UADY sede del Centro Internacional Cumbre Nobel de la Paz para la Educación

Este proyecto es el resultado de la colaboración de múltiples voces, incluyendo a Premios Nobel de la Paz, activistas de derechos humanos y ONG’s.

El gobernador Huacho Díaz Mena sostuvo una reunión con la Presidenta y Secretaria Permanente de la Cumbre Mundial de Laureados del Premio Nobel, Ekaterina Zagladina

  • Un espacio único en el mundo donde estudiantes y docentes de la UADY y de otras universidades podrán formarse en la promoción de una cultura de paz
  • El gobernador Huacho Díaz Mena sostuvo una reunión con la Presidenta y Secretaria Permanente de la Cumbre Mundial de Laureados del Premio Nobel, Ekaterina Zagladina

Mérida, Yucatán.- La Universidad Autónoma de Yucatán será sede del primer “Centro Internacional Cumbre Nobel de la Paz para la Educación”, un espacio único en el mundo donde estudiantes y docentes de la UADY y de otras universidades podrán formarse en la promoción de una cultura de paz.

Este centro incorporará metodologías didácticas innovadoras y un enfoque multidisciplinario, ofreciendo una plataforma educativa de acceso combinado online y presencial con contenidos originales que aspiran a forjar un futuro más pacífico y equitativo. Este proyecto es el resultado de la colaboración de múltiples voces, incluyendo a Premios Nobel de la Paz, activistas de derechos humanos y ONG’s.

Al anuncio asistió la presidenta del Secretariado Permanente de la Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz, Ekaterina Zagladina, y al Abg. Pablo José Quiñones Guzmán, Asociado para México de la Secretaría.

También se impartirá el diplomado “Universitarios Transformadores: Implementando el futuro con liderazgo humanitario”.



En el Salón de los Retratos del Palacio de Gobierno, el gobernador Huacho Díaz Mena reiteró la voluntad de su administración para colaborar con este centro, que ofrece cursos educativos enfocados en la promoción de la paz y la mejora de la calidad de vida de las personas, así como en las comunidades.· 

Participé en el lanzamiento de una iniciativa que nos llena de esperanza, la creación del “Centro Internacional de Educación para la Cumbre Nobel de la Paz”, con lo que damos un paso significativo hacia un mundo más pacífico y próspero. Es un honor para Yucatán ser sede de un centro que encarna los ideales de paz, cooperación y educación.

Quiero expresar mi agradecimiento a Ekaterina Zagladina, Presidenta y Secretaria Permanente del World Summit of Nobel Peace Laureates, y a la Universidad Autónoma de Yucatán, por esta colaboración: Huacho Díaz Mena, gobernador

El Centro Internacional de Educación, creado en colaboración con la Universidad Autónoma de Yucatán y ubicado en la antigua Facultad de Derecho de la UADY, en el Fraccionamiento del Parque, es un símbolo de nuestro compromiso con el fomento de la paz, el diálogo y el aprendizaje. Aquí reuniremos a personas de todos los ámbitos para intercambiar experiencias, aprender unos de otros y formar a la próxima generación de líderes que llevarán adelante los principios de paz y justicia”, destacó.

Participamos en el lanzamiento de la iniciativa para la creación del “Centro Internacional de Educación para la Cumbre Nobel de la Paz”, en colaboración con World Summit of Nobel Peace Laureates, presidido por Ekaterina Zagladina, y por la Universidad Autónoma de Yucatán; me siento orgullosa de presenciar los significativos avances en favor de un mundo más pacífico y con derechos igualitarios para todas y todos.

Junto a Huacho Díaz Mena estamos construyendo un futuro más próspero para todas las yucatecas y los yucatecos, ¡Vamos por el #RenacimientoMaya!: Sisely Burgos Cano, Semujeres

Díaz Mena resaltó la importancia de la educación para perpetuar la paz, la cual, dijo, se construye con entendimiento, fomentando la empatía y preparando a las juventudes yucatecas para enfrentar los desafíos de nuestro estado, país y del mundo. Reiteró que el Centro Internacional de Educación será una plataforma de trabajo colectivo donde se abordarán problemáticas globales y se promoverá la sustentabilidad, a fin de inspirar a futuras generaciones para convertirse en campeones de la paz.

“El establecimiento de este centro es un reconocimiento a nuestra historia, nuestra cultura y nuestro compromiso de ser una tierra de paz. Este centro no es solo para académicos y expertos; es para cada niño, cada joven y cada ciudadano que cree en la posibilidad de un futuro mejor”, señaló.

 Me reuní con la Sra. Ekaterina Zagladina, Presidenta de la Secretaría Permanente de la Cumbre Mundial del Premio Nobel de la Paz, para presentar el nuevo “Centro Internacional de Cumbres Nobel de la Paz para la Educación” que estará en Mérida, Yucatán, en colaboración con la UADY. ¡Un proyecto que llenará de orgullo a nuestra ciudad y promoverá la paz a través de la educación: Cecilia Patrón Laviada, alcaldesa de Mérida

Por su parte, Ekaterina Zagladina expresó su agradecimiento hacia el Gobierno del Estado por la voluntad de trabajar en conjunto para el beneficio de las juventudes yucatecas. Expuso que, como parte de este proyecto, se buscará promover iniciativas relacionadas con temas de paz, así como establecer un Centro de Estudios y Pensamientos donde laureados de los Premios Nobel de la Paz puedan acudir para compartir su experiencia y conocimientos.

Acompañé a Ekaterina Zagladina, presidenta de la Secretaría Permanente de la Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz, en la presentación al gobierno de Yucatán del “Centro Internacional Cumbre Nobel de la Paz para la Educación”, que tendrá su sede en nuestra universidad.

Este centro representa un avance importante para fomentar la paz, la cooperación y la educación en nuestra región. Agradecemos al gobernador Joaquín Díaz Mena y a su equipo de trabajo por su apoyo y compromiso con esta iniciativa, que fortalecerá los valores de paz y respeto a los derechos humanos, beneficiando a nuestra comunidad y contribuyendo a construir un entorno de convivencia y desarrollo:  Carlos Alberto Estrada Pinto, rector de la UADY

Estuvieron presentes, el Rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto; el Asociado para México y Latinoamérica de la Secretaría Permanente de la Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz, José Quiñones Guzmán; así como los titulares de las Secretarías de las Mujeres, de Educación y de la Juventud del Estado, Sisely Burgos Cano, Juan Balam Várguez y Alan Padrón Albornoz, respectivamente.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con