zonas para los siguientes días.
Sábado 5. Un sistema de baja presión con potencial ciclónico, desplazándose sobre el occidente de la península de Yucatán, estará provocando lluvias muy fuertes en el noroeste, norte y centro de Yucatán, norte y centro de Campeche, así como puntuales fuertes en el centro y norte de Quintana Roo. En cuanto al ambiente será caluroso en el día y cálido al amanecer, vientos variables de 15 a 20 km/h y rachas de 40 km/h.
Domingo 6. Durante este día, un canal de bajas presiones y la divergencia en altura, darán origen a lluvias fuertes en el norte de Campeche, norte, noroeste y oriente de Yucatán, así como en el norte y centro de Quintana Roo. El ambiente será caluroso a muy caluroso en el día y cálido al amanecer con vientos dominantes del sur-suroeste de 15 a 20 km/h y rachas de 40 km/h.
Lunes 7. Para este día, un sistema de baja presión en el norte de la península de Yucatán estará induciendo una vaguada en la región, dejando chubascos y lluvias fuertes especialmente en el centro y sur de Yucatán, norte y centro de Campeche, así como en el norte de Quintana Roo. El ambiente será caluroso en el día y cálido al amanecer con vientos dominantes del suroeste dejando rachas de 40 km/h.
Vigilancia del Centro Nacional de Huracanes
El Centro Nacional de Huracanes vigila una amplia área de baja presión localizada sobre el suroeste del Golfo de México que está produciendo aguaceros y tormentas eléctricas desorganizadas.
Se espera el desarrollo gradual de este sistema, y es probable que se forme una depresión o tormenta tropical o subtropical tarde este fin de semana o principios de la próxima semana mientras el sistema se mueve hacia el este o hacia el noreste a través del Golfo de México.
Los intereses en la Península de Florida y los Cayos de Florida deben monitorear el progreso de este sistema. Independientemente del desarrollo tropical o subtropical, podrían ocurrir lluvias localmente fuertes sobre porciones de México durante el próximo día o dos, y sobre gran parte de Florida tarde este fin de semana hasta mediados de la próxima La probabilidad de formación hasta 48 horas...baja...30 por ciento; y, hasta 7 días...alta...70 por ciento.
No hay comentarios.
Publicar un comentario