- Recibo este premio con gratitud, consciente de que la ingeniería civil sigue siendo una profesión que une conocimiento, servicio y vocación”, expresó el homenajeado
Mérida, Yucatán.- El Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán A.C. (CICY) entregó el Premio Estatal de Ingeniería Civil 2025 al ingeniero Jorge García Sosa, en reconocimiento a su destacada trayectoria profesional y aportaciones en los ámbitos de la docencia, la investigación y la infraestructura hidráulica.
La ceremonia, contó con la presencia de autoridades estatales, municipales, académicas y representantes del gremio de la construcción, quienes destacaron el compromiso del Colegio con la excelencia y la ética profesional.
---“Es motivo de distinción reconocer a quienes con su conocimiento y ética contribuyen al bienestar de nuestra sociedad”, expresó el presidente del CICY, ingeniero Carlos Alberto Estrella Escalante, al dar la bienvenida a los asistentes.
En esta edición participaron seis candidatos, lo que demuestra —dijo Estrella Escalante— el alto nivel de los profesionales que ejercen la ingeniería civil en Yucatán.
---“Este reconocimiento no solo celebra una trayectoria individual, sino a toda una comunidad de ingenieros que día a día construyen obras seguras, sostenibles y de calidad”, subrayó.
Durante la lectura de la semblanza del galardonado, se resaltó la amplia trayectoria del doctor García Sosa, quien ha dedicado más de tres décadas a la formación de nuevas generaciones de ingenieros, además de participar en proyectos de infraestructura hidráulica y saneamiento que han contribuido al desarrollo del estado.
---“Recibo este premio con gratitud, consciente de que la ingeniería civil sigue siendo una profesión que une conocimiento, servicio y vocación”, expresó el homenajeado al recibir la presea.
Desde su creación en 1983, el Premio Estatal de Ingeniería Civil distingue a los profesionales que con su trabajo fortalecen el desarrollo de Yucatán y promueven una ingeniería basada en la innovación, la ética y el compromiso social.
Con esta edición, el Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán reafirma su papel como una institución líder en la promoción del conocimiento técnico y la formación de profesionales comprometidos con el progreso del estado.

No hay comentarios.
Publicar un comentario