- “Sin cargas para las familias y con beneficios para quienes más lo necesitan”, destacó el diputado Germán Quintal Medina.
Mérida, Yucatán.- El diputado Germán Quintal Medina (morena) afirmó que el Presupuesto 2026 presentado por el gobernador Huacho Díaz no crea nuevos impuestos, no afecta a pequeños comerciantes, protege la economía popular y destina más recursos a salud, educación, infraestructura y justicia social.
Al hablar a nombre de la fracción parlamentaria guinda, aseveró que se trata del primer presupuesto en décadas que escucha al pueblo y coloca la justicia social como eje central. Subrayó que este paquete no ‘nació’ desde un escritorio, sino de caminar colonias, comisarías, mercados y comunidades rurales, lo que lo convierte en un presupuesto ‘nacido’ del territorio y no de intereses económicos.
Explicó que el Presupuesto 2026, columna vertebral del Renacimiento Maya, atiende las cuatro prioridades expresadas por la ciudadanía:
En salud, se destinan 6,267 millones de pesos —491 millones más que el año pasado— para rehabilitar clínicas, garantizar abasto de medicamentos, ofrecer atención cercana y reducir gastos de traslado; acciones que se suman a la firma del convenio IMSS-Bienestar, el nuevo Hospital O’Horán y la conclusión del Hospital de Ticul.
En justicia social, la inversión de 6,218 millones de pesos permitirá fortalecer programas de alimentación escolar, pensiones para personas con discapacidad, apoyos para mujeres jefas de familia, becas estudiantiles y apoyos para agricultores y pescadores, todo bajo el principio de entregar los recursos de manera directa y sin intermediarios.
En materia de seguridad, se contemplan 4,745 millones de pesos —572 millones adicionales— para reforzar la formación policial, la prevención del delito, el equipamiento y la presencia policial en las zonas que más lo requieren, porque “la seguridad no se cuida sola”, recordó el legislador.
Sobre infraestructura, los 3,758 millones de pesos proyectados permitirán avanzar en el nuevo Anillo Vial Metropolitano, los Polos de Bienestar, el Centro Estatal para el Espectro Autista, además de ampliar pavimentación, agua potable, caminos sacacosechas, escuelas dignas, movilidad ordenada y centros comunitarios. “Son obras que la gente usa y agradece”, afirmó, destacando que el presupuesto está alineado con la visión de la Presidenta Claudia Sheinbaum de consolidar el segundo piso de la transformación y que nadie se quede atrás.
Llamó a la oposición a respaldar un presupuesto histórico, que beneficiará a quienes menos tienen; señaló que morena defenderá un presupuesto que por primera vez en mucho tiempo responde directamente a la ciudadanía. “Vendrán intentos de descalificación, pero esas críticas representan a los que buscan retener privilegios, no al pueblo trabajador”, puntualizó.

No hay comentarios.
Publicar un comentario