Reincorporación de Mendoza Casanova “un derecho legítimo”: Consejo de la Judicatura

La acción no implica una nueva designación ni un procedimiento irregular o arbitrario, precisa en comunicado
#UYichLuum #TerritoriodeVida #Sanahcat  #conservación  #faunasilvestre  #TerritoriosdeVida PPD México TICCA Latinoamérica

Mérida, Yucatán.- Tras la andanada de críticas de legisladoras locales de morena y Movimiento Ciudadano sobre la reincorporación de Luis Armando del Jesús Mendoza Casanova al cargo de Juez de Primera Instancia, con el voto mayoritario de los integrantes del Consejo de la Judicatura, la instancia aseguró que la acción no implica una nueva designación ni un procedimiento irregular o arbitrario.

---“En ese sentido, el Consejo de la Judicatura reitera que todos sus actos se sujetan a la legalidad y al respeto irrestricto de los derechos humanos, de conformidad con el marco normativo vigente y rechaza categóricamente cualquier interpretación que pretenda presentar la reincorporación referida como un acto arbitrario o carente de fundamento”, precisó.

Comunicó que, en cumplimiento con los principios de legalidad, transparencia y responsabilidad administrativa, el Consejo de la Judicatura ha dispuesto la suspensión de los futuros beneficios de haber de retiro que habría de recibir, a fin de evitar duplicidades o percepciones indebidas con cargo al erario.

Precisó que la reincorporación, aprobada recientemente por mayoría, del magistrado Mendoza Casanova al cargo de Juez de Primera Instancia, que ejerció con anterioridad dentro de la carrera judicial, es derivada de una solicitud que él mismo hizo y un derecho legítimo, reconocido por la normativa vigente.

El órgano colegiado puntualizó que conforme a la Constitución y a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, no hay disposición alguna que impida a Mendoza Casanova retomar las funciones jurisdiccionales de un cargo que ya le había sido conferido conforme a derecho y a su carrera judicial, de la que se tiene conocimiento que jamás renunció, por lo que cumple con los requisitos para desempeñar el cargo.

Este cuerpo colegiado recordó que a la fecha no tiene conocimiento de resolución judicial firme que haya establecido condena o impuesto sanción alguna que inhabilite a Mendoza Casanova para desempeñar funciones jurisdiccionales, finaliza.

La oposición de las mujeres legisladoras

Por sus antecedentes de violencia contra las mujeres, intrafamiliar e institucional, las diputadas de Morena, Clara Rosales Montiel, y de Movimiento Ciudadano, Larissa Acosta Escalante, condenaron el nombramiento de Luis Armando del Jesús Mendoza Casanova como Juez de Control Penal en el Poder Judicial del Estado de Yucatán.

A su vez, la secretaria general del Sindicato Progresista, Luisa Inés Martín Puc, acusó que la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, María Carolina Silvestre Canto Valdés, violó los ordenamientos legales para favorecer a Mendoza Casanova.

Cabe recordar que, en marzo pasado, el Congreso de Yucatán removió al Magistrado Luis Armando Mendoza Casanova, acusado de violencia de género, además por sus antecedentes de violencias intrafamiliar e institucional, se retiró su candidatura para una magistratura en el proceso extraordinario para la elección del Poder Judicial Local.

Sin embargo, este martes, el Consejo de la Judicatura nombró Mendoza Casanova como juez de control penal, con tres votos a favor y dos en contra, el de los consejeros María Ely Farfán Flores y Niger Pool Cab, quienes alertaron de una posible ilegalidad en ese nombramiento.

Quienes votaron a favor del nombramiento, todos ellos vinculados al exgobernador Mauricio Vila Dosal, son la actual presidenta del Consejo de la Judicatura y del Tribunal Superior de Justicia, María Carolina Silvestre Canto Valdez (quien será en el cargo como magistrada 11 años más, según la resolución de la SCJN; Álvaro Juanes Laviada, quien fuera Coordinador de Asesores de Vila; y, Claudia Ileana Pedrera Irabién, con antecedentes de acusaciones de violencia y hostigamiento a trabajadores.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con