Paro docente afecta a cerca de 30 mil alumnos en Yucatán: Huacho

Informó que se sumaron al movimiento de “brazos caídos” convocado por la CNTE 7,400 maestros de 1,009 planteles escolares

El gobernador Huacho Díaz Mena afirmó que el paro convocado por la CNTE en el país afectó los servicios educativos en Yucatán

  • Respetamos el derecho de manifestación, agregó, pero igual es importante cuidar la educación de nuestros estudiantes”: expresó.
  • Huacho dijo que el paro convocado por la CNTE a nivel nacional “tuvo una importante repercusión en la entidad”

Mérida, Yucatán.- En el marco del paro indefinido de labores convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado reportó que este lunes se sumaron al movimiento de “brazos caídos” 7,400 maestros de 1,009 planteles escolares afectando a cerca de 30 mil estudiantes, informó el gobernador Huacho Díaz Mena.

El mandatario dijo que “en el estado de Yucatán el paro nacional convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación tuvo una importante repercusión en la entidad”.

---“1009 escuelas suspendieron actividades el día de hoy debido a la participación del personal docente bajo la modalidad de “brazos caídos” lo que implicó la ausencia de 7,400 maestras y maestros dejando temporalmente sin clases a cerca de 30,000 estudiantes”, dijo. 

“Respetamos el derecho de manifestación, agregó, pero igual es importante cuidar la educación de nuestros estudiantes”.

Cabe recordar que entre las exigencias centrales de la CNTE se encuentra la abrogación total de la Ley del ISSSTE de 2007, una reforma impuesta sin consulta, que arrebató derechos laborales conquistados con décadas de lucha. Esta ley convirtió la jubilación en un privilegio casi inalcanzable, al imponer esquemas de cuentas individuales que condenan a los trabajadores a pensiones miserables. 

Los profesores de la CNTE exigen el restablecimiento de un sistema solidario de pensiones que garantice una jubilación digna por años de servicio, y no por edad avanzada.

Denuncian la continuidad de la reforma educativa implementada por los gobiernos de Peña Nieto, Andrés Manuel López Obrador y ahora retomada por Claudia Sheinbaum. 

Sheinbaum anunció aumentos salariales: Huacho

El gobernador Díaz Mena recordó que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, en el marco del Día del Maestro, anunció un aumento salarial del 9% retroactivo al primero de enero y un incremento del 1% a partir de septiembre. Esto en total será el 10% de aumento con una inversión de 36,000 millones de pesos en beneficio del magisterio”

También anunció que otorgará una semana extra de vacaciones al magisterio. En el tema de las pensiones propuso congelar la edad de jubilación para quienes pertenecen al régimen transitorio del ISSSTE, así como el congelamiento de créditos del FOVISSSTE y la construcción directa de viviendas para el magisterio, añadió.

Mencionó que Sheinbaum también anunció la eliminación de la USICAM largamente pedido por el magisterio y crear un nuevo modelo de promoción docente basado en propuestas de los propios maestros y maestras .

Respecto a la movilidad laboral se priorizará la antigüedad en procesos presenciales por nivel educativo. 

Narró que en la fiesta de los maestros una maestra de secundaria que se benefició con la compactación de horas clase en disminución de escuelas, le contó que ella iba a 3 escuelas distintas a dar clase por horas y gastaba mucho dinero en Uber y en transport.

--“Ahora en una sola escuela da sus clases y de verdad muy emocionada con lágrimas nos dio las gracias porque este cambio que hacemos transforma la vida de muchas maestras y maestros nos decía “ya puedo llegar a tiempo a ir a buscar a mis hijos a su escuela ya puedo ser mamá e ir a comer con ellos”.

Nos da mucho gusto que estos compromisos que tienen el objetivo de garantizar una educación pública gratuita digna y centrada en el bienestar de las maestras y los maestros de México así como nuestros estudiantes sea apoyado por la doctora Claudia Sheinbaum y en el gobierno de Yucatán no vamos a escatimar ningún esfuerzo que sea posible para apoyar la dignificación del trabajo de nuestras compañeras y compañeros maestros de Yucatán”, finalizó.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con