- Tenemos mucho que contar, tenemos mucho que vivir, tenemos mucho que regresarle a Dios por todo lo que está haciendo por nosotros: Erick
- “Esto es una experiencia más, un testimonio más, para contarle a la gente y que sirva de experiencia para mucha gente que ha dejado de creer en Él y que perdió la fe”, dice
- El tekaxeño, de 32 años, fue repatriado desde Canadá a México para continuar su tratamiento oncológico en el Hospital O’Horán.
- “Nunca había estado en un avión tan pequeño, donde van cinco o seis personas. Me siento un artista”, dijo sobre el jet que lo trajo desde Toronto
Mérida, Yucatán.- “La voluntad de Dios es la que importa”, dice Erick para quien su fe es más grande que el dolor que le ocasiona un tumor de 15 centímetros que le está aplastando la espina dorsal y le ha ocasionado la inmovilidad de ambas piernas, del brazo derecho y parcialmente del izquierdo. El mal ya llegó a su garganta.
El tekaxeño, de 32 años, fue repatriado desde Canadá a México para continuar su tratamiento oncológico en el Hospital O’Horán.
El Consulado General de México en Toronto asistió la repatriación del connacional en ambulancia aérea y reconoció la generosidad del Hospital Humber River Health que permitió el tratamiento médico, el alta del paciente y su transporte seguro hasta el aeropuerto de Mérida.
Cuando la ambulancia aérea salió de Toronto, la mañana del jueves, el clima estaba a menos 13 grados, con la pista congelada.
---“Nunca había estado en un avión tan pequeño, donde van cinco o seis personas. Me siento un artista”, dijo bromista. En el vuelo estuvo acompañado por un piloto canadiense, el copiloto chileno y dos enfermeras. De Mérida la aeronave siguió su trayectoria a República Dominicana.
Expresó estar “muy contento, ya camino a casa. Muy pronto voy a ver a mi familia que es lo que más me tiene alegre”. Erick Couoh Yam, es casado desde hace seis años con Rebeca E. Sabido Ceballos, con quien tiene un hijo.
Narra cómo se le diagnosticó la enfermedad.
---“Un viernes, cuando regresé del trabajo sentía un dolor en la pierna izquierda. Al amanecer casi no la podía mover y ya el sábado en la noche me empieza a doler la pierna derecha. El domingo ya no podía mover las dos. El lunes, de plano ya ni pude caminar. El martes, no aguanté los dolores y me llevaron al hospital con un fuerte dolor en la columna”.
Mencionó que tras la revisión los médicos descubrieron una masa que le está aplastando la espina dorsal.
---“Me hicieron resonancias magnéticas, ultrasonidos y rayos equis, así como laboratorios. Recomendaron una cirugía rápida y cuando me estaban preparando llegaron los resultados del estudio de sangre y el doctor me dice que no me pueden operar porque tengo cáncer testicular. Es un tumor de 15 centímetros que abraza la espina dorsal”, manifestó.
Familiares y amigos, así como su esposa, a quien califica como “una chingona”, comenzaron a organizar rifas con causa; amistades buscaron el apoyo de empresas y conciertos con causa, todo ello dirigido a recaudar fondos para pagar la cuenta hospitalaria. En medio de este ajetreo sufrieron el robo de alcancías.
El hospital comenzó con la quimioterapia, estudios para la columna, el cerebro y el cuello (donde recibió sesiones de radioterapia). El tumor se extendió a la columna vertebral.
--“He perdido la movilidad en el brazo derecho, y gradualmente en el brazo izquierdo donde es muy limitado mover, solo a la altura del pecho hasta la cara. No siento las piernas”, mencionó.
Además de sufrir el dolor en los brazos y cuello, dijo que a principios de año se complicó la quimioterapia cuando los médicos descubrieron una bacteria en su sangre.
---“Dentro de poco esto será una experiencia más, y seguiremos llevando la palabra de Dios, primeramente, con esta experiencia. Tenemos mucho que contar, tenemos mucho que vivir, tenemos mucho que regresarle a Dios por todo lo que está haciendo por nosotros. Esto es una experiencia más, un testimonio más, para contarle a la gente y que sirva de experiencia para mucha gente que ha dejado de creer en Él y que perdió la fe”.
Entonces yo siento que “cáncer con propósito” es un proyecto que podemos canalizar para que sea de bendición para la gente. Yo lo puedo tomar como una prueba, aunque no es una prueba, como un propósito que estoy teniendo, que Dios tiene para mi, llevar la palabra con esta lección.
Reiteró estar agradeció a todos los negocios y las familias que lo han apoyado. “A cada uno de los que han aportado su granito de arena”.
---“Tenemos un Dios de milagros, no un Dios de palabras que se lleva el viento porque no hubiese permitido llegar hasta donde estoy si Él no tuviese un plan para mí. Me hubieses llevado desde el principio, cuando todo esto comenzó, cuando todo este proceso empezó”.
“Ya he tenido varios episodios. He estado cerca de dejarles, sin embargo, como les comento Dios es grande. Todavía no es tiempo de irme, todavía no es tiempo de dejar este mundo y quiero seguir fielmente el propósito que Él tiene ara mi vida y quiero averiguar cuál es el propósito que Él tiene para mí”.
Determinado afirma: “Sí se puede tener fortaleza en una situación como esta cuando confías y tienes fe en Dios, lo que Dios va a hace en tu vida. Entonces yo confío en lo que Dios va a a hacer en mi vida. Yo sé que me está usando y me va a seguir usando, para que más gente crea en Él y se acerque a Él. Entonces Bendito Dios que me está usando y yo me siento bien por eso”.
“Tenemos un Dios grande. Si tú le pides las cosas, te las da. Y si tú crees y tienes fe en Él, las cosas se van dando. Que la gente recupere la fe en Él, que la gente siga creyendo en Él, porque Él es un Dios de milagros, vean como está obrando en mí. Mi Dios es un Dios que no abandona, mi Dios es un Dios que no decepciona, es un Dios que no te suelta de la mano, cuando tú confías y tienes fe en Él. La voluntad de Él siempre se cumple”, expone.
Su esposa Rebeca viajó de Tekax hasta el aeropuerto de Mérida para recibirlo.
---“Estoy aquí para él, como siempre", dijo entre lágrimas.
La directora del INDEMAYA, Fabiola Loeza Novelo, comentó que como parte del respaldo que ofrece el Gobierno del Estado a migrantes yucatecos en el extranjero, se le dio el recibimiento a Erick en el aeropuerto meridano.
---“Sinceramente, no hay palabras para agradecer todo lo que se está haciendo por parte de diversas personas que se están sumando a la causa”, dijo su hermano Juan Carlos Couoh Yam.
No hay comentarios.
Publicar un comentario