Documentan ocelotes en Sanahcat

Cámaras trampas registran pavos de montes, venados, sereques, armadillos, mapaches y tepescuintles a 45 kilómetros de Mérida

Un ocelote deambula en montes de Sanahcat, municipio ubicado a 45 kilómetros al sureste de Mérida
Fotos U Yich Lu'um

  • Estas fotos son un reflejo de lo que está ocurriendo en el monte, un primer paso para conocer, conservar y defender nuestro territorio de vida: Oliveros López

Mérida, Yucatán.- La organización no gubernamental U Yich Lu'um de Sanahcat,  que realiza el monitoreo de la fauna local en alianza con el Instituto de Ecología, A.C. (INECOL) y el Instituto de Ecología de la UNAM compartió el resultado captado por cámaras trampa en montes del municipio.

---“Con mucha alegría les compartimos las primeras imágenes de lo que hemos encontrado en el monte de Sanahcat: Ocelote (sak xikín) pavo de monte (𝑘𝑢𝑡𝑠), venado (Kej), sereque (tsub) ,armadillo (wech), mapache (k'ulu'), tepezcuintle (jaleb) y hurón o grisón (𝘤𝘩'𝘰𝘮)”, indicó la representante Sara Oliveros López.

Consideró que el trabajo de monitoreo “es una forma de conocer nuestro territorio y saber cuál es la situación del monte”.

Señaló que las fotografías son el trabajo de cuatro cámaras. Un quinto aparato fue robado.

--“Estas fotos son un reflejo de lo que está ocurriendo en el monte, un primer paso para conocer, conservar y defender nuestro territorio de vida”.

Comentó que las especies silvestres como el pavo de monte y los armadillos, aunque están en peligro, es muy común observarlos en los montes de Sanahcat, municipio ubicado a unos 45 kilómetros al sureste de Mérida.

Sus montes limitan al norte con Hocabá - Xocchel, al sur con Huhí, al este con Kantunil, al oeste con Homún.




De acuerdo con la descripción en su página, U Yich Lu'um está integrado por profesionistas mayas de la comunidad cuyo principal objetivo es recuperar prácticas, conocimientos, lengua, tradiciones, costumbres, formas de vida propias de la cosmovisión maya para lo cual trabajan estrechamente con el comisariado ejidal y grupos de jóvenes y niños sobre el cuidado del medio ambiente y la fauna local.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con