Mostrando las entradas con la etiqueta Economía. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Economía. Mostrar todas las entradas

Yucatán será sede de la Feria Turística del Mundo Maya "Ki Huic" 2026

Inauguran el Pabellón Yucatán, con la participación de 75 empresarios yucatecos que promocionan el destino y buscan más visitantes a la entidad, así como fomentar una mayor pernocta.

  • Anuncian el relanzamiento de la Organización del Mundo Maya (OMM) creada en1992 para atraer visitantes a la región donde se instaló la gran cultura Maya que comprende Guatemala, Belice, El Salvador y Honduras, y los estados mexicanos de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. 

Rosarito, Baja California.- En el relanzamiento de la Organización del Mundo Maya, durante la 37ª Reunión Mundo Maya México, se anunció que Yucatán será la sede de la reunión de la Alianza del Mundo Maya en 2026 y de la Feria Turística del Mundo Maya "Ki Huic". También se inauguró el Pabellón Yucatán en el Tianguis Turístico de México 2025.

La OMM nació el 14 de agosto de 1992 para atraer visitantes a la región donde se instaló la gran cultura Maya que comprende los países de Guatemala, Belice, el occidente de El Salvador y Honduras, y los estados mexicanos de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. 

El gobernador Huacho Díaz Mena dijo que, con este relanzamiento de la OMM, donde México tendrá la presidencia, se logrará una mayor promoción para los destinos nacionales que forman parte de este recorrido por la cultura maya, como los destinos yucatecos.

Añadió que Yucatán será la sede de la Feria Turística del Mundo Maya "Ki Huic", evento que busca promover la cultura, artesanías y gastronomía de los estados y países del Mundo Maya.

Al participar en la reunión número 37 de este organismo, Díaz Mena presentó los avances y la visión de la entidad como uno de los destinos culturales más vibrantes del continente. Apuntalado ahora con el Tren Maya, se puede dinamizar aún más esta ruta turística que incluye Cancún, Chichén Itzá, Izamal, Valladolid y Mérida.

-- “El objetivo es que haya una derrama económica para nuestras comunidades mayas”, afirmó.

Ante la secretaria federal de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, destacó experiencias inmersivas en localidades mayas de Yucatán como Maní, Maxcanú, Uayma, Tekax y Santa Elena. Estas rutas conectan a los visitantes con la gastronomía, la espiritualidad, el arte y la vida cotidiana de las comunidades mayas.

Abundó que el Tren Maya tendrá un papel clave en este impulso, con cinco estaciones principales en Yucatán y paradas estratégicas en Umán y Tixkokob, por lo que agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, los apoyos destinados a Yucatán, como el banderazo de las obras del tren de carga del Tren Maya, donde se invierten 25 mil millones de pesos.

Ante representantes de turismo de los países que integran el Mundo Maya —Regina Cuéllar, ministra consejera de la Embajada de El Salvador en México; Reizel Vilorio, viceministra de Turismo de Honduras; y Harris Whitbeck, ministro de Turismo de Guatemala— refrendó el compromiso de Yucatán con el Mundo Maya, con nuestra historia, pero, sobre todo, con nuestra gente. 

--“Que el poder de nuestras raíces nos guíe hacia un futuro de dignidad y prosperidad.”


Entre las actividades del Tianguis Turístico México 2025, Díaz Mena y Rodríguez Zamora, y la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional del Gobierno de México, Altagracia Gómez Sierra, inauguraron el Pabellón Yucatán.

Ahí destacó que 75 empresarios yucatecos se encuentran en este escaparate nacional e internacional para hacer la promoción del destino y buscar más visitantes a la entidad, así como fomentar una mayor pernocta.

De igual forma, Díaz Mena acompañó al director general del Tren Maya, general Óscar David Lozano Águila, a la inauguración del stand del Tren Maya en el Tianguis Turístico.

La Cochinita Pibil, el guiso yucateco que conquista Tijuana

La Federación Gastronómica continuó su gira del “Yucatruck” repartiendo tacos en el Baja California Center.
Foto Mariela Pinzón | Facebook

Tijuana, Baja California.- En su recorrido por Tijuana, el “Yucatruck” de la Federación Gastronómica de Yucatán llegó hasta el Baja California Center, lugar que desde este día alberga a miles de visitantes, nacionales y extranjeros, de la Edición 49 del Tianguis Turístico de México 2025, y donde continuó una gira de promoción exitosa, repartiendo miles de tacos de cochinita pibil en esa ciudad fronteriza.

Desde temprana hora, el ya famoso “Yucatruck” en Tijuana arribó al lugar, para deleitar a los visitantes y locales con el sabor, olor y sazón de la cochinita pibil, platillo que se convirtió en una gran atracción entre los habitantes y turistas de esa ciudad.

Participantes del Tianguis Turístico de los estados de Oaxaca, Tlaxcala, Hidalgo, Ciudad de México, Coahuila, Veracruz, así como de El Salvador y Colombia, fueron atraídos por el olor del platillo yucateco más conocido en México y el mundo, quienes disfrutaron de los tradicionales tacos.

Así, durante cuatro días, desde el viernes 25 y hasta este lunes 28 de abril, la Federación Gastronómica de Yucatán repartió más de 5 mil tacos de cochinita en todo Tijuana, hecho que se logró con el apoyo de empresas yucatecas como MayanFood Cocina Tradicional, La Anita, Galletera Dondé, Panadería La Mejor, Marquesitas La Nueva Tradición, Esmeralda Brewing Cervecería Yucateca y Holiday Inn and Suites la Isla.

El presidente de la Federación Gastronómica de Yucatán, Carlos Guillermo Aguirre Aguilar aseguró que el objetivo se logró, llevar un pedacito de la gastronomía yucateca hasta Tijuana, que la gente de esta ciudad, locales y visitantes, probarán la tradicional cochinita pibil.

Destacó que su organismo no quiso dejar pasar la oportunidad de promocionar la gastronomía yucateca en el marco de un evento tan importante como lo es el Tianguis Turístico de México, por lo que se dieron a la tarea de hacer gestiones y poder estar presentes en Tijuana.

La verdad estamos muy sorprendidos y agradecidos con la gente de Tijuana, una ciudad cosmopolita donde viven personas de diferentes partes del país y del mundo, y que probaron la cochinita pibil, que les pareció un extraordinario platillo, subrayó.

Carlos Guillermo Aguirre afirmó que la Federación Gastronómica de Yucatán seguirá sumando esfuerzos para promocionar la gastronomía yucateca, no solo en México, sino en otras partes del mundo, pues es una referencia del estado que atrae a muchos turistas.

Asiste Huacho a la inauguración del Tianguis Turístico 2025

Díaz Mena destacó que Yucatán combina la riqueza cultural, gastronómica y natural de la región

  • El gobernador Díaz Mena acompañó a la secretaria de Turismo Josefina Rodríguez, en la inauguración del Tianguis Turístico 2025.
  • Mañana martes está programado la inauguración del Pabellón Yucatán

Rosarito, Baja California.- El gobernador Huacho Díaz Mena participó en la inauguración oficial de la edición 49 del Tianguis Turístico México 2025, encabezado por la secretaria federal de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, evento que se realiza del 28 de abril al 1 de mayo de manera binacional entre México y Estados Unidos.

Díaz Mena destacó que Yucatán combina la riqueza cultural, gastronómica y natural de la región, así como la fusión de tradiciones mayas, playas de ensueño, zonas arqueológicas majestuosas y experiencias únicas, consolidándose como un destino obligado para los turistas regionales, nacionales e internacionales.

Mañana martes está programado a las 11:00 horas la inauguración del Pabellón Yucatán en la que se espera la asistencia de Rodríguez Zamora; el titular de la Sefotur, Darío Flota Ocampo; y el director del Patronato Cultur, Clemente Escalante Alcocer, así como los expositores de la entidad.

En el marco de este evento, que se realizará en las ciudades de Rosarito, Baja California, y San Diego, Estados Unidos, se programaron más de 100 acciones comerciales, entre citas de negocios, firmas de convenios y acuerdos con importantes empresas nacionales e internacionales como Volaris, Expedia Group, Travel Shop, W2M del Grupo Iberostar y PriceTravel.

Esta edición binacional del Tianguis Turístico representa una oportunidad inigualable para que Yucatán amplíe su presencia en el mercado estadounidense y refuerce su papel como puerta de entrada a experiencias auténticas, sostenibles y memorables.

Díaz Mena participó en la reunión "Capitanes de la Industria Turística", donde, junto con líderes empresariales, propietarios de empresas turísticas, altos ejecutivos e investigadores del sector, escuchó una serie de conferencias especializadas en la industria sin chimeneas.

En esta primera actividad, la titular de Sectur habló sobre la importancia que tendrá el próximo año la realización del mundial de Fútbol en México, lo que ayudará a detonar las visitas de extranjeros a todos los destinos nacionales. 

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama habló sobre la importancia del turismo comunitario para la región de la península de Yucatán. 

Inauguran “Diálogo de Capitanas y Capitanes de la Industria” del Tianguis Turístico 2025

Alineado a la estrategia de hacer de la profesionalización del sector una constante en esta administración, la secretaria Josefina Rodríguez, inauguró el programa de seminarios y conferencias

  • Sebastián Ramírez encabezó el panel “Turismo Comunitario: naturaleza, comunidades y culturas vivas”, donde refrendó el compromiso para impulsar un modelo de gestión turística más equitativo, inclusivo y sustentable

Rosarito, Baja California.- La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, inauguró el “Diálogo de Capitanas y Capitanes de la Industria” en el Tianguis Turístico 2025, un espacio de conversación donde, líderes del sector, sostuvieron un panel sobre la Copa Mundial FIFA 2026 y, uno más, sobre la importancia de promover el turismo comunitario.

Dentro de la nueva modalidad de la máxima fiesta del turismo de América, la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) refirió que, a diferencia de las pasadas ediciones, este año se abrió un espacio de diálogo incluyente, en el que las y los integrantes del sector, la iniciativa privada y representantes de los tres órdenes de gobierno estrechen lazos de cooperación para seguir haciendo de esta actividad: el sector de las buenas noticias.

Precisó que, con lo anterior, se hizo de la edición 49 del Tianguis Turístico un encuentro donde se busca que todas y todos los involucrados en la cadena de valor sean escuchados, y donde se haga partícipe a toda la población.

Al dar la bienvenida al panel Un Mundial para Todas y Todos, Rodríguez Zamora recordó que este evento deportivo de alto impacto internacional tendrá billones de espectadores en más de 190 países, con la participación de 48 selecciones, y por primera vez en la historia de los mundiales, un país, es tres veces sede de esta justa deportiva.

Destacó que el objetivo de este panel es que se conozcan los trabajos que cada estado está realizando para diversificar el turismo durante el mundial, así como mostrar su riqueza natural, cultural y gastronómica.

Al recordar que se estima que llegarán a nuestro país más de 5 millones de turistas en tan sólo un mes, aseguró que la Ciudad de México, Nuevo León y Jalisco cuentan con la infraestructura, la capacidad y la ubicación geográfica necesarias.

El panel contó con la participación de la representante gubernamental de México para la organización de la Copa Mundial de la Fifa 2026, Gabriela Cuevas Barrón; las secretarias de Turismo de Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León, Alejandra Frausto Guerrero, Michelle Fridman Hirsch y Maricarmen Martínez Villarreal, respectivamente, así como del periodista Edgar Valero.

Por otra parte, el subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez Mendoza, encabezó el panel Turismo Comunitario: naturaleza, comunidades y culturas vivas, donde refrendó el compromiso de la administración de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para impulsar un modelo de gestión turística más equitativo, inclusivo y sostenible.

Señaló la importancia de fortalecer un turismo gestionado por las comunidades residentes, con un rol de liderazgo en la generación y administración de la oferta turística del destino, que integre su identidad, cultura, gastronomía y tradiciones.

Lo anterior, indicó, diversifica la oferta de México; genera un efecto multiplicador de beneficios en las comunidades y municipios con rezagos de servicios municipales y estatales; brinda capacidades para la conservación de los entornos bioculturales, y expande la inclusión financiera para todas y todos en zonas de alto grado de rezago social.

Además, como parte de las actividades del Tianguis Turístico 2025 y alineado a la estrategia de hacer de la profesionalización del sector una constante en esta administración, la secretaria Josefina Rodríguez, inauguró el programa de seminarios y conferencias.

Resaltó el nutrido programa de conferencias magistrales que serán presentados durante el Tianguis Turístico, entre las que destacan: “Mayakaan, un modelo de turismo comunitario sostenible en Quintana Roo”, con Zendy Euan Chan, directora de Turismo del Municipio de Felipe Carrillo Puerto y Román Caamal, gerente general de Community Tours Sian Kaan;  “Turismo comunitario: el futuro del turismo está en el campo”, con Emiliano Iturriaga, cofundador y director de Rutopía; “Impulsa tu negocio con las herramientas de Meta”, con Erika Álvarez Alcocer y Alejandra Aguilar Ferrer, partners de Agencias en Meta; “Inteligencia turística para identificar oportunidades de negocio en organizaciones turísticas: una mirada al destino México”, con Bianca Porto Barga, gerente senior de Ventas en Amadeus Hospitality, así como “De Tenochtitlan a la Ciudad de México, 700 años de construir ciudad”, con el ingeniero Andrés Semo.

Derrama económica por 770MDP por el Día del Niño

Celebraciones del Día del Niño generarán una derrama económica de 770 millones de pesos en Yucatán: Canaco Servytur Mérida

  • Llamado a las familias yucatecas a preferir el comercio formal, que garantiza la calidad de los productos

Mérida, Yucatán.–  Con motivo de las celebraciones del Día del Niño, este 30 de abril, se estima una derrama económica aproximada de 770 millones de pesos en el estado de Yucatán, reflejo del dinamismo comercial que genera esta fecha especial para las familias, estimó la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (CANACO SERVYTUR).

Durante las celebraciones dirigidas a los pequeños del hogar, se anticipa un incremento significativo en las ventas de comercios relacionados con aparatos tecnológicos, jugueterías, dulcerías, centros recreativos, tiendas de ropa y calzado infantil, así como restaurantes, sectores que tradicionalmente experimentan un aumento en ventas debido a las actividades conmemorativas del Día del Niño.

EL presidente de CANACO SERVYTUR, José Enrique Molina Casares, mencionó que, el Día del Niño representa una oportunidad estratégica para dinamizar la economía local, ya que moviliza a miles de familias hacia el consumo de bienes y servicios relacionados con el entretenimiento y el bienestar infantil, además que esta fecha permite que los comercios se preparen con anticipación para aprovechar el aumento en la demanda, lo cual impacta positivamente en sus ingresos.

Además, se hizo un llamado a las familias yucatecas a preferir el comercio formal, que garantiza la calidad de los productos, ofrece mejores condiciones de seguridad y contribuye al desarrollo económico del estado a través del pago de impuestos y la generación de empleos.

Además, se recomendó planear con anticipación las compras, comparar precios y optar por productos y servicios que brinden valor agregado, para disfrutar del Día del Niño sin afectar las finanzas familiares.

Yucatán en el Tianguis Turístico 2025

Yucatán participará con 40 expositores, entre empresas y organizaciones

  • Participan 40 expositores, entre empresas y organizaciones del ramo, así como los municipios de Valladolid, Maní, Motul, Tizimín y Mérida

Mérida, Yucatán.- En la 49 edición del Tianguis Turístico 2025, del 28 de abril al 1 de mayo en el Baja California Center, en Playas de Rosarito, Yucatán participará con 40 expositores, entre empresas y organizaciones, así como cinco municipios en los que destacan los Pueblos Mágicos de Valladolid, Motul y Maní.

El secretario de Fomento Turístico (SEFOTUR), Darío Flota Ocampo, informó que el Pabellón Yucatán será inaugurado oficialmente por el gobernador Huacho Díaz Mena el próximo 29 de abril a las 11:00 horas. Se espera la participación de la secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora y el director del Patronato Cultur, Clemente Escalante Alcocer.

Esta edición será la primera con un componente binacional, siendo San Diego, California, Estados Unidos, invitado especial.

 El día anterior, el 28 de abril, se realizará el corte del listón inaugural del Tianguis Turístico 2025 y las autoridades federales y estatales harán un recorrido coordinado por la entidad anfitriona, Baja California.

 En el marco de del Tianguis Turístico se programaron más 100 acciones comerciales, entre citas de negocios, firmas de convenios y acuerdos con importantes empresas nacionales e internacionales como Volaris, Expedia Group, Travel Shop, W2M del grupo Iberostar y PriceTravel.

Yucatán participará en eventos especiales, reuniones y entrevistas con medios de comunicación para difundir la entidad como destino cultural, gastronómico, arqueológico, de playa, naturaleza, romance, de convenciones y turismo de alta gama, entre otros segmentos.

Como parte de la comitiva de Yucatán, participan los municipios de Valladolid, Maní, Motul, Tizimín y Mérida, confirmando la presencia de los alcaldes de la capital yucateca, Cecilia Patrón Laviada, y de Valladolid, Homero Novelo Burgos.

Asisten cinco organizaciones empresariales: la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán A. C. (AMHY), la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo en Yucatán (APROTUY), Canaco Servytur Mérida, Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid y el Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (CETUR).

En la delegación destaca la participación de tres touroperadoras, tres empresas de ecoturismo, tres haciendas, tres compañías de transporte y 17 hoteles.

Este encuentro es el evento más relevante del sector en México y Latinoamérica, en el que los 32 estados promueven su gran variedad de productos turísticos a través de un foro de negocios, donde compradores y expositores se conectan mediante citas preestablecidas, generando oportunidades comerciales estratégicas para el crecimiento de la industria. 

En esta edición participarán más de mil 500 compradores y más de mil 035 empresas de 43 países, el 40 por ciento provenientes de Estados Unidos y Canadá, que darán pie a 70 mil citas de negocios. Se estima una afluencia diaria de 10 mil personas, que generarán una derrama económica de mil 380 millones de pesos.

La cochinita pibil conquista el paladar de Tijuana

La Federación Gastronómica de Yucatán 'yucataniza' a Tijuana
Foto Mariela Pinzón | Facebook

  • Participantes del Tianguis Turístico de México 2025 disfrutan de la cochinita pibil.

Tijuana, Baja California.- El Yucatruck, con su embajadora La Cochinita Pibil, se convirtió en la atracción principal de Tijuana de la mano de la Federación Gastronómica de Yucatán, previo a la 49 edición del Tianguis Turístico de México.

El aroma y delicioso sabor del platillo más emblemático de la tierra yucateca conquistó el corazón de los tijuanense y turistas que visitan la ciudad fronteriza más transitada de México, quienes en familia como un domingo tradicional, comieron  ese platillo, el más famoso de Yucatán.

Con el emblema de Península a Península, la Federación Gastronómica de Yucatán, en hermandad con el Clúster Gastro Turístico de Baja California, recorrió sábado y domingo los lugares más atractivos de Tijuana, para deleitar con la sazón de cocineros tradicionales de Motul los paladares  de niños y adultos  que se acercaron al Yucatruck.

El sábado y domingo la Federación Gastronómica de Yucatán estuvo en la Plaza Santa Celia en el centro de Tijuana, donde esperaron a los representantes yucatecos con cariño.

Cómo parte del recorrido de promoción de la gastronomía local, el Yucatruck visitó el Centro Cultural de Tijuana, la Torre de Agua Caliente y el estadio del equipo de fútbol los Xolos y la plaza Alameda Otay, donde familias vivieron la fiesta del sabor con  la cochinita pibil.

También, los participantes del Tianguis Turístico de México, de diferentes estados del país y otras partes del mundo, salieron al encuentro con el sabor de Yucatán, quienes conocieron el Yucatruck, que se convirtió en la sensación del público que se formó en largas filas para degustar sus tacos de cochinita pibil.

---"Muchas gracias por traernos estos grandes sabores de Yucatán a Tijuana, me recordó el viaje que hice hace unos años cuando estuve en Mérida", comentó Jane Denilson, una turista de San Diego, California, Estados Unidos.

Emocionados, una familia yucateca que se encuentra de visita en Tijuana se acercó a ver las marcas de las empresas que representan su identidad local y destacaron el esfuerzo de la Federación Gastronómica de Yucatán por promocionar la gastronomía local.

---"Llevamos diez días en Tijuana y ya extrañábamos la comida de Yucatán", expresó Aída Pech. 

Instalado, una vez más, El Yucatruck que luce en su carrocería el Convento de San Bernardino de Siena de Valladolid, se volvió un atractivo especial de los turistas en Tijuana.

Sabores de Yucatán en Tijuana

Federación Gastronómica de Yucatán se hermana con el Clúster Gastro Turístico de Baja California

  • En el “YUCATRUCK” se repartieron miles de tacos de cochinita pibil.

Tijuana, Baja California.- Con la firma del acta de hermanamiento de península a península con el Clúster Gastro Turístico de Baja California, la Federación Gastronómica de Yucatán inició sus actividades en el marco de la 49 edición del Tianguis Turístico de México en Tijuana, donde arribó con el “YucaTruck”, ofreciendo los sabores de Yucatán con deliciosos tacos de cochinita pibil.

En la emblemática Plaza de Santa Cecilia, resguardada por el icónico Arco de entrada a México, se firmó el convenio que promoverá acciones puntuales en favor de este sector entre ambas penínsulas, y con el cual trabajarán coordinadamente en proyectos de emprendimiento gastronómico, promoción y vinculación de iniciativas que detonen el intercambio comercial y de experiencias culturales.

Carlos Guillermo Aguirre Aguilar, presidente de la Federación Gastronómica de Yucatán y Hugo León Valle, presidente del Clúster Gastro Turístico de Baja California, firmaron el documento que establece los compromisos que cada organismo realizará en favor del sector gastronómico.

La firma tuvo como testigos de honor a Karim Chalita, presidente del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana; Martín Muñoz Avilés presidente fundador del Cluster, y Carlos Villegas González, distinguido empresario restaurantero de la ciudad, a quien se le reconoció por ser pionero de la industria restaurantera en Tijuana, con más de 70 años de trayectoria.

Hugo León Valle resaltó la importancia de este hermanamiento que se concretó después de un largo tiempo, en beneficio de la gastronomía y el turismo.

---"Este hermanamiento era necesario, ya que coincidimos en que  México tiene que estar unido, trabajar de la mano para salir al mundo", subrayó Aguirre Aguilar.

La “cochinita pibil” fue la principal “atracción” en esta jornada inaugural de actividades de la Federación Gastronómica de Yucatán en Tijuana, pues empresarios y ciudadanos que se dieron cita en la Plaza de Santa Cecilia degustaron tacos de ese emblemático platillo yucateco.

De la mano de cocineros tradiciones y empresarios turísticos de Motul se compartió el sabor de Yucatán, a través de la cochinita pibil, la cual fue recibida con gran entusiasmo por los habitantes, visitantes y representantes empresariales, principalmente del sector gastronómico y turístico de Tijuana, ciudad a la que llegó el YUCATRUCK con el platillo tradicional yucateco, con fama internacional, y que causó sensación, al repartirse una vasta cantidad de tacos.

Esta degustación continuará hasta el 29 de abril en distintos puntos de Tijuana y Rosarito, a través del vistoso food truck con imágenes del exconvento de San Bernardino de Siena de Valladolid.

Yucatán sede de tres ferias de proveeduría aeroespacial

Delegación yucateca participa en la Feria Aeroespacial Mexicana (FAMEX) 2025

Santa Lucía, Estado de México.-  La Secretario de Economía y Trabajo informó que Yucatán será sede de tres ferias de proveeduría aeroespacial, con participación de empresas como GE Aerospace y Bombardier, acuerdos alcanzados durante la Feria Aeroespacial Mexicana (FAMEX) 2025.

El titular de la dependencia, Ermilo Barrera Novelo, sostuvo reuniones con líderes globales como GE Aerospace, Bombardier y Airbus, explorando proyectos conjuntos en transferencia tecnológica y fortalecimiento de la proveeduría local

A su vez el stand de Yucatán presentó empresas locales clave del sector como Solo Vuela, Anta y Servicios Aéreos Ciclo.

Barrera Novelo dijo que también se acordó una colaboración con la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA) y la Embajada de Industrias del Futuro de Francia, para implementar un programa de certificación de proveedores aeroespaciales en Yucatán.

El compromiso de FEMIA y la Embajada de Industrias del Futuro de Francia para promover activamente al estado como destino de inversión aeroespacial.

Comentó la próxima visita de delegaciones de cinco empresas internacionales interesadas en seguir explorando oportunidades de invertir en el estado.

Habrá una ampliación de conectividad aérea de Mexicana de Aviación, mediante coordinación con la Secretaría de Fomento Turístico, particularmente con su titular Darío Flota Ocampo.

En su edición 2025, la FAMEX cuenta con la participación de más de 500 expositores provenientes de 30 países, así como de México, destacando su carácter global. Además, asisten representantes diplomáticos de 40 naciones, 20 Fuerzas Aéreas amigas, 10 entidades federativas, 18 municipios, 12 agrupaciones aeroespaciales y 20 instituciones educativas tanto nacionales como internacionales.

A lo largo de los tres días del evento del 23 al 25 de abril, los asistentes podrán ser testigos de la exhibición de 61 aeronaves, en un ambiente propicio para el intercambio de conocimientos, la generación de oportunidades de negocio y el fortalecimiento de alianzas estratégicas.

El evento cerrará el sábado 26 de abril, con un espectacular show aéreo abierto al público, reafirmando el compromiso de FAMEX con la promoción del talento, la innovación y la cooperación internacional en el sector aeroespacial. 

Del 23 al 25 de abril de 07:00 A.M. 19:00 P.M., habrá empresas expositoras nacionales e internacionales, encuentro de negocios B2B, Aerospace Summit, seminario de inversión extranjera, ciclo de conferencias técnicas, encuentro de seguridad aérea, simposio de seguridad GE Aeroespace, seminario de migración de la seguridad industria aeroespacial, foro de educación aeroespacial, congreso de mujeres líderes, conferencias magistrales y conferencias del espacio, además demostraciones aéreas (show vaéreo) y exposición estática de aeronaves.

Habrá grandes ofertas en “La Gran Escapada”

Todos los prestadores de servicios de hospedaje, transporte, restaurantes, agencias de viaje podrán participar con sus ofertas y promociones.

Mérida, Yucatán.- Impulsada por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo y las secretarías de Turismo y Economía, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (CANACO SEVYTUR) presentó la iniciativa “La Gran Escapada”, del 30 de mayo al 1 de junio, fin de semana en la que todos los prestadores de servicios de hospedaje, transporte, restaurantes, agencias de viaje podrán anunciar sus ofertas y promociones.

Se prevé que esta iniciativa deje una derrama económica de 45 mil millones de pesos para todo el país, por lo que se hace un llamado a todos los prestadores de servicios turísticos en México a participar con paquetes, promociones, tarifas especiales y descuentos.

-- “La Gran Escapada es una oportunidad para que nuestros afiliados y la comunidad turística se beneficien de una promoción conjunta, estratégica y efectiva. Esta iniciativa refleja el compromiso del sector con el crecimiento económico regional y la generación de empleo”, destacó el vicepresidente de Turismo Gonzalo Novelo Luján. 

El programa también busca fortalecer a las pequeñas y medianas empresas, fomentar sobre todo el consumo local y crear un vínculo directo entre negocios turísticos y viajeros, apoyándose en campañas de difusión nacional y el uso de la tecnología para lograr mayor alcance.

Felipe Riancho Cámara, vicepresidente de Servicios, dio a conocer la mecánica para que las empresas que estén interesadas puedan registrase y participar. Es importante mencionar que se está convocando a todas las empresas del país.

---“Todos los prestadores de servicios turísticos ya pueden registrarse en el portal oficial www.lagranescapada.com.mx, y tienen hasta el 29 de mayo para cargar sus promociones. Es una gran ventana para posicionar sus productos, experiencias y servicios ante miles de personas interesadas en viajar, consumir y redescubrir México”, mencionó.

Durante el evento se hizo un llamado especial a agencias de viajes, hoteles, restaurantes, y otros prestadores de servicios turísticos a sumarse al proyecto, ya que serán las propias empresas registradas quienes diseñen y describan las promociones que ofrecerán dentro del marco de La Gran Escapada.

El programa busca crear un legado como el de El Buen Fin (que ya lleva 14 ediciones) y pretende potencializar el turismo del país en todas sus expresiones: Familiar, de pareja, de salud, arqueológico, cultural, religioso.

Anuncian la apertura de 39 Hubs de Emprendimiento

Esta iniciativa busca impulsar la cultura emprendedora dentro de las universidades del estado

  •  Lograr que los jóvenes desde el bachillerato adquieran la cultura de generar sus propios proyectos que les permitan salir adelante y ser sus propios jefes: Balam Varguez

Mérida, Yucatán.- En los próximos meses iniciarán funcionamiento 39 centros de emprendimiento, 14 en instituciones de educación superior y los restantes en municipios, para fortalecer el ecosistema emprendedor universitario, se anunció durante la presentación oficial del Modelo de Hubs de Emprendimiento del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), en coordinación con la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGEY).

Esta iniciativa busca impulsar la cultura emprendedora dentro de las universidades del estado, afirmó el director del IYEM, Salvador Antonio Vitelli Macías, quien precisó la transición de 5 centros regionales a un total de 39 durante este primer semestre.

Explicó que los Hubs de Emprendimiento operarán como centros de capacitación, vinculación y acompañamiento en universidades, donde las y los estudiantes podrán validar ideas de negocio, acceder a tecnologías, fortalecer sus habilidades empresariales y generar soluciones productivas alineadas a las vocaciones económicas regionales.

El modelo se estructura en tres ejes: fortalecimiento de capacidades, generación de conocimiento estratégico del entorno emprendedor y sostenibilidad operativa de los espacios. Cada Hub funcionará como una plataforma para la colaboración interinstitucional, articulando esfuerzos entre el IYEM, las universidades y el sector productivo.

-- “Este modelo representa un paso firme hacia un ecosistema emprendedor más inclusivo, dinámico y cercano a los jóvenes, consolidando una base sólida para el crecimiento económico desde la educación superior”, señaló Vitelli

Aseguró que con estos centros de emprendimiento Yucatán liderará a nivel nacional el ecosistema emprendedor funcional e innovador.

 ---“Yucatán no solamente debe ser un buen lugar para vivir, sino que además debe ser el mejor lugar para emprender y debe tener todas las condiciones como las está poniendo el Gobierno del Estado y la Federación para que esto suceda “, agregó.

Señaló que este modelo marca el inicio de una revolución territorial del emprendimiento, que busca privilegiar y dignificar el talento de los yucatecos en los 106 municipios del estado.

Por su parte, el secretario de Educación del Estado, Balam Várguez, puntualizó que el Renacimiento Maya no es solamente grandes proyectos de infraestructura, sino también de desarrollo económico, y la creación de nuevas iniciativas a través del emprendimiento es parte importante de este desarrollo.

---“El esfuerzo que se va a hacer, es un esfuerzo obligado en el sentido de que queremos transformar realmente a Yucatán y la educación”.

Explicó que el esquema tiene que ir orientado a la parte formativa de los estudiantes y en abrir espacios para que ellos puedan mostrar su talento, creatividad, energía y todo aquello que representa la juventud.

--“Lograr que los jóvenes desde el bachillerato adquieran la cultura de generar sus propios proyectos que les permitan salir adelante y ser sus propios jefes, les permite mirar con mayor entusiasmo la vida futura”, afirmó.      

Durante la presentación se exhibieron productos elaborados por siete emprendedores beneficiarios de los programas del IYEM, quienes compartieron sus experiencias y mostraron los resultados del acompañamiento recibido. Entre los productos exhibidos destacaron alimentos, cosméticos naturales, bebidas artesanales y textiles.

Vitelli informó que mañana jueves inicia la Feria de Artesanos en el Parque de Santa Ana, donde 72 productores exhibirán productos de los diversos municipios del estado, y pidió no regatear y valorar los productos y la mano de obra.

En el evento estuvieron presentes el coordinador de Vinculación de la Secretaría de Educación, José de los Reyes Herrera Vázquez, y el director de Emprendimiento del Instituto, Héctor Mizrahim Hernández Cetina.

Respaldo total a madres solteras

El gobernador Huacho Díaz Mena informa que el apoyo llegará directo a las mujeres en situación de mayor vulnerabilidad, sin intermediarios ni condicionamientos.

Mérida, Yucatán.- El gobernador Huacho Díaz Mena afirmó que el programa Mujeres Renacimiento está dirigido a apoyar a las mujeres más necesitadas y vulnerables del estado, con el objetivo de brindar un respaldo económico directo y sin intermediarios.

En su tercer día encabezando las jornadas de registro para el programa de Mujeres Renacimiento, desde Valladolid y Tizimín, detalló que a partir de mayo los Servidores de Yucatán visitarán cada hogar para verificar que el respaldo económico llegue a quienes verdaderamente lo requieren.

Recordó que será en el mes de julio cuando se comience con la entrega de la tarjeta, "Elvia Carrillo Puerto", marcando el inicio de una nueva etapa de respaldo social para 15 mil madres de familia.

--"En mayo, los Servidores de Yucatán visitarán casa por casa para verificar que el apoyo llegue a quienes verdaderamente lo necesitan. Y en julio, iniciará la entrega de las tarjetas y con ello, el apoyo directo, sin intermediarios, sin condicionamientos, como debe ser en un gobierno que respeta a su gente", destacó.

Agradeció el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum a Yucatán, que con recursos y programas, se ha convertido en una inspiración para todos, especialmente las mujeres.

Indicó que este esquema es la respuesta firme de un Gobierno que reconoce la deuda histórica con las mujeres que han sido sostén de sus familias, que han vivido en la sombra, que han resistido solas, y que nace para devolverles dignidad, reconocimiento y apoyo real.

--"Hoy el Gobierno reconoce su historia de lucha, que no haya más indiferencia hacia aquellas mujeres vulnerables que solas tienen que sacar adelante a sus hijos, por eso Mujeres Renacimiento no es una dádiva, es justicia social", agregó.

Al refrendar el respaldo del Renacimiento Maya a las yucatecas, Díaz Mena apuntó que su administración no esperará a que el pueblo vaya al Gobierno, sino que éste se acercará a él. Ejemplo de ello, en Valladolid, las jornadas de registro también se realizarán en las comisarías de Yalcobá y Xocén.

En ese marco, anunció que, tanto Valladolid como Tizimín, tendrán su Centro Renacimiento, el cual se convertirá en un espacio digno y seguro para las familias que necesitan apoyo, orientación y compañía, pues habrá talleres, capacitaciones, servicios de salud mental, asesoría jurídica y actividades de convivencia familiar.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Bienestar, Fátima Perera Salazar, aseguró que el Gobierno de Díaz Mena seguirá trabajando para que quienes más lo necesitan tengan oportunidades dignas y mejores, construyendo juntos una sociedad donde haya justicia y bienestar.

Las solicitantes del programa Karina Vianey Tziu Mis y Leticia Canché Campos agradecieron al gobernador por este apoyo que representa una esperanza y un alivio para las mujeres que, como ellas tienen que sacar adelante solas a sus hijos. 

Destacaron que hoy sienten que han encontrado un Gobierno que comprende las necesidades de las mujeres y busca mejorar sus vidas.

Para mayor información, las interesadas pueden llamar al número telefónico 9999-30-31-79 o acudir a las oficinas de la Secretaría del Bienestar en el Centro Histórico de Mérida.

Asistieron a la gira la titular de la Secretaría de las Mujeres, Sisely Burgos Cano; los presidentes municipales de Valladolid, Homero Novelo Burgos; y de Tizimín, Adrián Quiroz Osorio; el delegado de Programas para el Desarrollo de Yucatán, Rogerio Castro Novelo; la coordinadora de la Oficinas del Gobierno del Estado en Valladolid, Teresa de Jesús Alcocer y Gasca; y la subsecretaria de Bienestar Social, Adela Escamilla Acevedo.

Cochinita pibil, embajadora de Yucatán en el Tianguis Turístico de México 2025

El Tianguis Turístico de México 2025 se realizará del 28 de abril al 1 de mayo en Tijuana, Baja California

  • Las degustaciones serán en la Plaza de Toros de Tijuana, en el Arco Reloj Monumental de esa ciudad y en Baja California Center.

Mérida, Yucatán.- La cochinita pibil será la embajadora de la Federación Gastronómica de Yucatán que llegará con el YucaTruck en el Tianguis Turístico de México 2025 en Tijuana, Baja California, que ofrecerá, del 25 al 30 de abril, más de cinco mil tacos en Tijuana y Rosarito, además de cenas maridaje y degustaciones.

El presidente de la Federación Gastronómica de Yucatán, Carlos Guillermo Aguirre Aguilar, en conjunto con su equipo y fundaciones ambientalistas, informó las actividades para promover la gastronomía yucateca en Baja California, atraer turismo, promover sabores yucatecos y firmar convenios que fortalezcan al sector gastronómico como motor cultural y económico del país. 

Durante cinco días en el food truck, que llevará impreso la imagen del majestuoso convento de San Bernardino de Siena de Valladolid, se prevé servir más de cinco mil tacos de cochinita, para dar la oportunidad a que la comunidad disfrute los sabores de Yucatán.

La cochinita pibil, detalló, será preparada con condimentos originales de la marca La Anita por chef y cocineras tradicionales del estado, que forman parte de la delegación que estará presente en este gran evento del turismo en México.

Reconoció el interés del Ayuntamiento de Mérida, por respaldar y sumarse a este proyecto y precisó que las degustaciones serán en la Plaza de Toros de Tijuana, en el Arco Reloj Monumental de esa ciudad y en Baja California Center.

Los asistentes también podrán disfrutar la cerveza artesanal Celestún.

Resaltó que entre las actividades de promoción se encuentran tres cenas maridajes en restaurantes premium de Tijuana, para presentar la gastronomía de esta región a posibles visitantes de alto poder adquisitivo del norte del país.

Esta iniciativa de la Federación Gastronómica de Yucatán, destacó, cuenta con el impulso de empresas locales importantes y de gran tradición como: Dunosusa, Galletera Donde, La Anita, Panadería La Mejor, Marquesita la Nueva Tradición, MayanFood Cocina Tradicional, Esmeralda Brewing, Cervecería Yucateca y Holiday Inn and Suites la Isla,

Cómo parte de las acciones a emprender durante el Tianguis Turístico, a realizarse del 28 de abril al 1 de mayo, destacan degustación gastronómicas de platillos yucatecos, tres días en Tijuana y dos en Rosarito.

Puntualizó que en el marco de la 48 edición del Tianguis Turístico de México, se firmarán importantes convenios con agrupaciones homólogas a la Federación Gastronómica de Yucatán, con miras a impulsar un gran proyecto nacional de este sector, que forma parte de los atractivos turísticos y culturales que nos distinguen como región y país.

--“El primero, será con representantes de ciudades del sureste entre las que se encuentran: Tulum, Quintana Roo; San Francisco de Campeche, Campeche; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el segundo será con organismo empresariales de Tijuana y el tercero con organizaciones pro ambientalistas establecidas en Ensenada”, subrayó.

En la presentación participaron Fernando Méndez Alfaro, de la Fundación Limpiemos Yucatán; Lorena Sulu Salas, de Marquesitas la Nueva Tradición; Mariela Pinzón, Jessica Marín e Iván Puc, miembros de Yucatán Gastrocultural; Benjamín Alejandro Martínez Tovar, gerente general hotel Holiday inn & Suites Mérida; La Isla, Carlos Guillermo Aguirre.

Renuevan directiva hoteleros de Valladolid

Actualmente el municipio cuenta con una oferta de 1,711 habitaciones

Valladolid, Yucatán.- El Dr. José Víctor Sánchez González rindió protesta como presidente de la Mesa Directiva 2025-2026 de la Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid, A.C., ante 49 asociados de igual número de hoteles que ofertan mil 711 cuartos para los visitantes locales, nacionales y extranjeros que disfrutan de los atractivos de este Pueblo Mágico.

En representación del gobernador Huacho Díaz, el titular de la SEFOTUR, Darío Flota Ocampo, acompañado del presidente municipal, Homero Novelo Burgos, y el director del Patronato Cultur, Clemente Escalante Alcocer, refrendó el compromiso del gobierno de fortalecer la promoción turística para incrementar la afluencia de visitantes a Yucatán, aumentar la pernocta, lograr que los turistas revisiten el lugar y de esta manera generar una derrama económica que beneficie a la región. 

Recordó que, en el Plan Estatal de Desarrollo, Valladolid tiene un lugar preponderante por su posición estratégica con los aeropuertos de Cancún, Tulum y próximamente el de Chichén Itzá, la gran cantidad de visitantes que reciben anualmente y la infraestructura turística con la que cuenta para atender los diferentes segmentos.

Por su parte Sánchez González dijo que el objetivo de la agrupación que encabeza es trabajar de manera coordinada con los tres niveles de gobierno para consolidar los atractivos turísticos y crear productos que respeten la riqueza natural, cultural e histórica del municipio para posicionar a la Sultana del Oriente como uno de los destinos turísticos más importante de Yucatán. 

 --“Apostamos a la inversión privada desde capital vallisoletano, así como de quienes vienen a la entidad a invertir por la confianza y seguridad que ofrece la entidad”, agregó.

También atestiguaron la toma de protesta Jorge Eduardo Carrillo Sáenz, presidente del Consejo Empresarial de Turismo (CETUR), representantes de organismos empresariales, asociaciones de hoteleros, autoridades municipales, de SEFOTUR e invitados del sector turístico.

La Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid, A.C. fue fundada en el año 2017 con el fin de fortalecer el desarrollo de la industria hotelera del Pueblo Mágico de Valladolid y promover los establecimientos como una alternativa de hospedaje para el turismo nacional e internacional.

En el marco del evento se realizó el informe de actividades 2024-2025 a cargo del Mtro. Héctor Bustos Sosa quien encabezó la mesa directiva en ese periodo. 

Valladolid tiene actualmente una oferta hotelera de 97 hoteles y 1,711 habitaciones, lo que lo ubica como el segundo centro turístico del estado. Con una disposición de 1500 cuartos, los establecimientos de la asociación representan el 87 por ciento de la oferta hotelera.

Derrama económica de 1,490mmdp en Yucatán por Semana Santa

Se espera un aumento significativo en la ocupación hotelera y la afluencia a restaurantes

Mérida, Yucatán.- Durante las vacaciones de Semana Santa se espera una derrama económica de aproximadamente 1,490 millones de pesos en Yucatán, impulsada tanto por el turismo como por el consumo de productos y servicios típicos de la temporada, informó José Enrique Molina Casares, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (CANACO SERVYTUR).

Durante este periodo vacacional, se espera un aumento significativo en la ocupación hotelera y la afluencia a restaurantes, especialmente aquellos que ofrecen platillos tradicionales yucatecos y opciones a base de mariscos, en cumplimiento con las costumbres de la temporada. Esto genera un impacto positivo en el sector turístico y en los prestadores de servicios relacionados, como agencias de viajes, transporte y centros de recreación.

Además, los comercios dedicados a la venta de pescados y mariscos, tanto en mercados como en establecimientos especializados, reportan un notable incremento en sus ventas. Lo mismo ocurre con los negocios que comercializan ingredientes para la preparación de alimentos típicos como el brazo de Reina, los papadzules, ceviche, entre otras especialidades de la cocina regional que forman parte de las celebraciones familiares en Semana Santa.

Estás fechas representan una excelente oportunidad para el fortalecimiento de la economía local, ya que no sólo benefician al comercio formal, sino que también impulsan la actividad de pequeños y medianos negocios en diferentes puntos del estado. Esta derrama económica refleja la relevancia de la Semana Santa como motor económico en Yucatán.

Interés en el puerto de altura de Progreso

Dos empresas internacionales especializadas en terminales de cruceros entregaron cartas de intención

Mérida, Yucatán.- Durante el “Seatrade Cruise Global 2025” en Miami, dos empresas internacionales especializadas en terminales de cruceros mostraron interés en invertir en el proyecto de expansión del puerto de altura de Progreso, mediante la entrega de cartas de intención.

El titular de la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY), Jorge Ermilo Barrera Novelo informó que durante la presencia de Yucatán en el stand “Ports of México”, la delegación yucateca sostuvo encuentros con navieras, operadores portuarios y astilleros de clase mundial.

También visitaron el Puerto de Miami donde conocieron de primera mano las mejores prácticas operativas de terminales de cruceros de alta eficiencia, experiencia que servirá para trazar un plan de modernización acorde a estándares globales.

 Indicó que la participación de la comitiva se selló con la firma de un Memorándum de Entendimiento con la Cámara de Comercio Mexicano Americana de Florida, para estrechar lazos comerciales y promover nuevas rutas de inversión entre ambas regiones.

Además de Barrera Novelo, la delegación yucateca estuvo integrada por el titular de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR), Darío Flota Ocampo; y la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) Progreso, dirigida por el Almirante Felipe Solano Armenta.

Cenote Santa Rosa de Homún contará con video mapping

El espectáculo se denomina Nilú, Nilú, una reinterpretación audiovisual del Popol Vuh

  • Los atractivos incluyen una pirámide con una muestra de cerámica y representación de una tumba maya

Mérida, Yucatán.- A partir del 19 de abril se proyectará todos los sábados y domingos el espectáculo Nilú, Nilú, una reinterpretación audiovisual del Popol Vuh narrado en maya y español en el cenote Santa Rosa de Homún. La obra fue realizada por el artista visual Josué Abraham Palma.

El fundador del complejo turístico, Gabriel Cabrera Pech y su directora general Mónica Cabrera Pacheco, informaron que este producto beneficia a la comunidad con la generación de 60 empleos directos y 120 indirectos.

Los atractivos incluyen una pirámide con una muestra de cerámica y representación de una tumba maya en su interior, dos nuevas cabañas boutique y palapas con servicio de bar.

Las nuevas atracciones se suman a los servicios de hospedaje, restaurante, áreas de descanso, regaderas, vestidores, lockers, spots para fotografías; chalecos salvavidas para nadar en el cenote abierto, venta de artesanías, estacionamiento y servicio de tour a los cenotes aledaños.

El subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable de la SEFOTUR, Raúl Paz Noriega, dijo que este desarrollo significa uno de los proyectos más destacados de Yucatán por su apuesta en la evolución de este destino y su contribución para que las familias de Homún se beneficien de la actividad turística.

Destacó que el video mapping fue diseñado para ofrecer una experiencia que haga sentir a los espectadores que son parte de lo que visualizan, ya que la proyección abarca el espacio de la caverna y se complementa con el reflejo del agua para que espectáculo visual pueda ser disfrutado incluso sumergido en el cenote.  

Paz Noriega dijo que este desarrollo significa uno de los proyectos más destacados de Yucatán por su apuesta en la evolución de este destino y su contribución para que las familias de Homún se beneficien de la actividad turística.

Efectividad de colocación del 70% en el Servicio Estatal del Empleo en Yucatán

Se abordó la buena operatividad del Servicio Nacional del Empleo en Yucatán

  • La SETY y STPS acuerdan agenda conjunta y colaboración permanente por el bienestar laboral. 
  • Invitan a empresas locales a fungir como espacios de capacitación para generar competencias laborales de jóvenes.

Mérida, Yucatán.- La Subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Quiahuitl Chávez Domínguez y el titular de la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY), Ermilo Barrera Novelo, acordaron una colaboración permanente para alinear los programas federales con las políticas locales de empleo.

El titular de la SETY recibió a la funcionaria federal en las oficinas de esa Secretaría en Mérida, en donde coordinaron acciones para una mejor integración del programa federal “Jóvenes Construyendo el Futuro” como parte de las estrategias estatales de capacitación y vinculación con el sector productivo, a fin de proporcionar a los jóvenes yucatecos las herramientas necesarias para su inserción en el mercado laboral.

En presencia del Subsecretario del Trabajo, Luis Borjas Romero y del Director del Servicio Nacional del Empleo, Omar Eloy Álvarez Moguel, se tomaron puntos de acuerdo como fomentar la participación de empresas locales en este esquema federal, identificar áreas con alta demanda laboral y la creación de planes de capacitación adaptados a las necesidades específicas de la economía yucateca, priorizando los sectores estratégicos para el desarrollo.

Durante el encuentro también se abordó la buena operatividad del Servicio Nacional del Empleo en Yucatán y se comprometieron a armonizar políticas públicas y fomentar la agenda nacional de bienestar en materia laboral en la entidad.

Chávez Domínguez enfatizó que “Jóvenes Construyendo el Futuro” ha demostrado ser una

plataforma efectiva para que estos adquieran experiencia y habilidades, facilitando su transición hacia empleos formales o el retorno a sus estudios.

Por su parte, el titular de la SETY resaltó que la colaboración público-privada es esencial para garantizar que los beneficiarios del programa adquieran competencias relevantes en escenarios reales y se integren exitosamente al ámbito laboral.

Esta iniciativa del Gobierno Federal busca capacitar a mexicanos de entre 18 y 29 años que no tienen la oportunidad de estudiar o trabajar. Desde su lanzamiento en 2019, ha beneficiado a cerca de 3 millones de jóvenes en todo el país. Para 2025, se prevé la apertura de 500 mil nuevas plazas, con una inversión adicional de 25 mil millones de pesos (MDP), enfocadas principalmente en municipios con rezago social o alta incidencia delictiva.

En Yucatán, mediante este esquema se ha apoyado a 82 mil yucatecos, con una inversión de 3 mil MDP. Actualmente hay 4,090 jóvenes registrados en el programa. 

El estado tiene una efectividad de colocación del 70 por ciento y con el objetivo de ampliar ese porcentaje, el Gobierno del Estado, a través de la SETY invita a las empresas locales de cualquier rubro y tamaño a inscribirse en la página www.jovenesconstruyendoelfuturo.gob.mx solamente con su identificación, CURP, RCF y comprobante de domicilio. Pueden participar personas físicas y morales con actividad empresarial.

Bachoco inicia exportación de carne fresca a Corea del Sur

Bachoco Cerdo inicia exportación de carne fresca a Corea del Sur

  • Durante 2023, México exportó un total de 194.2 mil toneladas de carne de cerdo a Corea del Sur: OPORMEX
  • Gracias a esta nueva operación, Bachoco, reafirma su liderazgo y se suma a posicionar a México como referente de la industria porcícola global.

Ciudad de México.- Bachoco continúa consolidando su presencia en los mercados internacionales con el inicio de exportaciones de carne fresca de cerdo a Corea del Sur, un destino estratégico en la industria porcícola global. 

Sólo en 2023, México exportó un total de 194.2 mil toneladas de carne de cerdo a Corea del Sur, de acuerdo con la Organización de Porcicultores Mexicanos (OPORMEX). Gracias a esta nueva operación, la marca apuesta por seguir posicionando al país como un referente internacional.

La exportación de carne fresca a Corea del Sur representa un hito significativo para la compañía, ya que refleja su capacidad y expertise para cumplir con los más altos estándares de calidad y seguridad. Además, este logro demuestra el liderazgo de la marca por mantener un control en cada una de las etapas que van desde el proceso productivo hasta logístico, elementos clave en el comercio internacional de productos perecederos.

“Este es un paso fundamental en nuestro crecimiento internacional. La carne fresca es uno de los segmentos más desafiantes de la industria y nos enorgullece haber logrado esta primera exportación a Corea del Sur, uno de los principales destinos para el país en la exportación de carne de cerdo.”, destacó Ricardo Tochijara, Gerente de Exportaciones de Mercados Estratégicos de Bachoco.

Con la incorporación de este nuevo destino a su mapa de exportaciones, Grupo Bachoco refuerza su compromiso con la calidad, la innovación y la diversificación de su portafolio en mercados de alto valor, apostando por la excelencia en cada proceso. Esta expansión consolida el liderazgo y dedicación de la marca, además de fortalecer su presencia y competitividad en el mercado internacional.

Acerca de Bachoco

Bachoco es una empresa mexicana que produce y comercializa toda una gama de productos que van de la granja, directamente al sartén o al plato de muchas familias; con derivados de pollo, cerdo y res, además de sazonadores a base de pollo, que maximizan el sabor de todos los platillos. La empresa cuenta con 70 años de ser parte de la mesa de muchos consumidores, nació como una pequeña granja avícola en Ciudad Obregón, Sonora en 1952.

La compañía se ha posicionado como el productor avícula número uno en México, y uno de los 10 mayores productores a nivel mundial. Bachoco cuenta con la confianza de diversos distribuidores en todo el país como pollerías, la central de abastos o tiendas de autoservicio como: Costco, Sams, Walmart, Superama, HEB, OXXO, entre otros.

Más de 8 mil solicitan incorporación a Pensiones Bienestar en Yucatán

Solo en Mérida, durante la primera fecha, se registró a más de 667 personas.

Mérida, Yucatán.- Un total de ocho mil 593 personas han solicitado su adhesión a las Pensiones para el Bienestar en Yucatán, desde que iniciaron las jornadas de incorporación el pasado lunes 17 de febrero, informó el delegado federal de Programas para el Bienestar, Rogerio Castro Vázquez.

La estrategia empezó con cinco módulos permanentes distribuidos en Mérida, Valladolid, Tizimín, Ticul y Motul, más tres mesas de atención en Sucilá, Espita y el mismo Tizimín.

Cabe mencionar que, en los módulos, que cierran el 28 de febrero, se están haciendo los registros de las Pensiones de Adulto Mayor y Mujeres Bienestar. En tanto que, en las mesas de atención, que se instalan en los municipios en diferentes fechas, se recibe de manera prioritaria las de Personas con Discapacidad, sin descuidar las solicitudes de los otros dos programas.

Castro Vázquez explicó que se diseñó este modelo de atención para desahogar las sedes itinerantes que se instalan en el interior del estado, al haber recibido el grueso de solicitudes en los módulos permanentes, y brindar así una atención más eficiente.

Al corte del domingo 23 de febrero, agregó el funcionario, se tiene dos mil 867 incorporaciones a la Pensión de Adulto Mayor, dos mil 128 a la de Mujeres Bienestar y tres mil 589 a la de Personas con Discapacidad, lo que da el total de ocho mil 593.

De esos números generales, tan solo en la Delegación Regional se han atendido mil 84 solicitudes de Adulto Mayor y mil 200 de Mujeres, es decir casi la mitad que los municipios, en esos dos programas, lo que muestra el volumen de atención que se tiene en la capital, añadió Castro Vázquez.

En el mismo sentido, dijo que las incorporaciones tienen como fecha límite el 28 de febrero y ofreció una explicación de las sedes y fechas que estarán vigentes hasta esa fecha.

“El lunes 24 de febrero tenemos dos mesas de atención. Una en Mérida, en el Kukulcán para vecinos del oriente de la ciudad, y la otra en Motul, en el domo ‘Rogelio Chalé”, que recibirá también las solicitudes de Suma, Baca, Telchac Pueblo, Telchac Puerto, Dzemul, Sinanché, Yobaín, Bokabá, Cansahcab, Teya, Muxupip y Tekantó.

El día 25, las mesas serán en la cancha techada de la Unidad Deportiva La Inalámbrica, que se dirige a vecinos del poniente, y en Progreso, en la cancha del Agua Potable.

Para el 26, en la capital será en el Polifuncional del IDEY, para habitantes el norte y centro, mientras que en los municipios se instalará en Hunucmá con atención a Celestún, Kinchil,

Tetiz, Ucú y Samahil. Terminamos el 27 de febrero las mesas de atención en Kanasín en el Polifuncional”, precisó.

El delegado recordó que, aunque las mesas de atención concluyan en los municipios el día 27, los registros continuarán un día más, el 28, en los módulos permanentes instalados en las sedes mencionadas al principio.

Finalmente, ofreció un balance de la primera mesa de incorporación que se realizó en Mérida este domingo en la Unida Villa Palmira.

"De Adulto Mayor recibimos 21 inscripciones, de Mujeres Bienestar 23 y de Personas con Discapacidad 623, lo que no dio un total de 667 atenciones”.

© all rights reserved
Hecho con