- Su designación fortalece el papel de nuestra Universidad como referente nacional en la búsqueda de una educación superior más justa e incluyente.
Mérida, Yucatán.- La Dra. Leticia Paredes Guerrero, fue nombrada Coordinadora Nacional de la Red de Instituciones de Educación Superior “Caminos por la Igualdad de Género” de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana (RENIES-ANUIES).
Paredes Guerrero, es responsable del Programa Institucional de Igualdad de Género (Progénero) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Este reconocimiento, otorgado el pasado 17 de octubre de 2025, destaca su liderazgo, compromiso y trayectoria en la promoción de la igualdad y la construcción de una cultura institucional libre de violencia y discriminación.
En entrevista, Paredes Guerrero explicó que la RENIES formalizó su labor en 2012, aunque sus orígenes se remontan a 2009, cuando diversas universidades comenzaron a reunirse con el propósito de incidir en la igualdad de género dentro de las instituciones de educación superior.
Actualmente, la red está integrada por más de 80 instituciones de todo el país, incluyendo universidades públicas, centros de investigación del CONAHCYT, tecnológicos y escuelas normales.
Nuestro objetivo principal es la incidencia institucional; trabajamos en nueve ejes fundamentales como legislación y presupuestos, igualdad sustantiva, corresponsabilidad, capacitación y sensibilización, lenguaje incluyente, diversidad, estudios de género y violencia. Buscamos que las acciones acordadas a nivel nacional bajen a las universidades para transformar las condiciones de desigualdad”, explicó.
--- Extiendo una felicitación a la Dra. Leticia Paredes Guerrero, responsable del Programa Institucional de Igualdad de Género (Progénero) de nuestra Universidad, por su nombramiento como Coordinadora Nacional de la Red de Instituciones de Educación Superior “Caminos por la Igualdad de Género” de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana (RENIES-ANUIES).
Este reconocimiento refleja su liderazgo y compromiso con la promoción de la igualdad, así como el esfuerzo institucional que desde la UADY impulsamos para construir espacios universitarios libres de violencia y discriminación.
Su designación fortalece el papel de nuestra Universidad como referente nacional en la búsqueda de una educación superior más justa e incluyente”: Carlos Estrada, rector UADY.
Al reflexionar sobre su nuevo cargo, expresó sentirse profundamente orgullosa, “me siento muy contenta por esta distinción que me hicieron las compañeras y compañeros de la red. No estoy representando a Leticia, sino a la Universidad Autónoma de Yucatán. Este reconocimiento es al trabajo institucional y al compromiso de la UADY con la igualdad de género.”
También destacó el respaldo de las autoridades universitarias, en especial del Rector Carlos Alberto Estrada Pinto y de la Dra. Marcela Zamudio, quienes han impulsado políticas transversales para promover la igualdad dentro de la institución.
----“Es un orgullo para la universidad esta distinción, porque reconoce el trabajo que hemos hecho y el compromiso institucional. Seguimos en primer lugar a nivel nacional en las evaluaciones sobre igualdad de género, gracias al apoyo de nuestras autoridades y al trabajo colaborativo del equipo de Progénero”, añadió.
Finalmente, la Dra. Paredes Guerrero reiteró su convicción de que no puede construirse una cultura de paz sin igualdad de género.
Aunque falten cientos de años para alcanzar la igualdad plena, seguiremos aportando nuestro granito de arena. Si no trabajamos en favor de la igualdad y la no violencia, no lograremos una verdadera cultura de paz”, concluyó.
No hay comentarios.
Publicar un comentario