SSP reforzará seguridad vial en zonas escolares

El director del plantel, Miguel Ávila Martínez, informó que ayer lunes un estudiante fue atropellado cuando salía de la escuela

Diálogo con familiares de estudiantes de la escuela secundaria República de México, ubicada en la calle 50 por 41, que bloquearon durante varias  horas ese acceso en demanda de una zona peatonal

  • La SSP solicitará a la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) reforzar la vigilancia sobre los conductores del transporte público para que disminuyan la velocidad en zonas escolares
  • Pedirán a Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida, su apoyo para mejorar el drenaje y evitar encharcamientos que obliguen a los peatones a transitar por la vía.

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que reforzó las medidas de seguridad vial en zonas escolares con el propósito de proteger la integridad física de estudiantes, especialmente de niñas, niños y jóvenes, así como de madres, padres de familia y personal docente.

La información se difundió después que padres de familia cuyos hijos asisten a la secundaria "República de México" bloquearon la calle 50 por 41, justo frente al parque de la Plancha, para exigir la instalación de un cruce peatonal luego que el lunes un niño fue atropellado en la zona.

El director del plantel, Miguel Ávila Martínez, informó que ayer lunes un estudiante fue atropellado cuando salía de la escuela por lo que los padres de familia decidieron levantar la voz para reiterar la petición del paso peatonal.

A su vez los inconformes señalaron que desde hace cuatro años solicitaron la instalación de este paso peatonal, pues aseguran que unos 300 estudiantes están en riesgo de sufrir un accidente de tránsito.

Explicaron que solicitaron por escrito a la SSP debido a que las esquinas de la calle 50 con 43 y la 50 con 41 se llenan de agua cada vez que llueve, lo que hace imposible el tránsito a pie en estas áreas, además que no hay zonas pintadas para esto.

Indicaron que el pasado 2 de octubre, mediante el oficio número SSP/SSV/DVI/ME-185/2025, el ingeniero Gerardo Ojeda Sosa respondió que no era posible el paso peatonal, exhortando a los transeúntes a usar el cruce de la calle 50 con 43 como zona peatonal y ajustarse al Reglamento de Tránsito del Estado.

El oficio hace referencia a la existencia de semáforos en el cruce de la calle 50 con 43 de la colonia Centro, la operación de los vehículos de transporte de carga de la empresa ubicada en el cruzamiento de la calle 50 con 41 de la colonia Centro, el volumen vehicular y el carril exclusivo del Sistema de Transporte Público Va y Ven que pasa sobre la calle 50.

Por ello, se indica, “los alumnos, personal docente, administrativo, padres de familia y todo usuario peatonal de dicha vía de comunicación, por su seguridad, deben apegarse al Artículo 169 del reglamento de la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado de Yucatán… siendo la zona donde deben cruzar la calle 50 en los semáforos instalados en la intersección de la calle 50 con 43 de la colonia Centro”.

Los vecinos también propusieron la instalación de boyas amarillas para reducir la velocidad, sin embardo Ojeda Sosa, argumentó que estos artefactos no están diseñados para reducir la velocidad porque “causan daños en la cabeza a los conductores por el brinco del auto; además, los motociclistas se caen”.

SSP refuerza seguridad vial en zonas escolares

En un comunicado la SSP Yucatán indicó que personal de Servicios Viales y del Departamento de Ingeniería de Tránsito sostuvo un diálogo con familiares de estudiantes de la refrida escuela con el objetivo de atender su solicitud para incrementar la seguridad vial en la zona.

Señaló que reforzará las medidas de seguridad vial en zonas escolares con el propósito de proteger la integridad física de estudiantes, especialmente de niñas, niños y jóvenes, así como de madres, padres de familia y personal docente.

Entre las acciones implementadas se encuentra la presencia de policías de vialidad para evitar el estacionamiento en doble fila, práctica que obstruye la circulación y pone en riesgo a peatones en los horarios de entrada y salida de clases.

Como parte de las mejoras, se instalarán nuevas señales de tránsito, se pintarán pasos peatonales en cuanto las condiciones climáticas lo permitan y se asignarán elementos de vialidad para supervisar el cumplimiento de los límites de velocidad y el orden vehicular.

De igual forma, la SSP solicitará a la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) reforzar la vigilancia sobre los conductores del transporte público para que disminuyan la velocidad, y a Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida, su apoyo para mejorar el drenaje y evitar encharcamientos que obliguen a los peatones a transitar por la vía.

También se contempla la construcción de una nueva banqueta frente al plantel, para mayor seguridad de las y los estudiantes.

La Secretaría de Seguridad Pública exhorta a la ciudadanía a respetar los señalamientos viales, los límites de velocidad y las zonas escolares, contribuyendo así a un entorno seguro para toda la comunidad educativa.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con