- La intención de su renuncia la anunció el 16 de diciembre y la hizo efectiva el 31 del mismo mes.
- El maestro Rafael Pérez luchó hasta el final por este proyecto: Erica Blancas, artista plástico.
- ¡Entiendo la importancia de lo encontrado por el INAH durante la construcción del Tren Maya… pero el Museo De Arte Contemporáneo es museo de Arte Vivo!: Marcela Díaz, atista visual independiente
Mérida, Yucatán.- Después de cinco años y ocho meses como director del Museo Fernando García Ponce-Museo de Arte contemporáneo Ateneo de Yucatán (MACAY), Rafael Alfonso Pérez y Pérez renunció al nombramiento que asumió el11 de abril de 2019.
--“Ha sido un privilegio poder servirles durante estos tiempos difíciles de severos recortes presupuestales y una pandemia, así como el sensible deceso de entrañables amigos que se adelantaron en su partida; esperando tiempos más favorables para la cultura y el arte contemporáneo en nuestro Estado”, señaló en un comunicado.
La intención de su renuncia la anunció el 16 de diciembre y la hizo efectiva el 31 del mismo mes.
C O M U N I C A D O
Mérida, Yucatán, a 31 de diciembre del 2024.
Quiero manifestarles mi profundo agradecimiento a la comunidad artística y cultural, medios de información e instituciones culturales, así como a la ciudadanía que ama y respeta el trabajo creativo y por supuesto, a la Fundación Cultural MACAY A.C., por su apoyo para poder estar cinco años y ocho meses como Director del Museo de Arte contemporáneo Ateneo de Yucatán, y comunicarles mi renuncia al mencionado encargo, efectiva a partir del 31 de diciembre del presente año; gestión que he concebido no como un trabajo, sino como una causa y una razón de vida.
Asimismo informarles que, desde el día 1 de enero del 2025 estaré en otros proyectos vinculados a éste ámbito, el cultural, y que ocuparán mi labor, así como que en su oportunidad les haré saber.
Ha sido un privilegio poder servirles durante estos tiempos difíciles de severos recortes presupuestales y una pandemia, así como el sensible deceso de entrañables amigos que se adelantaron en su partida; esperando tiempos más favorables para la cultura y el arte contemporáneo en nuestro Estado.
Finalmente doy gracias por la amistad, el cariño y la confianza, y sobre todo por la lealtad de algunas personas al interior, como de muchas al exterior de esta institución museal, lo cual hizo posible mi gestión.
Atentamente
Rafael Alfonso Pérez y Pérez
Sobre el tema, la artista plástico Erika Blancas (escultura, pintura, fotografía, ilustración, cerámica) dijo que “Lamento profundamente esta situación”.
--“El arte no muere, pero si mueren los recintos, con ello se va parte de nuestra historia.
El maestro Rafael Pérez luchó hasta el final por este proyecto.
Auguró que vendrán proyectos que levantaremos entre todos aquellos creadores, espacios que permitan abrigar el arte mexicano.
Yo estoy agradecida maestro por todo su empeño y profesionalismo hasta el final.
Vendrán muchos más proyectos, pero este … nos ha conmovido el corazón que haya cerrado sus puertas.
Un abrazo grande querido maestro”, indicó.
La artista visual independiente Marcela Diaz publicó:
--“Queremos Un “Museo de Arte Contemporáneo” !!! de Primer Nivel para Mérida Yucatán!
Un Museo para Arte Vivo! Plataforma para presentar a los muchos egresados de las diferentes Universidades, escuelas que promueven la cultura y las Artes Visuales! Tenemos la UNAY ( Universidad de Artes de Yucatán) y varias Universidades y Academias que dedican estudios de Artes Visuales! Una Gran Comunidad de Artistas Visuales! Muchísimo Público Local… y Turismo Nacional e Internacional muy interesados en el “ quehacer de Las Artes Visuales! Qué pasará con El Museo Macay?!!!! Se abrirá un Espacio que sea para reemplazar el Macay que ha sido Tomado para otro museo más de Antropología?!
Entiendo la importancia de lo encontrado por el INAH durante la construcción del Tren Maya… pero el Museo De Arte Contemporáneo es museo de Arte Vivo! Arte Contemporáneo!!! Actual!!! …
Yucatán es un Estado con una gran Riqueza Cultural !!!
Un Museo de Arte Contemporáneo de Primer Nivel es Imprescindible para el desarrollo Cultural de Nuestro Estado!!!!
POR FAVOR!!!!! Alcemos La Voz!”, demandó.
Quién es Rafael Pérez y Pérez
Es de origen yucateco. Cuenta con un amplio reconocimiento en el ámbito cultural de nuestro país, se desempeñó como Subdirector y Curador en el Museo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público por 17 años, y ha curado más de trescientas exposiciones en diversas instituciones nacionales e internacionales en América, Europa y Asia.
Cursó las licenciaturas en Derecho en la Universidad Autónoma de Yucatán (1983-1988) y en Ciencias Sociales en la Escuela Normal Superior de Yucatán (1985-1989). Ha realizado los Diplomados Gestión Cultural, Gestión de Museos y Colecciones y Gestión Patrimonial de la UNAM (2012); Protección y Conservación del Patrimonio Cultural y Promoción y Difusión Cultural de la UNAM (2013); Gestión de Bienes Culturales y Técnicas en el Manejo de Obras de Arte, Cultura y Acervo Patrimonial (2014) y Diplomado en Historia Arte y de los símbolos culturales, ambos en la Universidad Claustro de Sor Juana de la Ciudad de México (2016-2018).
En el 2012 fue invitado como curador a la Bienal de Beijing para el salón de Arte Mexicano (China). En 2007 participó y dirigió el proyecto de creación del Museo de la Ciudad de Mérida (Yucatán). Por su labor en favor de la difusión de la cerámica fue aceptado como miembro numerario de la Academia Internacional de la Cerámica (2015) siendo el único Curador latinoamericano dentro esa Corporación.
Ha sido miembro de los consejos de Artes plásticas de la ciudad de Puebla, Museo de Arte de la ciudad de Zapopan (Jalisco) y la Galería de la Academia de San Carlos de la UNAM. En materia editorial ha colaborado en diversas publicaciones, entre otras: Arte al Día Internacional, Arte y Artistas, Excélsior y Revista D’ Arte, así como ha coordinado y/o publicado una veintena de libros de arte, entre otros.
No hay comentarios.
Publicar un comentario