- Sala Xalapa del TEPJF evidencia de nuevo la ineptitud del magistrado Fernando Bolio al revocar resolución del TEEY
- El Congreso local, por resolución del TEEY, removió a Mézquita Sierra e impuso a al Lic. Jorge Enrique May López, como presidente del Concejo
- La idoneidad de las personas designadas para integrar el Concejo Municipal es un tema que no está vinculada con la materia electoral.
Mérida, Yucatán.- La Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó una resolución del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) relativa a la integración del Concejo Municipal provisional de Izamal, por lo tanto, Carlos Andrés Mezquita Sierra será reinstalado como concejal presidente de ese cuerpo colegiado que gobierna en esa localidad.
Cabe recordar que, por votación mayoritaria, Diputadas y Diputados integrantes del Congreso local aprobaron, el pasado 19 de octubre, por mayoría la propuesta del Diputado Rafael Quintal Medina (MORENA) para nombrar al ciudadano Jorge Enrique May López, como presidente del Concejo Municipal de Izamal, que estará vigente en tanto se realicen las elecciones extraordinarias.
La presentación de la propuesta se debió a que el Tribunal Electoral del Estado envió un oficio en el cual se manifiesta la indebida integración del Concejo presentado por la Legislatura anterior, pues se vulneró el principio de inequidad por haber designado para presidir este órgano al que fue candidato suplente del contendiente Warnel May Escobar. Este proyecto de dictamen será presentado en la siguiente sesión Plenaria.
Jorge Enrique May López culminará su proceso en el cargo el 31 de diciembre de 2024, junto con los concejales Anahí Concepción Gala Puc, Alicia Palomo Beltrán, Erik Manuel Rosado Parra y Francisco Sales Arteaga, quienes estuvieron en Palacio Municipal ayer.
May López es hijo de Enrique May quien es viejo amigo del exalcalde Manuel Puga Bolio, padre de la excandidata de Morena en Izamal, Melissa Puga Rodríguez.
En la sesión de este día, la magistrada y los magistrados federales resolvieron el Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales de la Ciudadanía (JDC) marcado en el expediente 755, promovido por dicha persona para contravenir la resolución emitida del Incidente de Inconformidad en la Ejecutoria de la Sentencia del TEEY, correspondiente al Recurso de Inconformidad (RIN) 023-2024.
Al respecto, la Sala Xalapa consideró que el Tribunal yucateco carecía de competencia para resolver respecto a la mencionada controversia, ya que la idoneidad de las personas designadas para integrar el Concejo Municipal es un tema que no está vinculada con la materia electoral
Es decir, la designación de Mezquita Sierra obedeció a un procedimiento parlamentario, realizado por la legislatura anterior del Congreso de Yucatán, la cual es una autoridad ajena a la organización y vigilancia de los procesos electorales.
En la sentencia de la Sala Xalapa se explicó que en la integración de un Concejo Municipal no se involucran derechos de carácter político-electorales, toda vez que no se trata de un proceso para la elección de una autoridad por medio del voto directo de la ciudadanía.
Por lo tanto, se revocó la resolución incidental del TEEY y se dejó sin efectos los actos emitidos como consecuencia de ésta. De tal manera, Mezquita Sierra deberá volver a sus funciones como presidente del Concejo Municipal de Izamal, tal y como lo determinó el Congreso local.
Es así que estará al frente de ese órgano colegiado hasta el 31 de diciembre, una vez que concluya la elección extraordinaria por la presidencia municipal de Izamal.
Al respecto, el presidente estatal del PRI, Gaspar Quintal Parra, declaró que una vez más quedó evidenciado la falta de profesionalismo y capacidad por parte del magistrado presidente del TEEY, Fernando Bolio Vales, quien fue el encargado de emitir la controvertida resolución.
“Nuevamente nos queda claro que ese señor no es apto para ese encargo tan importante en el Tribunal, pues nunca debió conocer ese caso ni ir en contra de una determinación parlamentaria”, recalcó.
No hay comentarios.
Publicar un comentario