Mérida, Yucatán.- La Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) celebró la graduación de 98 ingenieras e ingenieros de la Generación 2025, listos para transformar la industria tecnológica en la península y del país y convertirse en líderes del presente y del futuro.
La ceremonia reunió a autoridades universitarias, docentes y familias quienes fueron testigos del inicio de una nueva etapa para estos jóvenes profesionistas, egresados de tres áreas de ingeniería de vanguardia: Sistemas Embebidos Computacionales, Ciencia de Datos y Robótica Computacional, disciplinas clave en el panorama tecnológico actual, que posicionan a los egresados de la UPY como pilares del desarrollo y la innovación.
El rector Aarón Rosado Castillo destacó la formación que recibieron las y los egresados en la UPY, institución que se consolida como referente en la generación de talento para la industria del futuro, demostrando que Yucatán puede convertirse en un modelo de innovación, sostenibilidad y progreso.
Invitó a las y los nuevos profesionistas a convertirse en agentes de cambio y en líderes que, a través de la innovación, la creatividad y el impacto social, construyan el futuro con sus propias manos.
---“Estén siempre dispuestos a ser más competitivos, más disruptivos y más exitosos por el bien común; dispuestos a ser, más que a tener; a servir, más que a poseer; a ser líderes con espíritu emprendedor, sentido humano, conciencia social y competitividad internacional”, expresó.
En representación de la Generación 2025, la alumna Juliana Alejandra Ramayo Cardoso reconoció la sólida formación académica, de excelencia y con sentido humano que recibieron en la UPY.
Destacó el desafío de haber iniciado sus estudios en plena pandemia y cómo la universidad les brindó las herramientas necesarias para enfrentar los retos del mundo profesional y contribuir al avance de la tecnología.
Las nuevas ingenieras e ingenieros subieron al estrado para recibir su título de manos del rector, quien estuvo acompañado en el presídium por Ernesto Mena Acevedo, director de Fortalecimiento de Educación Superior de la Secretaría de Educación (Segey), así como por Raúl Rebolledo Alcocer, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), sede Sureste; Fátima Perera Salazar, titular de la Secretaría del Bienestar; Patricia Martín Briceño, secretaria de la Cultura y las Artes; y Diana Castañeda, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias.
También asistieron a la ceremonia el diputado federal Óscar Brito Zapata, los diputados locales Naomi Peniche López y Samuel Lizama Gasca; el regidor del Ayuntamiento de Mérida, Adrián Gorocica Rojas; además de Lucero Damián Adame y Omar Ortiz Monzón, profesores de la UPY.
No hay comentarios.
Publicar un comentario