- Durante la primera semana de febrero iniciará la segunda etapa de entrega de las tarjetas
Mérida, Yucatán.- Hasta el momento la Secretaría de Bien estar ha distribuido 21 mil 609 tarjetas en Yucatán. De éstas, seis mil 327 son de adultas y adultos mayores y personas con discapacidad; 11 mil 124 de mujeres de 60 a 64 años; y cuatro mil 158 de Jóvenes Construyendo el Futuro.
El delegado Rogerio Castro Vázquez anunció que concluyó la primera etapa de entrega de tarjetas, y que iniciará la segunda etapa, esta primera semana del mes de febrero, en la región Ticul.
De tal forma que, se entregarán el sábado 1 de febrero en Motul tarjetas, a los beneficiarios de Motul, Baca, Suma y Cansahcab; y en Conkal a los beneficiarios de Conkal, Chicxulub Pueblo, Ixil y Mocochá.
El domingo 2 de febrero en Motul se entregará a los beneficiarios de Motul, Teya, Muxupip, Sinanché, Telchac Pueblo, Bokobá, Tekantó, Telchac Puerto, Dzemul y Yobaín; y el en Tixkokob se entregarán tarjetas a los beneficiarios de Tixkokob, Yaxkukul, Cacalchén y Tixpéhual.
El lunes 3 de febrero en Hocabá se hará entrega a los beneficiarios de Hocabá, Tahmek, Hoctún y Xocchel; en Timucuy a los beneficiarios de dicha localidad; también se realizarán las entregas en Acanceh; y por último se realizarán las entregas en Seyé.
El delegado Rogerio también ofreció el reporte, al 24 de enero, del Censo de Salud y Bienestar. Al respecto, comentó que ya se aplicó el cuestionario a 70 mil 903 habitantes, de los cuales, 61 mil 280 han sido de adultos mayores y nueve mil 623 de personas con discapacidad. Se espera que en febrero inicien las visitas de las y los profesionistas en medicina y enfermería a estas personas.
Para cerrar este ejercicio de información, anunció la lista de colonias y fraccionamientos que visitarán en Mérida los Servidores de la Nación del 27 de enero al 2 de febrero, para seguir aplicando el Censo de Salud y Bienestar, y que aquí se incluyen.
No hay comentarios.
Publicar un comentario