Hay un 90% de posibilidad de formación de una tormenta tropical el fin de semana

Alerta para Dominica, Puerto Rico, República Dominicana y Cuba; recomiendan a México monitoreo del desarrollo del sistema

Se ha formado una amplia zona de baja presión a lo largo de una onda tropical sobre el Atlántico tropical oriental.

  • Las condiciones ambientales son favorables para el desarrollo adicional del sistema y es probable que se forme una depresión tropical para este fin de semana}
  • Imágenes satelitales recientes sugieren que el sistema continúa organizándose gradualmente, con actividad de lluvias y tormentas eléctricas a lo largo de su periferia oriental.

Mérida, Yucatán.- Una amplia área de baja presión (AL91), asociada con una onda tropical, está produciendo un área concentrada pero aún desorganizada de aguaceros y tormentas eléctricas sobre el Atlántico tropical oriental, a 5,635 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo.

Las condiciones ambientales son favorables para el desarrollo de este sistema: al 60% en 48 horas y del 90% hasta 7 días, y es probable que se forme una depresión tropical para este fin de semana a medida que se mueve lentamente hacia el oeste a 8 a 16 kilómetros por hora a través del Atlántico tropical central.

Independientemente de esta baja presión, durante el domingo y lunes una nueva onda tropical (núm. 31) se aproximará e ingresará a la península de Yucatán, incrementando la probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes en dicha península y el sureste mexicano.

El Centro Nacional de Huracanes pronostica que es probable que este sistema esté cerca de las Antillas Menores a mediados a última parte de la próxima semana, y los intereses allí deben continuar monitoreando su progreso.

Hay una advertencia para Dominica, Puerto Rico, República Dominicana y Cuba; recomiendan a México monitoreo del desarrollo del sistema.

Imágenes satelitales recientes sugieren que el sistema continúa organizándose gradualmente, con actividad de lluvias y tormentas eléctricas a lo largo de su periferia oriental.

Las condiciones ambientales son favorables para el desarrollo adicional del sistema y es probable que se forme una depresión tropical para este fin de semana, a medida que se desplaza lentamente hacia el oeste a una velocidad de 8 a 16 km/h a través del Atlántico tropical oriental y central.

Hay una probabilidad media de formación en los próximos 2 días y una probabilidad alta en los próximos 7 días.

El eje de una onda tropical del Caribe se encuentra cerca de 63O al sur de 21N y se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 10 a 15 nudos. La convección moderada dispersa está activa desde 13N hasta 16N, entre 59O y 63O.

En el Mar Caribe predomina la alta presión sobre las aguas atlánticas al norte de la cuenca. El gradiente de presión entre esta zona de alta presión y la baja presión colombiana genera vientos frescos a localmente fuertes y oleaje de 1,5 a 2,1 metros sobre el centro-sur del Caribe. En el resto del Caribe, al este de los 80°O, prevalecen vientos moderados y oleaje de 0,6 a 1,2 metros. En el Caribe occidental se presentan vientos ligeros a suaves y oleaje moderado.

El pronóstico indica que la dorsal atlántica, combinada con la baja presión colombiana, continuará generando vientos alisios del este de moderados a frescos, junto con oleaje moderado en gran parte del Caribe central hasta la madrugada del domingo. Se esperan vientos frescos a localmente fuertes frente a Colombia y el Golfo de Venezuela, principalmente por la noche hasta el sábado por la noche. Además, en el Golfo de Honduras prevalecerán vientos del este de moderados a localmente frescos y oleaje de leve a moderado hasta la noche del sábado.

 

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con