Congreso local busca tipificar el delito de transfeminicidio en Yucatán

En Yucatán no hay datos oficiales sobre los casos de mujeres trans asesinadas, ya que los crímenes se registran únicamente como homicidios

  • Actualmente no hay datos oficiales sobre los casos de mujeres trans asesinadas en Yucatán pues los crímenes se registran únicamente como homicidios

Mérida, Yucatán.- Mujeres trans defensoras de los derechos humanos de la comunidad trans encendieron velas rojas en el Congreso del Estado y guardaron un minuto de silencio en memoria de las víctimas, durante mesas de análisis para tipificar en Yucatán el delito de transfeminicidio en el Código Penal del Estado,

---“Nosotras merecemos vivir en un mundo libre, donde no seamos asesinadas ni violentadas”, afirmó Dorian Herrera, del Colectivo Princesas Mayas quien llamó a la empatía y a la reflexión sobre la violencia que enfrentan las mujeres trans en Yucatán, particularmente las trabajadoras sexuales.

La diputada Alba Cristina Cob Cortés (morena), en la inauguración de la mesa de trabajo “Por el Derecho a Existir: Colectivos en Diálogo por la Tipificación del Transfeminicidio”, destacó la urgencia de legislar para tipificar la violencia que enfrentan las mujeres trans.

---“Por muchos años, una sociedad conservadora impidió que estos temas avanzaran; hoy es nuestra responsabilidad darles seguimiento y abrir espacios de diálogo”, expresó.

Subrayó que actualmente no hay datos oficiales sobre los casos de mujeres trans asesinadas en la entidad, ya que los crímenes se registran únicamente como homicidios, lo que invisibiliza una realidad que debe atenderse desde la justicia y la empatía.

----“El objetivo de estas mesas es escuchar, compartir ideas y construir de manera colectiva un marco legal que reconozca y sancione adecuadamente los crímenes hacia las identidades trans”, puntualizó.

El encuentro, realizado en coordinación con el Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso local, tuvo como propósito generar un espacio de participación y diálogo entre colectivos de la comunidad sexodiversa, representantes del Poder Legislativo y Ejecutivo, con el objetivo de escuchar sus voces y fortalecer la propuesta que busca modificar el Código Penal del Estado para tipificar el transfeminicidio.

El secretario de las Juventudes, Padrón Albornoz, calificó la iniciativa como un paso histórico en la agenda de derechos humanos y diversidad sexual.

---“Sólo uniendo las voces y voluntades se puede construir un Yucatán donde todas las personas vivan con dignidad, seguridad y respeto”, expresó.

También participaron César Briceño Castro, jefe del Departamento para la Inclusión de las Personas de la Diversidad Sexual de la SEJUVEY y los diputados Clara Paola Rosales Montiel y Julián Bustillos Medina, ambos de morena.  

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con