Mérida, Yucatán.- El titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Sebastián Ramírez Mendoza, se reunió con el gobernador Huacho Díaz Mena “para avanzar en los proyectos que se desarrollarán en el estado de Yucatán”, particularmente del proyecto Camino del Mayab.
Esta es la segunda visita de Ramírez Mendoza a Yucatán en menos de un mes. El pasado 13 de noviembre también estuvo en la entidad y se reunió con representantes de la Red de Turismo Comunitario, en La Hacienda Cacao, en el municipio de Abalá (carretera Umán-Hopelceh).
En esa ocasión informó: “Me reuní con el titular de la Secretaría de Fomento Turístico, Darío Flota, el subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, @Raul Paz Noriega, y la Red de #TurismoComunitario para seguir impulsando el turismo sostenible en Yucatán.
Cerramos con un valioso encuentro con el comisariado ejidal de la región, en la Hacienda de Cacao.
Nuestro compromiso es firme: impulsar el turismo local para que el beneficio llegue directo a las comunidades. Así se construye el desarrollo”, indicó.
Cabe recordar que el proyecto del Camino del Mayab consiste en el desarrollo del primer Sendero de Gran Recorrido en México y la propuesta de un modelo de desarrollo regional sostenible en 14 localidades de Zona de Haciendas y Cenotes de Yucatán.
---“Excelente reunión de trabajo con el Gobernador Huacho Díaz Mena. Dimos pasos importantes para avanzar en los proyectos que se desarrollarán en el estado de Yucatán:
☑️ Fortalecer el #TurismoComunitario
☑️ Generar nuevas oportunidades de desarrollo para las familias yucatecas
Seguimos firmes en nuestra misión de construir bienestar desde las comunidades”, manifestó este domingo tras reunirse con el gobernador Díaz Mena.
El proyecto Camino del Mayab es una iniciativa de desarrollo regional sostenible en Yucatán, impulsada por un modelo de turismo comunitario con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).
El proyecto busca la conservación del patrimonio natural y cultural, así como el desarrollo de las 14 comunidades mayas que atraviesa. Consiste en un sendero de más de 100 km, diseñado para recorrerse a pie o en bicicleta, que conecta sitios como cenotes, haciendas y centros arqueológicos.









No hay comentarios.
Publicar un comentario