- Además, frente frío #12 llegará el lunes 2 de diciembre, prolongando las lluvias y los vientos.
- De acuerdo con pronóstico del Servicio Meteorológico Nación el sábado 30 en Yucatán se espera una mínima de 15 a 19 grados
Mérida, Yucatán.- Mañana sábado, durante la mañana, el frente No. 11 se extenderá con características de estacionario sobre el centro del golfo de México, continuará interactuando con un canal de baja presión sobre el occidente del golfo y por la tarde se desplazará sobre la Península de Yucatán e ingresará al mar Caribe.
Además, frente frío #12 llegará el lunes 2 de diciembre, prolongando las lluvias y los vientos.
De acuerdo con pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional el sábado 30 en Yucatán se espera una mínima de 15 a 19 grados; Campeche de 15 a 19 grados; y, Quintana Roo de 17 a 21 grados.
El domingo en Yucatán de 17 a 21 grados; Campeche de 17 a 21 grados; y en Qui8ntana Roo, de 18 a 22 grados. Del domingo 1 al miércoles 5 de diciembre se pronostica vientos del norte y noreste con rachas de 40 a 50 km/h y temperaturas frescas a frías al amanecer.
Durante el sábado, el frente No. 11 se extenderá con características de estacionario sobre el golfo de México, interactuará con un canal de baja presión y el sureste mexicano, por lo que se prevén chubascos y lluvias fuertes en el noreste, oriente y sureste del país, además de la Península de Yucatán.
Mientras que, para el domingo, el frente frío No. 11 se desplazará hacia el mar Caribe y dejará de afectar al país. Por su parte, la masa de aire polar asociada al frente No. 11, durante el sábado, modificará paulatinamente sus características térmicas, permitiendo el gradual ascenso de temperaturas diurnas en gran parte del país.
En el transcurso del domingo un nuevo frente frío ingresará al norte y noreste del territorio nacional, y el lunes se desplazará sobre el golfo de México; por su parte, un canal de baja presión prevalecerá extendido sobre el occidente del golfo de México, por lo que se pronostican lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, así como vientos con rachas fuertes en entidades del noreste, oriente y sureste del país, además de la península de Yucatán. Así mismo, continuará el ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche con heladas al amanecer sobre el noroeste, norte, noreste, centro y oriente de la República Mexicana.
Durante el periodo de pronóstico, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera prevalecerá sobre el territorio mexicano, mantendrá el tiempo estable y sin lluvia sobre el noroeste, occidente y sur del país. A su vez, debido a que predominará el cielo despejado, continuarán los bancos de niebla al amanecer por efecto de la irradiación nocturna en zonas altas de dichas regiones.
Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:
Sábado 30 de noviembre:
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Domingo 01 de diciembre:
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Viento de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Golfo de California, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, .
Lunes 02 de diciembre:
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Viento de componente norte de y de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
No hay comentarios.
Publicar un comentario