- Legisladoras y Legisladores del Congreso del Estado de Yucatán aprueban por unanimidad mejorar los salarios de trabajadores del sector educativo, médico y seguridad pública.
- El 12 de octubre no es una fecha para celebrar ningún intercambio de culturas: Neyda Pat Dzul, presidenta de la Mesa Directiva
Mérida, Yucatán.- El Congreso de Yucatán aprobó la reforma al artículo 123 de la Constitución Política, que establecer que la fijación anual de los salarios mínimos generales o profesionales, o la revisión de los mismos, nunca estará por debajo de la inflación observada durante el periodo de su vigencia.
Por unanimidad, las diputadas y diputados de la LXIV Legislatura (morena, PVEM, T, PAN y PRI) aprobaron el dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación por el que el Congreso yucateco avala en sus términos la minuta con proyecto de decreto para reformar el primer párrafo de la fracción IV del apartado A y se adiciona un tercer párrafo a la fracción IV del apartado B del artículo 123 de la Constitución en materia de salarios.
Con estas reformas y adiciones se busca que constitucionalmente los trabajadores del sector educativo, personal médico y de seguridad pública perciban un salario mensual que esté por encima de la inflación, acción que para las y los diputados representa un acto de justicia social y certeza respecto a los ingresos que perciben quienes se desempeñan en estas actividades.
Esta minuta fue presentada por el Ejecutivo Federal el pasado 5 de febrero y establece que el salario mínimo no podrá ser inferior al salario promedio mensual registrado en 2023 en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que es de $16,777.68 (dieciséis mil setecientos setenta y siete pesos con setenta y ocho centavos), el cual se actualizará el 1º de enero de cada año.
En este punto hicieron uso de la Máxima Tribuna, los Diputados de Morena: Rafael Quintal Medina, Daniel González Quintal y Samuel Lizama Gasca; del PAN, el Diputado Marco Pasos Tec; del PRI, el Diputado Gaspar Quintal Parra; y de Movimiento Ciudadano, el Diputado Javier Osante Solís.
PRI vota a favor de la dignificación del ingreso mínimo salarial
La fracción parlamentaria del PRI que encabeza Gaspar Quintal Parra dio su voto a favor de la iniciativa de reformas al artículo 123 constitucional en materia salarial que provee mayor justicia social y justicia laboral a los trabajadores, especialmente a aquellos quienes se desempeñan en el sector educativo, de la salud y de seguridad.
--"Esto significa un gran paso para la dignificación del ingreso de miles de trabajadoras y trabajadores, y en especial quienes integramos la fracción legislativa del PRI" afirmó el diputado local en tribuna del pleno del Congreso estatal.
"Estamos a favor de que las maestras y maestros de nivel básico de tiempo completo, policías, guardias nacionales, integrantes de la Fuerza Armada Permanente, médicos y enfermeros puedan percibir un salario mensual que no podrá ser inferior al salario promedio registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, dijo el también dirigente estatal del Revolucionario Institucional.
"Es por todo lo anerior que mi compañera diputada Rosana Couoh y un servidor brindaremos nuestro voto a favor a la minuta que contiene el proyecto de decreto que reforma la Constitución Federal en materia de salario mínimo, siempre atentos y vigilantes, que una vez publicada en el Diario Oficial de la Federación pueda llegar a ser derecho no sólo vigente, sino aplicable", concluyó Quintal Parra.
Previo a la lectura del orden del día de la sesión, la presidenta de la Mesa Directiva Diputada Neyda Pat Dzul recordó a las y los legisladores que el 12 de octubre no es una fecha para celebrar ningún intercambio de culturas pues “lo que sucedió fue un exterminio de saberes indígenas y africanos en razón de hacer prevalecer el privilegio epistémico europeo, no podemos seguir ignorando esta verdad, ya es hora de reivindicar la memoria y derechos de aquellos que fueron silenciados”.
En la sesión se aprobó por unanimidad, la propuesta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado que presenta el proyecto de Presupuesto de Egresos del Poder Legislativo para el Ejercicio Fiscal 2025.
Al término de la sesión se aprobó la siguiente para el miércoles 16 a las 12 horas.
No hay comentarios.
Publicar un comentario