Mérida, Yucatán.- El regidor Adrián Gorocica Rojas (morena) afirmó que en las reuniones con los diferentes sectores de la sociedad para redefinir el proyecto de Paseo de Montejo están incluidas las autoridades municipales y su área de competencia, así como los diferentes actores sociales que tienen algún interés dentro del tema.
En ese tenor, desmintió las afirmaciones del regidor panista y ex presidente del partido de Acción Nacional, Asís Cano Cetina, quien declaró que en las reuniones se excluye al Ayuntamiento de Mérida.
---“Ayer hubo una reunión en el marco del Renamet 2025, en la que estaba la directora de Movilidad de la Sedatu; a esa reunión, tengo entendido, se le invitó al arquitecto Carlos Viñas Heredia, (Coordinador General de Desarrollo Ordenado y Gestión de la Ciudad) y pues él, momentos antes por la mañana, se disculpó”
Destacó que días antes la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, estuvo participando en la instalación del Consejo de Vialidad y Tránsito, que aseveró, tenía además seis años o más sin funcionar, porque la administración anterior, también de filiación panista, no había tenido ningún interés en instalarlo.
---“Característico del PAN, no es la primera vez que buscan desinformar para generar ruido, y que ese ruido no lleve a construir los mejores acuerdos para el bienestar de todas y todos”, indicó.
Recordó que hoy no hay ningún proyecto concreto en Paseo de Montejo, y que lo que hay son algunas observaciones de diferentes lados, e incluso algunos de los colectivos ya han presentado propuestas, en las que, a su parecer, hay áreas de oportunidad para mejorar la zona y la movilidad en la misma.
Refrendó su convicción de que, principalmente se respetará la que llamó pirámide de movilidad, que conforman los peatones, al centro de las decisiones, pero sin olvidarse del ciclista, el transporte público, y finalmente los automovilistas; “tenemos que garantizarle la seguridad, primero a los que son más vulnerables en el espacio público”, buscando siempre el consenso entre los diferentes actores, puntualizó.
Cualquier modificación, si es que se llegara a hacer, aseguró estar seguro de que se hará con total disposición de apertura al diálogo y priorizando la necesidad de revisar el proyecto con los diferentes sectores, con las diferentes personas y también con las autoridades municipales.
Finalmente, recordó que en la reunión del Renamet 2025, las instrucciones que ha dado el gobernador Huacho Díaz Mena, y que así fue transmitido por la Secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño y el director del Imdut, Irak Greene Marrufo, es escuchar a todas las personas y que, cualquier intervención será en consenso; tanto con las autoridades municipales y su área de competencia, cómo con los diferentes actores sociales que tienen algún interés dentro del tema del Paseo de Montejo, siempre respetando la normatividad en la materia.

No hay comentarios.
Publicar un comentario