- Así también se privilegie los sistemas silvopastoriles.
Mérida, Yucatán.- La fracción parlamentaria de morena en el Congreso local propuso reformar la Ley Ganadera y trabajar en armonía con el medio ambiente destinando el 20% del área de explotación ganadera para trabajos forestales para área forestal.
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, diputado Wilmer Monforte Marfil (morena) propuso que en el ordenamiento se privilegie los sistemas silvopastoriles.
---“Es indispensable que el Estado garantice los recursos necesarios para tener una ganadería a la altura de las necesidades y retos que enfrentamos, por lo que esta iniciativa propone que se contemplen los presupuestos suficientes y que el monto asignado para esta labor no pueda reducirse respecto al año anterior”, aseveró.
El marco legal también se fortalece con la creación del cuerpo especializado en materia ganadera porcícola y avícola. Una verdadera inspección ganadera que trabajará de la mano con municipios, asociaciones y el propio estado para garantizar el cumplimiento de la ley en todo el territorio.
Esto significa proteger y reconocer el trabajo de los ganaderos que cumplen con las normas establecidas. Se reconoce además el papel de los médicos veterinarios e ingenieros agrónomos o técnicos, así como de los técnicos pecuarios como actores claves en esta transformación. Profesionales indispensables cuya voz y experiencia se convierten en columna vertebral de la vigilancia sanitaria y de la atención a emergencias.
Asimismo, se refuerza el papel de las asociaciones ganaderas locales en la resolución de controversias Estas asociaciones dejan de ser vistas únicamente como instancias gremiales y se fortalecen como espacios de conciliación, capaces de intervenir en casos de daños menores o desacuerdos entre productores. Es muy importante que se siga apoyando al campo, que se siga apoyando a la ganadería.
Expuso que esta ley contempla conceptos innovadores para para que los ganaderos sigan teniendo esa oportunidad de exportar, de explorar mercados internacionales.
Monforte Marfil reconoció el trabajo del gobernador Huacho Díaz Mena y de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el primer año de gobierno, destacando que el mandatario yucateco destinó más del doble del presupuesto que el último año de gobierno anterior.
A su vez el diputado de morena, Wilber Dzul Canul, propuso endurecer las sanciones por abigeato.
El objetivo, señaló, es establecer sanciones y agravantes específicas para quienes actúan en complicidad con servidores públicos o en perjuicio de pequeños propietarios, endurecer las penas, fortalecer la coordinación entre autoridades y promover el uso de tecnologías de rastreo e identificación del ganado, para proteger el patrimonio de los productores y garantizar la seguridad de las comunidades rurales.
La diputada de morena, Neyda Aracelly Pat Dzul, presentó por su parte la iniciativa “Hogar Protegido: Vida Digna y Segura” que busca evitar el despojo patrimonial a personas adultas mayores.
Explicó que la iniciativa contempla reconocer en la ley la protección patrimonial como un derecho humano esencial; establecer como regla obligatoria el usufructo vitalicio en toda donación de la única vivienda de una persona mayor, garantizando su derecho a habitarla hasta el final de su vida; declarar la nulidad de pleno derecho de actos jurídicos abusivos celebrados bajo coacción, manipulación afectiva o sin asesoría legal gratuita y verdadera; crear un programa estatal de protección patrimonial del adulto mayor y un registro estatal de despojo patrimonial para acompañar, restituir derechos y prevenir abusos; e incorporar obligaciones reforzadas para notarios, jueces y servidores públicos, asegurando que cada acto de disposición patrimonial de personas mayores se realice con verificación de voluntad libre, asesoría obligatoria y cláusulas de protección afectivas.
Por su parte, el diputado de morena, Daniel Enrique González Quintal, presentó una iniciativa, que propone modificar la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Yucatán y la Ley de Fiscalización de la Cuenta Pública del Estado, con el propósito de actualizar y fortalecer el marco jurídico del Tribunal de Justicia Administrativa para que pueda responder con eficacia a los desafíos actuales y seguir cumpliendo con su misión en favor de la justicia.
La iniciativa, detalló, propone armonizar la ley orgánica con los cambios recientes a la legislación local como la reforma judicial y la simplificación orgánica del Estado, para delimitar mejor sus competencias, asegurar su independencia técnica y administrativa y establecer reglas claras en temas fundamentales como la transparencia y la protección de datos personales.
En Asuntos Generales intervinieron con diversos temas los diputados y diputada de morena, Germán Quintal Medina, José Julián Bustillos Medina, Daniel Enrique González Quintal, Mario Alejandro Cuevas Mena y María Esther Magadán Alonzo; el diputado del Partido del Trabajo, Francisco Rosas Villavicencio; la diputada y los diputados del Partido Acción Nacional, María Teresa Boehm Calero, Álvaro Cetina Puerto y Roger José Torres Peniche.
Además, como parte de la Sesión, se dio a conocer la declaratoria que aprueban los municipios, la minuta que modifica la Constitución Política del Estado de Yucatán para proteger los derechos de personas de la comunidad LGBTTTIQ+, personas trabajadoras del campo, y promover el trato digno, conservación y cuidado de especies animales.
También fue propuesto el acuerdo relativo a la expedición de la convocatoria para presentar a las personas candidatas merecedoras del reconocimiento “Médico del Año en el Estado de Yucatán”; y se turnaron diversas iniciativas a las Comisiones de Puntos Constitucionales y Gobernación; de Juventud, Cultura Física y Deporte; Comisiones Unidas de Derechos Humanos, y Desarrollo Humano e Inclusión de los Grupos en Situación de Vulnerabilidad; Comisión de Salud y Seguridad Social y la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal.
La celebración de la próxima sesión del Pleno fue aprobada para realizarse el próximo miércoles 8 de octubre a las 11:00 horas.
No hay comentarios.
Publicar un comentario