- Expuso en el gobierno de Claudia Sheinbaum de todos los estados del país Yucatán es el que si sufre el mayor recortes en tres fondos relacionados con la salud, educación y seguridad
Mérida, Yucatán.- La coordinadora de los diputados federales de Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega Pacheco ,reveló que el gobierno federal proyecta un recorte presupuestal por 82 mil millones de pesos, principalmente en fondos relacionados con salud, educación y seguridad pública.
Destacó que el gobierno de Claudia Sheinbaum proyecta canalizar en el primer año de su correligionario Huacho Díaz Mena 146 mil 759 millones de pesos en 2025, una reducción significativa frente a los 228 mil 800 millones que López Obrador envió al gobierno de Mauricio Vila en 2024.
En ese sentido exhortó a los legisladores federales yucatecos unir fuerzas para analizar el paquete fiscal sin distinciones partidistas y exigir un presupuesto más justo para el estado.
Defendemos a Yucatán con firmeza, exigiendo un presupuesto más justo que garantice los recursos necesarios para atender las necesidades de las y los yucatecos.
Un recorte de más de 80 mil millones de pesos, amenaza áreas esenciales como la salud, la educación y la seguridad.
Estos ajustes no solo ponen en riesgo la calidad de vida de nuestra gente, sino que afectan el futuro de todo Yucatán. Es urgente que los recursos se distribuyan de manera justa para garantizar el bienestar de todos.
Desde Movimiento Ciudadano Yucatán, hacemos un llamado al gobierno para que priorice las necesidades de nuestra gente. Seguiremos luchando por un Yucatán con más oportunidades y un futuro más justo para todos: Ivonne Ortega
“Amor con amor se paga, y el amor que no trae presupuesto es demagogia. Lamentablemente, el amor que le mostró Yucatán a la Presidenta de México no se ve reflejado en el presupuesto. Yucatán es el estado más castigado presupuestalmente hablando,” declaró.
La diputada detalló que el gasto federalizado proyectado para el estado y sus municipios será de $45,233 millones de pesos, un 0.7% menos que en 2024, lo cual se agrava con la inflación. Además, el gasto no federalizado será de $10,526 millones de pesos, una disminución del 45%. Particularmente preocupante es la eliminación del Fondo de Aportaciones para Seguridad Pública, que en 2024 aportó $204.7 millones de pesos.
En Movimiento Ciudadano, defendemos a Yucatán. El presupuesto propuesto no responde a las necesidades de las y los yucatecos, ni a lo que en un inicio se prometió por parte del gobierno federal. Hago un llamado ha mis compañeros legisladores para que, más allá de colores partidistas, pongamos a Yucatán primero y logremos un presupuesto justo que realmente favorezca el desarrollo de nuestro estado: Ivonne Ortega.
Ortega Pacheco ejemplificó que el recorte equivale a 30 años de nómina de maestros federales de la SEP, o todo el presupuesto del Instituto del Deporte del Estado y de municipios como San Felipe y Chemax, además de cinco universidades tecnológicas de Yucatán.
“Defendemos a Yucatán con firmeza, exigiendo un presupuesto más justo que garantice los recursos necesarios para atender las necesidades de las y los yucatecos,” afirmó.
Subrayó que desde Movimiento Ciudadano continuarán luchando por un Yucatán con más oportunidades y un futuro más justo para todos, y reiteró la necesidad de que los recursos se distribuyan equitativamente para garantizar el bienestar de la población.
No hay comentarios.
Publicar un comentario