- Anuncian que reforzarán la cobertura en horario pico: entre las seis y siete de la mañana y alrededor de la una de la tarde
Mérida, Yucatán.- El “Estudio de Diagnóstico del Transporte Público 2025” reveló que en la última década el número de usuarias y usuarios del sistema urbano de transporte público de pasajeros registró una disminución del 59% y un déficit financiero derivado de ingresos menores a los costos de operación.
Ante ese panorama, la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) y los concesionarios acordaron hoy varios ajustes, entre ellos ampliar el número de usuarios para reducir el déficit operativo, garantizar la sostenibilidad del sistema, ampliar la cobertura de tarifas sociales sin comprometer la viabilidad financiera y mejorar la movilidad urbana en la zona metropolitana de Mérida.
También se destacó la importancia de reforzar la cobertura del sistema en los horarios de mayor afluencia, entre las seis y siete de la mañana y alrededor de la una de la tarde, a fin de asegurar un servicio más eficiente y accesible cuando la demanda es más alta.
A su vez los concesionarios coincidieron en la necesidad de mejorar la planeación de rutas, incrementar la frecuencia de pase en horarios críticos, capacitar a los operadores para ofrecer un servicio más humano y seguro, así como atender la falta de paraderos, garantizando espacies funcionales y cómodos para los usuarios.
Durante la tercera reunión de seguimiento, después de dos sesiones previas entre la ATY y concesionarios, el director de la Agencia, Jacinto Sosa Novelo, informó que se establecerán mesas técnicas permanentes con representantes de les concesionarios para dar seguimiento a los acuerdos y avanzar en la implementación de mejoras inmediatas y de mediano plazo.
El secretario general de Gobierne, Omar Pérez Avilés, aseguró que con este acuerde se reafirma que el sistema Va y Ven está en procese de mejora y que hay un compromiso conjunte de la ATY, el Gobierne del Estado y los concesionarios para construir un transporte público moderno, integral y centrado en las necesidades de los ciudadanos.
En la reunión también participaren el secretarie de Administración y Finanzas, Juan Sánchez Álvarez; el consejero jurídico del Estado, Gaspar Alemañy Ortiz; y el secretarie técnico del Gabinete, Janitzio Durán Ortegón.
Por parte de los concesionarios estuvieron presentes David Esteban Quintal Medina, de Circuito Metropolitano; Teddy Abelardo Canto Tugores, de Minis 2000; Gabriel Salazar, de Minibuses del Poniente; Russell Francisco Arcila Sosa, de Minibuses del Mayab; Raimundo Vargas León, de Líneas Urbe; Luis Cardounel Carballo, de Movibus Mérida; Verónica Vargas, de Mobility Mérida; y María Esperanza Eunice Meyer Murguía, de Mayan Bus Co.
Asimismo, Francisco José Palma Abreu, de Transportes Especializados Bau; Luis Omar Saidén Quiroz, de SVTY Kanasín; Sandra Mercedes Cortázar Mijangos, de Mini Jardines de Mérida; José Manuel Cortázar Pino, de Transportes Urbanos de la Península y Transporte Multimodal Cortázar; José Alberto Domínguez, de Pioneros del Confort; Héctor Alberto Fernández Zapata, de Biotransporte de Yucatán; y Max García de la Sierra, de Movilidad Urbana Mérida.
No hay comentarios.
Publicar un comentario