Mujeres reciben sus certificados agrarios en Tizimín

Díaz Mena encabezó la entrega de certificados agrarios en Tizimín, como parte del impulso a la justicia y el reconocimiento de las mujeres rurales.

En esta edición de las Jornadas ee Justicia Agraria Itinerante se celebraron 49 juicios agrarios, de los cuales 44 fueron promovidos por mujeres campesinas que buscan el reconocimiento de sus derechos y posesiones.

  • El tribunal otorgó certeza jurídica a ejidatarias mediante sentencias que validan la posesión de hectáreas, resolviendo casos de herencias intestadas y priorizando a mujeres justiciables con enfoque humano y perspectiva de género.

Tizimín, Yucatán.- En el Día Internacional de la Mujer Rural y durante las Jornadas de Justicia Agraria Itinerante, el gobernador Huacho Díaz Mena entregó certificados agrarios que brindan certeza jurídica sobre sus tierras y les abren la puerta a programas que fortalecerán su producción y calidad de vida.

----“Hoy, por fin, las mujeres rurales son reconocidas como titulares de derechos agrarios, no como acompañantes invisibles de un sistema que, por años, las dejó fuera de las decisiones. Hoy les rendimos homenaje a las que siembran, crían, producen y mantienen viva la identidad yucateca en cada comunidad”, sostuvo.

El evento es organizado por la Procuraduría Agraria, los Tribunales Unitarios Agrarios y la Secretaría de la Mujer, a las que Díaz Mena agradeció su labor de impulsar y reconocer a las mujeres del campo. 

---“Este esfuerzo, amigas y amigos, lo estamos apoyando a través del Gobierno del Estado, para que muy pronto esas mujeres que ya tienen un título agrario puedan acceder a programas del campo, como Sembrando Vida, Caminos Sacacosechas y paneles solares con sistema de riego, y puedan producir más en sus parcelas”, aseveró ante el alcalde Adrián Quiroz Osorio.

Indicó que esto no sería posible sin el apoyo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, pues hoy, miles de mujeres rurales están siendo reconocidas con derechos agrarios, ya que desde joven ha luchado por la igualdad, y con su Compromiso 53 impulsará el reconocimiento de más de 150 mil mujeres en el campo.

Señaló que desde el Gobierno del Estado se continuará impulsando a las mujeres con estas acciones y mediante programas como el de Mujeres Renacimiento, pues apenas la semana pasada se realizó el depósito de los dos primeros bimestres a las beneficiarias.

Finalmente, reiteró que el Gobierno del Renacimiento Maya seguirá trabajando hombro con hombro con las y los productores para construir un Yucatán con menos desigualdades económicas entre hombres y mujeres, pero sobre todo, con igualdad de oportunidades y bienestar para sus hijos y familias.



Durante su intervención, la magistrada numeraria del Tribunal Unitario Agrario 34, Rosa Imelda Barraza, indicó que esta jornada responde a un mandato institucional con profundo compromiso social.

---“Al convertirse en un tribunal móvil, el programa itinerante acerca la justicia agraria directamente a los ejidos, facilitando el acceso a derechos para comunidades que históricamente han enfrentado barreras, especialmente en esta fecha en que se conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales”, afirmó. 

Añadió que en esta edición se celebraron 49 juicios agrarios, de los cuales 44 fueron promovidos por mujeres campesinas que buscan el reconocimiento de sus derechos y posesiones.

El tribunal otorgó certeza jurídica a ejidatarias mediante sentencias que validan la posesión de hectáreas, resolviendo casos de herencias intestadas y priorizando a mujeres justiciables con enfoque humano y perspectiva de género.

Por su parte, el alcalde de Tizimín, Adrián Quiroz Osorio, reafirmó su compromiso con el sector rural y las mujeres del campo yucateco, destacando que gracias a estas acciones la justicia itinerante se convierte en una realidad tangible para el municipio.

En el evento estuvieron la titular de Semujeres, Sisely Burgos Cano; la presidenta del Comisariado Ejidal de Santa Elena, Aurelia Pool Ciau; la directora de Autonomía Económica de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno Federal, María Teresa Cortés Fiesco; el diputado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Wilmer Monforte Marfil; el delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Jorge Carlos Berlín Montero; y el representante del Registro Agrario Nacional en Yucatán, José Abraham Dzul Hoil. 

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con