Comunidad de Dzitnup se organiza para administrar el cenote X’Kekén

El futuro de Dzitnup se impulsa desde la comunidad: Verónica Camino Farjat

Camino Farat subrayó la importancia de la participación ciudadana y del compromiso comunitario para encontrar soluciones sostenibles

  • El pasado 21 de septiembre la comunidad decidió unirse para sacar a la empresa que había recibido la concesión por parte de Cultur por 20 años, en la administración de Mauricio Vila

Valladolid, Yucatán.- La senadora Verónica Camino Farjat participó en la asamblea informativa que realizaron los habitantes de la comisaría de Dzitnup con el propósito de informar a la comunidad los avances para consolidar la administración del cenote X’Kekén, y garantizar que los recursos que se generen lleguen y beneficien directamente a sus habitantes.

La legisladora federal indicó que acudió a la reunión por invitación de las autoridades encabezadas por el comisario municipal Baldomero Poot Moo, quienes están comprometidos, dijo, en lograr el progreso de su pueblo, con la convicción de que solo trabajando unidos pueden construir un mejor futuro para ellos y sus familias.

Cabe recordar que el pasado 21 de septiembre, la comunidad decidió unirse para sacar a la empresa que había recibido la concesión por parte de Cultur por 20 años, en la administración de Mauricio Vila. Posteriormente formaron un comité de administración comunitaria que fijó la cuota de ingreso al cenote.

Durante el encuentro Camino Farat, subrayó la importancia de la participación ciudadana y del compromiso comunitario para encontrar soluciones sostenibles a la problemática que enfrenta la población respecto a la posesión y aprovechamiento de los cenotes.

---“Para nadie es un secreto que los gobiernos anteriores tomaron decisiones que afectaron a la comunidad de Dzitnup, particularmente el gobierno panista de Vila, que solo benefició a sus amigos empresarios y no dejó prosperidad en la población”, expresó.

Camino Farjat reafirmó su compromiso con los habitantes de Dzitnup, quienes buscan que los beneficios generados por el turismo se reflejen directamente en las familias locales y en la comisaría.

Reiteró también su interés en gestionar un modelo de administración transparente y equitativo en el uso de los recursos derivados de los cenotes, de modo que estos contribuyan al desarrollo integral de la comunidad.

Asimismo, consideró fundamental mantener la unidad y el trabajo conjunto, siempre dentro del marco de la ley, para que Dzitnup recupere su lugar como uno de los referentes turísticos más importantes del estado y del país, con proyección internacional.

La senadora reconoció el esfuerzo colectivo de los pobladores, destacando que el trabajo en equipo es la clave para construir un futuro más justo y sostenible.

---“Esta confianza que me brindan se devuelve con mucho amor y trabajo, por y para ustedes. Así es como responderé al respaldo de la comunidad de Dzitnup”, concluyó.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con