- El público podrá disfrutar del Ciclo de Cine de Pueblos Originarios, con producciones que muestran la fuerza, la visión y la voz de las comunidades indígenas.
- Los talleres intergeneracionales invitarán a niñas, niños, jóvenes y personas mayores a compartir la experiencia de tejer, bordar y crear con sus propias manos.
Mérida, Yucatán.- Del 16 al 19 de octubre se realizará en Yucatán Original 2025: Encuentro de Arte Textil Mexicano, con la participación de más de 350 artesanos de 26 estados del país, representantes de 24 pueblos originarios
La entidad participará con más de 60 artesanas y artesanos, de los cuales 45 son maya hablantes, provenientes de 22 municipios.
La subsecretaria de Desarrollo Cultural del Gobierno de México, Marina Núñez, y el gobernador Huacho Díaz Mena informaron en la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum qud este evento se desarrollará de 11:00 a 22:00 h, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI y en el Gran Museo del Mundo Maya.
Habrá expoventa, pasarelas de arte textil, talleres, actividades infantiles yu para las personas de la tardera edad, proyecciones de cine y más. Además del Encuentro de filigrana.
Las pasarelas se realizarán en el Gran Museo del Mundo Maya, donde por primera vez se reunirá el patrimonio material con el patrimonio vivo. En ellas participarán 60 maestras y maestros artesanos con más de 180 piezas que integrarán cuatro pasarelas dedicadas al arte textil, la joyería y la indumentaria tradicional.
Durante el Encuentro de Arte Textil Mexicano se realizará el Original Unajil Noolo’ob, un espacio pensado para personas adultas mayores que quieran acercarse al arte popular, aprender nuevas técnicas y compartir sus saberes con maestras y maestros artesanos.
Como parte de esta edición, se celebrará también el Primer Encuentro de la Filigrana, un arte orfebre estrechamente vinculado con la tradición textil de la península, que propiciará el intercambio de conocimientos y experiencias entre maestras y maestros filigraneros de distintas regiones del país.
Durante las jornadas de capacitación, los Turixes y el equipo de Original compartirán experiencias del arte popular y los saberes textiles de México.
“Original Yucatán es una plataforma de orgullo y transformación que reconoce el valor de nuestras raíces y el talento de nuestra gente”, afirmó Díaz Mena.
Agradeció a la presidenta su respaldo al pueblo de Yucatán y su compromiso con la promoción de espacios que dignifican la cultura y el trabajo artesanal de México.
---“El arte y la creatividad de nuestras comunidades representan la esencia de México. Agradecemos profundamente este apoyo que fortalece la identidad y el valor del trabajo artesanal”, expresó.
Durante cuatro días, más de 300 artesanas y artesanos de todo el país participarán en expoventas, talleres, foros, conciertos y pasarelas, en una gran fiesta donde la tradición se encuentra con la innovación.
En los Foros Original, se reflexionará sobre temas de identidad, comercio justo y sostenibilidad, y se presentará el Manual de Bordado Maya en Yucatán, elaborado en colaboración con la Unesco. Asimismo, el público podrá disfrutar del Ciclo de Cine de Pueblos Originarios, con producciones que muestran la fuerza, la visión y la voz de las comunidades indígenas.
Las Pasarelas Original exhibirán diseños inspirados en los paisajes y expresiones culturales de México, mientras que los talleres intergeneracionales invitarán a niñas, niños, jóvenes y personas mayores a compartir la experiencia de tejer, bordar y crear con sus propias manos.
Cada noche, el evento se llenará de música y danza con la participación de la Orquesta Jaranera del Mayab, el Ballet Folklórico del Estado y la Orquesta Típica Yukalpetén, entre otros artistas invitados.
Finalmente, Díaz Mena aprovechó el espacio para invitar a las familias capitalinas a visitar la Semana de Yucatán en México, que se lleva a cabo en el Palacio de los Deportes y concluirá este domingo, con una amplia muestra gastronómica, cultural y artesanal del estado.
No hay comentarios.
Publicar un comentario