![]() |
Fotos Centro Carter |
- Nunca involucró a su país en una guerra y le devolvió a Panamá la soberanía del Canal
- En política interior, su gobierno creó los departamentos de Energía y Educación
Plains, Georgia.- James Earl Carter Jr. (Plains, Georgia; 1 de octubre de 1924-Plains, Georgia; 29 de diciembre de 2024) fue un político y humanitario estadounidense, miembro del Partido Demócrata y trigésimo noveno presidente de los Estados Unidos (1977-1981).
Antes había ejercido como gobernador del estado de Georgia (1971-1975) y senador en la Asamblea General de Georgia (1962-1966).
Su padre fue James Earl Carter, un acomodado empresario agrícola que cultivaba algodón y cacahuates y que ejercía el papel tradicional de terrateniente del sur de Estados Unidos. Carter lo describe como un brillante granjero y un estricto segregacionista que trataba a los trabajadores negros con respeto y justicia. Su madre fue Bessie Lillian Gordy, una enfermera diplomada en la Wise Clinic en Plains que transmitió a su hijo su afición por la lectura. Jimmy era el mayor de los 4 hijos de la pareja.
Carter y su esposa, Rosalynn Carter, son también muy conocidos por su trabajo como voluntarios con la organización Habitat for Humanity, una institución filantrópica con sede en Georgia que ayuda a trabajadoras de bajos ingresos a construir y comprar sus propias casas. Fue profesor de escuela dominical y diácono en la Iglesia Maranatha Bautista en su ciudad natal de Plains (Georgia).
Carter tiene aficiones que incluyen la pintura, la pesca con mosca, trabajar la madera, el ciclismo, el tenis y el esquí.
Los Carter tienen tres hijos, una hija, ocho nietos, tres nietas, y dos bisnietos. Su hijo mayor, Jack, fue en 2006, candidato demócrata al Senado de los Estados Unidos en Nevada, perdiendo ante John Ensign. El hijo de Jack, Jason, fue elegido presidente del Senado estatal de Georgia en 2010.
Carter fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 2002, por sus esfuerzos “para encontrar soluciones pacíficas a los conflictos internacionales, impulsar la democracia y los derechos humanos y fomentar el desarrollo económico y social” a través del Centro Carter.
Tres presidentes, Theodore Roosevelt, Woodrow Wilson y Barack Obama, han recibido el premio durante sus presidencias, Carter fue el único en recibir el premio por sus acciones después de dejar la presidencia. Es, junto con Martin Luther King, Jr., uno de los dos georgianos nativos en recibir el Nobel.
Su mandato como presidente de Estados Unidos, estuvo marcado por importantes éxitos en política exterior, como los tratados sobre el canal de Panamá, los acuerdos de paz de Camp David (tratado de paz entre Egipto e Israel), el tratado SALT II con la Unión Soviética y el establecimiento de relaciones diplomáticas con la República Popular China y vivió sus momentos más tensos con la crisis de los rehenes en Irán.
En política interior, su gobierno creó los departamentos de Energía y Educación y reforzó la legislación de protección medioambiental.
Desde que abandonó la Casa Blanca se dedicó a la mediación en conflictos internacionales y al apoyo de causas humanitarias.
En 1982, fundó junto con su esposa, Rosalynn, el Centro Carter, una organización no gubernamental que lucha por el avance de los derechos humanos, la mediación en conflictos internacionales y que ha estado presente como observador en distintos procesos electorales.
Carter es, a la fecha, el expresidente vivo más longevo. En septiembre de 2012, superó a Herbert Hoover como el presidente retirado con mayor edad. Carter se convirtió en el presidente más longevo en asistir a una investidura presidencial estadounidense en 2017, a la edad de 92 años, y el primero en vivir hasta el 40° aniversario de su propia investidura. Dos años después, el 22 de marzo de 2019, se convirtió en el expresidente estadounidense con mayor edad, cuando superó a George H. W. Bush, quien murió a la edad de 94 años y 171 días, en noviembre de 2018.
El 1 de octubre de 2019, Carter se convirtió en el primer expresidente de los Estados Unidos en vivir hasta los 95 años. En 2019, en una entrevista para la revista People, el expresidente señaló lo difícil que fue alcanzar los 90 años, ya que él nunca lo había esperado, y que su secreto de una larga vida era el tener un buen matrimonio. Carter hizo arreglos para ser enterrado en su casa de Plains, en Georgia, y en 2006, se planeó que su funeral fuera en Washington D. C..
El 1 de octubre de 2024, Carter se convirtió en el primer expresidente de los Estados Unidos en alcanzar los cien años de edad.
Carter ha sido un autor prolífico en su pospresidencia, habiendo escrito más de una veintena de libros. Entre ellos se encuentra la primera novela de ficción escrita por un expresidente de los Estados Unidos, The Hornets Nest, además de uno coescrito con su esposa, Rosalynn, y un libro para niños ilustrado por su hija, Amy. Cubren una gran variedad de temas, incluyendo el trabajo humanitario, el envejecimiento, la religión, los derechos humanos y la poesía.
En 2007, fundó la organización Nueva Alianza Bautista para la justicia social.
El 19 de noviembre de 2023, su esposa Rosalynn Carter murió a los 96 años a causa de demencia, mientras él continuaba en cuidados paliativos.
El 29 de diciembre de 2024, el hijo de Carter, James E. Carter III, anunció su muerte.
No hay comentarios.
Publicar un comentario