Mérida, Yucatán.- Las Legislaturas y los ayuntamientos deben jugar un papel clave para transformar la realidad de la niñez mediante la construcción de leyes y programas que protejan a la infancia y promuevan su participación en la vida pública del país y del Estado, señaló la diputada Zhazil Méndez Hernández (PAN).
Durante la Asamblea Regional de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, realizado en Zapopan, Jalisco, la presidenta de la Comisión de Desarrollo Humano e Inclusión de los Grupos en Situación de Vulnerabilidad del Congreso del Estado sostuvo que las decisiones de las legislaturas y los ayuntamientos deben reflejar su responsabilidad legal en el cuidado de la niñez.
---“Cuidar a la niñez no es solo una obligación moral, es una responsabilidad legal que debe reflejarse en decisiones legislativas”, indicó.
Destacó que el Grupo Parlamentario del PAN en Yucatán impulsa reformas enfocadas en el bienestar infantil, derechos humanos, tamizaje y participación infantil, como el programa "Diputada niña por un día", además de una serie de propuestas presentadas para fortalecer la protección de los derechos de los niños, la seguridad y la participación de las infancias, en sintonía con los compromisos de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez.
---“Las políticas públicas deben tener rostro humano y escuchar a quienes representan el presente y el futuro. Esta es la causa fundamental que seguiremos impulsando desde el Congreso”, aseveró.
La Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez convoca cada año a autoridades, legisladores y especialistas de 180 municipios de todo el país para elaborar y evaluar su agenda a favor de la niñez. Este año se coincidió en la necesidad de fortalecer la colaboración entre niveles de gobierno para garantizar el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes.
En el encuentro, la ex secretaria de Desarrollo Social y ex secretaria de Educación Josefina Vázquez Mota impartió la ponencia “Más allá de la pantalla” sobre el impacto de las redes sociales en los niños y adolescentes.
En su charla, la ponente pidió a los gobiernos colocar la voz de la infancia en el centro de las políticas públicas. “La voz de las niñas y los niños no puede esperar”, enfatizó.

No hay comentarios.
Publicar un comentario