Mostrando las entradas con la etiqueta Valladolid. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Valladolid. Mostrar todas las entradas

Con El Gran Soldado, regresa el soldado de chocolate a Valladolid

Desde los años setenta, el Ing. José Luis Albornoz dedicó su vida a preservar la fórmula original del Soldado de Chocolate y de la Sidra Pino

Valladolid, Yucatán.- La Sultana del Oriente recibe una de las bebidas más emblemáticas de Yucatán: el Soldado de Chocolate, ahora bajo el nombre de El Gran Soldado. Una receta con historia que, gracias a la familia Albornoz, mantiene viva la memoria y el sabor que generaciones de yucatecos recuerdan con cariño.

Desde los años setenta, el Ing. José Luis Albornoz dedicó su vida a preservar la fórmula original del Soldado de Chocolate y de la Sidra Pino. Su esfuerzo y pasión mantuvieron con vida estas bebidas que marcaron la infancia de muchos. Hoy, su hijo retoma el legado y lo trae de vuelta con una nueva imagen, pero con el mismo sabor de siempre.

---“Hace muchos años mi papá me llevaba a la fábrica para verlo elaborar el querido Soldado de Chocolate. En su memoria, decidí traer de vuelta ese gran sabor para los yucatecos. Así nace El Gran Soldado: el mismo sabor de nuestra infancia, ahora con un nuevo nombre”, compartió el Ing. Albornoz.

En Velut, restaurante ubicado en la calle 42 x 33 y 35 del centro de Valladolid, los visitantes podrán disfrutar en exclusiva de esta bebida cargada de tradición, historia y arraigo cultural. Con este lanzamiento, Velut reafirma su compromiso con la gastronomía yucateca y con rescatar productos que forman parte de la identidad de la región.

El Gran Soldado llega a Valladolid no solo como una bebida, sino como un homenaje a la memoria familiar y a las tradiciones que merecen seguir vigentes.

Falleció el Sr. Gonzalo Escalante y Rosado

Don Gonzalo de Jesús, con sus hijos Gonzalo José y José Clemente.

#OBITUARIO | Sr. Gonzalo de Jesús Escalante y Rosado (Valladolid, Yucatán, 16 de diciembre de 1942-30 de agosto de 2025) Empresario, fue presidente municipal de Valladolid (1985-1987). Su hijo Gonzalo también fue alcalde de la Sultana del Oriente.

Heredero de una familia de comerciantes, don Gonzalo contrajo nupcias el 22 de julio de 1967 con la profesora Ruyluz Alcocer Rosado.

---“El H. Ayuntamiento de Valladolid 2024–2027 lamenta el sensible fallecimiento del Sr. Gonzalo de Jesús Escalante y Rosado, ex presidente municipal en el periodo 1985 -1987.

Expresamos nuestras más sinceras condolencias a su esposa, hijos, nietos y demás seres queridos, a quienes acompañamos en este difícil momento”: H. Ayuntamiento de Valladolid Yucatán 2024-2027


Junto con el gobernador interino Víctor Cervera Pacheco impulsó la conclusión de los trabajos de rehabilitación del extelar La Aurora. iniciados durante el gobierno de Clemente Alcocer Rosado. para convertirse en un importante centro cultural con un teatro y una biblioteca pública.

También se abrieron las primeras calles de las colonias Militar, X’Corazón y Fernando Novelo”, entre otras destacadas acciones de gobierno. Su nombre y el de su hijo fue conocido como “Los Gonzalo’s”.

Como comerciante, fue presidente de la Cámara de Comercio de Valladolid, donde impulsó la entrega de créditos a bajas tasas de interés para fortalecer la economía de los empresarios locales.

Reciben las condolencias su esposa profesora Ruyluz y sus hijos Zazil, Gonzalo José (expresidente municipal), Ruyluz, José Clemente (actual director del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán, CULTUR) y Elda Francisca, nietos, familiares y amistades.

El servicio de velación se realiza en la Funeraria Sánchez Villafaña.

Descanse en paz.

Inician actividades culturales en el teatro José María Iturralde Traconis

Inicia programa cultural con talleres, danza, presentaciones escénicas y exposiciones abiertas al público

Valladolid, Yucatán.- Con la exposición “¡Soy fauna! Simulaciones de un sitio perdido”, del colectivo Cachorra, inició una nueva etapa en el teatro José María Iturralde Traconis, fundado en 2021, dando comienzo a un programa cultural con talleres, danza, presentaciones escénicas y exposiciones abiertas al público. 

La muestra marca el inicio de un programa de actividades en las que el teatro será sede, incluyendo danza, exposiciones fotográficas, presentaciones escénicas y de libros, además de talleres de distintas disciplinas abiertos al público en general y a quienes comienzan a experimentar con el arte.

Con este proyecto, la Sedeculta continúa generando espacios en el interior del estado donde niñas, niños, jóvenes y familias de Valladolid y de otros municipios de la región puedan acceder a alternativas de entretenimiento, formación artística y apreciación cultural.

Durante la inauguración, la coordinadora del recinto, Ileana Garma Estrella, destacó que el propósito de exposiciones como la recién instalada es consolidar el teatro como un polo artístico en una región con amplio potencial y riqueza cultural.

De esta manera, el espacio del teatro abre nuevas oportunidades de encuentro, participación y disfrute para la comunidad vallisoletana, así como de aprendizaje, reafirmando el papel de la cultura como herramienta de desarrollo y promotora de la cultura de paz.

Esta primera muestra de arte contemporáneo, conformada por diversas obras del Colectivo Cachorra —integrado por Astrid Castillo, Anna Karen Miranda, Gladys Méndez, Sofía Olivera y Armando Castillo— podrá visitarse de miércoles a domingo, de 11:00 a 18:00 horas.

Acompañaron a Garma Estrella la jefa de Artes Visuales de la Sedeculta, Débora Carnevali Ramírez, y Germán Vargas, también integrante de Cachorra y responsable de la selección de las piezas que conforman la exposición.

Vargas explicó a las y los asistentes que uno de los objetivos de este grupo de artistas jóvenes es mostrar al público las inquietudes de sus integrantes sobre temáticas relacionadas con territorios y espacios, exploradas en esta ocasión a través de formas visuales y sensoriales.

Huacho entrega 30 nuevos vehículos policiales en Valladolid

Destaca Huacho Díaz que la seguridad es una tarea compartida entre la Federación, el Estado y los municipios

  • Anunció que gestiona ante el IMSS la edificación de un nuevo hospital, así como la construcción de al menos 500 casas del Infonavit y del Conavi

Valladolid, Yucatán.- El gobernador Huacho Díaz Mena entregó 10 patrullas y 20 motocicletas al parque vehicular de la Policía Municipal de la Sultana de Oriente, con el propósito de fortalecer la seguridad y garantizar mayor tranquilidad a las familias de este municipio.

 Acompañado por su esposa y presidenta honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, subrayó que la seguridad es una tarea compartida entre la Federación, el Estado y los municipios, y que por ese trabajo coordinado Yucatán se mantiene como el estado más seguro del país.

Con estas nuevas unidades, adquiridas en el marco de la estrategia “Valladolid Seguro”, se incrementará la presencia policial en las colonias, la capacidad de respuesta a emergencias y la confianza ciudadana en sus autoridades.

Destacó que estas unidades, adquiridas con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun), representan un compromiso real con la paz y la convivencia segura en la comunidad.

---"Lo que estamos viendo hoy va más allá del cumplimiento de una obligación legal: es también el cumplimiento de una obligación moral hacia cada familia de Valladolid. Esta noche, el municipio da un paso adelante en el fortalecimiento de la seguridad, demostrando que los resultados llegan a donde deben llegar: a las colonias y a cada rincón de esta ciudad", afirmó Díaz Mena.

 Reconoció al alcalde vallisoletano, Homero Novelo Burgos, por priorizar la seguridad como una necesidad fundamental y no solo como una obligación legal, y agradeció al Gobierno Federal por el respaldo constante a los municipios yucatecos.

Finalmente, Díaz Mena agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por hacer posible que Yucatán cuente con más recursos para seguir consolidando al estado como un ejemplo nacional de paz y seguridad.





Por su parte, Novelo Burgos, afirmó que con estas nuevas unidades de seguridad se avanza hacia un futuro más seguro para los vallisoletanos, donde se prioriza la paz y la tranquilidad de las familias.

---"La seguridad de nuestro municipio es tarea de todas y todos. Con la confianza de la ciudadanía, la disciplina de nuestra corporación y la coordinación con el Gobierno del Renacimiento Maya, avanzamos hacia un lugar más ordenado, justo y tranquilo", apuntó.

Momentos antes, Díaz Mena acompañó a Novelo Burgos en su Primer Informe de Gobierno, donde refrendó su compromiso de seguir trabajando hombro con hombro con todos los niveles de gobierno para combatir la desigualdad y lograr que el Renacimiento Maya lleve bienestar a cada familia del municipio y de todo Yucatán.

En ese sentido, Díaz Mena señaló que se están realizando importantes acciones en beneficio de los vallisoletanos, tales como la futura construcción de un Centro Renacimiento, con una inversión de 15 millones de pesos, y 12 kilómetros de caminos saca cosechas.

También destacó la pavimentación de la carretera de Xuilub hasta la frontera con Quintana Roo, la creación de un centro de acopio de miel y diversas obras de infraestructura educativa.

Indicó que se está gestionando ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) la edificación de un nuevo hospital, así como la construcción de al menos 250 casas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y otra cantidad similar por parte de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

asistieron el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Carlos Martín Pacheco Medina, en representación del comandante Luis Felipe Saidén Ojeda; el subsecretario de la Policía Estatal de Caminos Peninsular, Emilio Fernando Zacarías Laines; el titular de la Fiscalía General del Estado, Juan Manuel León León; y el director de Seguridad Pública y Tránsito de Valladolid, Jorge Adán Sosa Sosa.

Nueva unidad de Turibus en Valladolid para fortalecer la oferta turística en el Pueblo Mágico

Estamos seguros de que esta nueva etapa va a seguir encantando a todos los visitantes: Toledo

Valladolid, Yucatán. -- Turibus presentó oficialmente una nueva unidad que sustituirá a la actual, dando continuidad a uno de los proyectos turísticos más emblemáticos del sureste del país, para fortalecer la oferta turística en el Pueblo Mágico.

El evento fue encabezado por el Ing. Carlos Toledo, Director Divisional Región Sur MOBILITY ADO, con la presencia del Lic. Darío Flota Ocampo, secretario de Fomento Turístico de Yucatán, y del presidente municipal de Valladolid, Mtro. Homero Novelo Burgos.

Lanzado en junio de 2021, Turibus Valladolid fue el primer circuito Turibus en un Pueblo Mágico de México, consolidándose como una experiencia imprescindible para quienes visitan este destino, gracias a su accesibilidad, riqueza cultural y diversidad de paradas turísticas. Desde entonces, no ha interrumpido operaciones y se ha convertido en un vehículo clave para detonar la economía local y fomentar el orgullo regional.

La nueva unidad destaca por ser más moderna y cómoda e  incorpora la nueva imagen turística del Ayuntamiento de Valladolid, con el lema “Valladolid te va a encantar” y el mensaje visual “Explora Valladolid, un viaje al corazón de Yucatán”, reflejando el espíritu de hospitalidad, cultura y tradición de este destino.

El recorrido incluye paradas en sitios representativos como el Exconvento de San Bernardino de Siena, uno de los templos más antiguos del país; la Calzada de los Frailes, calle icónica de vibrante arquitectura colonial; el Cenote Zací, joya natural enclavada en el centro de la ciudad; y barrios históricos como San Juan, La Candelaria y Santa Ana.

---“Esta nueva unidad representa el siguiente paso en una historia de éxito. Valladolid fue el primer Pueblo Mágico en tener su propio Turibus y hoy renovamos nuestro compromiso con una experiencia moderna, cercana y alineada a la visión de ciudad que impulsa su nuevo equipo turístico. Estamos seguros de que esta nueva etapa va a seguir encantando a todos los visitantes”, comentó el Ing. Carlos Toledo, Director Divisional Región Sur en ADO.

La ruta opera de manera continua todos los días, con salidas cada hora de 10:00 a 20:00 hrs. Los boletos pueden adquirirse en línea a través de www.turibus.com.mx o directamente en el punto de salida, con tarifas de $90 MXN para adultos, $60 para personas con credencial INAPAM y $50 para niñas y niños.

Con esta renovación, TURIBUS reafirma su compromiso con la promoción del patrimonio mexicano, impulsando proyectos turísticos que contribuyan al desarrollo local, al tiempo que ofrecen a los visitantes una forma distinta y enriquecedora de descubrir los encantos del sureste.

Muere Marcelino Silva, el rey de la cochinita en Valladolid

Marcelino Silva, ícono de la cochinita y los polcanes en Valladolid

Señor Marcelino Silva Gil, El Gallo (Valladolid, Yucatán, 1931- 5 de agosto de 2025) Propietario de la taquería El Gallo falleció a los 94 años. Destacado representante de la gastronomía vallisoletana y famoso por la sazón de su cochinita y sus polcanes.

---“Lamentamos profundamente el fallecimiento de don Marcelino Silva Gil, “El Gallo Silva”. Me uno al dolor de su familia y de toda la comunidad que despide a un querido y reconocido vallisoletano. ¡Descanse en paz!, publicó el alcalde Homero Novelo Burgos.

Conocido como el Rey de la Cochinita, El Gallo, vecino del barrio de Bacalar, fue un referente en la venta y disfrute del famoso guiso yucateco, por lo que su fallecimiento ha causado hondo pesar en la sociedad vallisoletana.

El Gallo deja un gran legado en el arte culinario de su cochinita. Es abuelo del payaso Rachito Punky

Reciben el pésame sus hijos, nietos y bisnietos, familias Silva Fernández, Silva Santoyo, así como su amplio círculo de amigos, clientes y conocidos.

Descanse en paz.

“Turismo Gastronómico” mundial para libro sobre cocina de Valladolid

 

El libro “Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán” gana el primer lugar mundial en los Gourmand World Cookbook Awards 2024

Lisboa, Portugal.- La cocina tradicional yucateca ha sido reconocida a nivel internacional con un galardón histórico: el libro “Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán” obtuvo el primer lugar mundial en la categoría “Turismo Gastronómico” durante la edición 2024 de los Gourmand World Cookbook Awards, celebrada del 18 al 21 de junio de 2025 en Portugal, en el marco de la Cumbre Mundial de la Gastronomía.

Esta obra impulsada por la Asociación de Restaurantes de Valladolid (ARVAY A.C.) y publicada por Larousse destaca por mostrar, con profundidad y sensibilidad, la riqueza cultural, histórica y culinaria de Valladolid, corazón del oriente yucateco.

El libro fue reconocido como el mejor del mundo en su categoría, compitiendo con publicaciones de países como Alemania, Omán, Portugal, Sudáfrica y Estados Unidos, consolidando así a México y en particular a Yucatán como potencia mundial del turismo gastronómico.

Los Gourmand World Cookbook Awards, son considerados como los “Oscar” de la edición gastronómica”, son el certamen más importante a nivel mundial en su género. Fundados en 1995 por Édouard Cointreau, galardonan anualmente a las mejores publicaciones gastronómicas, celebrando la diversidad culinaria global. Este prestigioso evento ofrece las mismas oportunidades a grandes editoriales y proyectos independientes, y reúne a chefs, autores, editores y periodistas en un simposio internacional que reconoce la excelencia editorial en temas de cocina, bebidas y turismo gastronómico.

El reconocimiento fue recibido por el fotógrafo Ignacio “Nacho” Urquiza, responsable de la dirección de fotografía, y por Verónica Rico, publisher de gastronomía de Larousse México, durante la ceremonia de premiación realizada en el Centro de Congresos de Estoril, Portugal.

La coordinación editorial estuvo a cargo del chef e investigador, Ricardo Muñoz Zurita, con diseño y edición de Roberto Gutiérrez Durán, y el acompañamiento clave del cronista de la ciudad Carlos Cosgaya Medina y del escritor Ariel Sánchez Gómez, quien aportó a la obra un bello cuento que enriquece su narrativa.

Por su parte, Jordy Abraham Martínez, líder del proyecto editorial y fundador de la Asociación de Restaurantes de Valladolid, expresó: “Este premio es un triunfo colectivo. Es el reconocimiento a una ciudad que ha hecho de su cocina un puente con el mundo y de su tradición, una razón para viajar. Nos propusimos contarle al mundo la historia gastronómica de Valladolid con dignidad, con belleza y con verdad y hoy, el mundo entero nos ha escuchado”.

La elaboración del libro tomó dos años de trabajo continuo, con un equipo comprometido en documentar, cocinar, fotografiar y narrar la esencia de una de las regiones gastronómicas más auténticas de México. Con este logro, Valladolid reafirma su lugar como una joya gastronómica de México, y se consolida como un destino turístico de talla internacional, cuyo valor cultural y sabor único hoy dan la vuelta al mundo.

Hoteleros de Valladolid preocupados por Airbnb

Valladolid es uno de los destinos turísticos más importantes del estado.

  • Funcionarios de la Sefotur y empresarios turísticos se reúnen para reforzar la cooperación entre el sector público y privado, con el objetivo de consolidar a este Pueblo Mágico.

Valladolid, Yucatán.- Empresarios hoteleros de Valladolid plantearon al secretario de Fomento Turístico (Sefotur), Darío Flota Ocampo, el impacto de la creciente oferta de propiedades en las plataformas digitales de hospedaje, como Airbnb en barrios de Sisal, Bacalar, Santa Ana y el centro de la ciudad.

Flota Ocampo escuchó las inquietudes del sector hotelero y se comprometió a analizar alternativas que permitan una convivencia más equitativa y ordenada entre todos los modelos de alojamiento.

La inquietud de los prestadores de servicios se planteoó durante una reunión que Flota Ocampo sostuvo con integrantes de la Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid, A.C, liderada por Víctor Sánchez González, quien reconoció la disposición de la dependencia para trabajar de manera coordinada en beneficio de la región.

Durante la reunión, se presentó el plan de trabajo de la asociación y se abordaron temas clave como la implementación de cursos de capacitación, certificaciones y esquemas de profesionalización, dirigidos a elevar la calidad del servicio turístico en Valladolid. 

En ese marco, Flota Ocampo refrendó el compromiso del Gobierno del Estado de facilitar el acceso de los hoteleros a los programas estatales de formación y desarrollo.

Asimismo, se acordó impulsar la participación de los establecimientos de hospedaje de Valladolid en ferias turísticas, eventos especializados y espacios de promoción a nivel estatal y nacional, con el fin de incrementar la visibilidad y competitividad del destino.

Valladolid es uno de los destinos turísticos más importantes del estado. Tan solo en el primer cuatrimestre de este año, recibió 106,255 visitantes con pernocta, de los cuales 77,196 fueron turistas nacionales y 29,059 internacionales. 

En abril, se registraron 26,341 visitantes; mientras que en todo 2024, el municipio recibió un total de 280,535 turistas alojados en sus establecimientos.

Actualmente, Valladolid cuenta con 99 hoteles y hostales que suman 1,729 cuartos disponibles, lo que demuestra su capacidad para atender a un mercado turístico en expansión.

Este encuentro forma parte de las acciones del Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya, cuyo eje es la consolidación de una oferta turística competitiva y sostenible, basada en la cooperación con el sector privado y en el fortalecimiento de los destinos del interior del estado.

Autorizan a Valladolid usar el logo de la marca Pueblos Mágicos

Sefotur impulsa el fortalecimiento turístico de Valladolid como Pueblo Mágico

  • Se fortalece la posición de Valladolid como destino turístico de relevancia regional y nacional

Valladolid, Yucatán.- Como parte de la estrategia nacional y estatal para fortalecer los Pueblos Mágicos, el secretario de Fomento Turístico (Sefotur), Darío Flota Ocampo, instaló el Comité Ciudadano del Pueblo Mágico de Valladolid y el Consejo Consultivo Municipal de Turismo, con el objetivo de consolidar el desarrollo turístico sostenible del municipio.

Flota Ocampo y el alcalde Homero Novelo Burgos, destacaron la importancia de la participación ciudadana y la colaboración institucional como pilares del fortalecimiento turístico.

Estas acciones forman parte de la Estrategia Nacional de Fortalecimiento de los Pueblos Mágicos, impulsada por la Secretaría de Turismo federal (SECTUR), y se alinean con los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030 del Gobierno de Yucatán.

El Comité Ciudadano, integrado por representantes de la sociedad civil, tendrá la misión de coordinar y supervisar las estrategias de desarrollo turístico, económico y cultural del municipio. 




A su vez, el Consejo Consultivo Municipal, conformado por autoridades locales, empresarios, académicos y organismos públicos y privados, fungirá como órgano asesor en materia turística.

En este marco, se anunció también que Valladolid cuenta ya con la autorización oficial para el uso del logo de la marca Pueblos Mágicos, tras la firma del convenio correspondiente con SECTUR.

La instalación de ambos órganos representa un paso clave para refrendar el nombramiento de Valladolid como Pueblo Mágico y avanzar hacia una clasificación más alta dentro del sistema nacional, fortaleciendo su posición como destino turístico de relevancia regional y nacional.

Monserrat Chan, X'ajaw Maya 2025 (Reina Maya)

Durante la actividad se instalaron alrededor de 30 stands con la participación de empresas turísticas, hoteleras y gastronómicas

  • Estudiantes del CONALEP impulsan turismo y gastronomía

Valladolid, Yucatán.- Durante la Primera “Expo Hotelería, Turismo y Gastronomía” del plantel Conalep, en el que participaron más de 30 empresas, fue electa Johana Monserrat Chan Dzul como la Reina Maya "X'ajaw Maya 2025".

Monse es estudiante de Turismo del grupo 405, originaria de la comunidad de Tesoco e integrante del Ballet Folklórico Nicté Kiin de esa comisaría.

La primera edición de la “Expo Hotelería y Gastronomía CONALEP 2025”, fue organizada por estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) plantel “Elvia Carrillo Puerto” de Valladolid, bajo la dirección de Felipe Duarte Ramírez.

El evento, que se realizó en la explanada del ex convento de San Bernardino de Siena, congregó a una gran cantidad de asistentes para disfrutar de una jornada dedicada al turismo, la gastronomía y la cultura local.

La actividad fue el resultado del trabajo colaborativo de estudiantes de las carreras de Turismo y de Alimentos y Bebidas, quienes presentaron proyectos y productos desarrollados como parte de su formación ante las y los asistentes, que degustaron platillos y conocieron propuestas que reflejan el talento, creatividad y compromiso de la comunidad estudiantil. 

Además, el programa incluyó conferencias impartidas por especialistas del ámbito turístico y gastronómico.


Uno de los momentos más esperados de la jornada fue el certamen "X'ajaw Maya", en el que alumnas del plantel participaron en distintas etapas para demostrar su orgullo y vínculo con la cultura maya, cuya ganadora fue Johana Monserrat Chan Dzul, originaria de la comisaría de Tesoco, quien destacó por su conocimiento, presencia y conexión con sus raíces.

Las cinco participantes fueron Karla Jimena Couoh Noh, Johana Monserrat Chan Dzul, María Lizeth Noh Pech, Misle Yaset Toto Noh y Lucely Guadalupe Cetzal Couoh, de entre 15 y 16 años, quienes estudian las carreras de turismo e informática.

Durante la actividad se instalaron alrededor de 30 stands con la participación de empresas turísticas, hoteleras y gastronómicas del oriente de Yucatán, como Servicios Turísticos Akab Dzib "Tu Guía Yucatán", Artesanos de Kaua y Grupo Mesones Valladolid/Selva Maya, entre otros, que permitieron establecer vínculos entre el sector productivo y la comunidad educativa, promoviendo oportunidades de colaboración y desarrollo profesional para las y los estudiantes del plantel.

Rememoran en Valladolid la Primera Chispa de la Independencia

Valladolid, Yucatán, fue el escenario del primer levantamiento armado contra el Porfiriato, el 4 de junio de 1910.
Fotos UADY TV

  • Esta rebelión es reconocida como la primera chispa de la Revolución Mexicana, un acto de valentía que encendió la esperanza de cambio en todo el país.

Valladolid, Yucatán.- Con una representación escenográfica y una ofrenda floral, el Ayuntamiento de Valladolid rememoró la Primera Chispa de la Revolución registrada hace 115 años.

--“Recordar nuestra historia es honrar la valentía de quienes lucharon por la libertad”, señaló el alcalde Homero Novelo Burgos.

Recordó que hace115 años, a las tres de la madrugada del 4 de junio de 1910, Valladolid encendió la llama de la libertad. En la antigua Zací, un grupo de valientes insurrectos se levantó contra la dictadura porfiriana, marcando un hito en la historia de México: la Primera Chispa de la Revolución Mexicana.

Este miércoles el Ayuntamiento celebró una Sesión Solemne para conmemorar el levantamiento armado.

---“Hoy, rendimos homenaje a ese acto de valentía con una Sesión Solemne que honra la memoria de los protagonistas de aquel episodio histórico, y que reúne a distinguidas autoridades, representantes de cámaras empresariales, rectores, directores académicos, fuerzas armadas y sociedad civil", añadió.





A la sesión asistieron el ng. Manuel Navarrete Correa, presidente de la CANACO Valladolid; Dr. Víctor Sánchez González, presidente de la Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid; Lic. Luis Arjona Tamayo, en representación del Dr. Orestes Aníbal Somarriba Díaz, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 2

Mtra. María Teresa Martín López, presidenta del DIF Municipal; Cmdte. Jorge Adán Sosa Sosa, director de Seguridad Pública; Rossana de Jesús Couoh Chan, diputada Local Distrito 19; Mtro. Wilber Dzul Canul, Diputado Local Distrito 19

Mtro. Héctor Daniel Aguilar Rivero, director del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (ITSVA); Mtra. Marena López García, Subdirectora Académica del ITSVA; Dr. Didier Barrera Novelo, Rector de la Universidad de Oriente; Lic. María Concepción Garrido Novelo, Directora del Colegio de Bachilleres Plantel No. 10 Valladolid y Mtra. Melba Elena Garrido Couoh, Directora del CONALEP Plantel Valladolid

Mayor de Caballería José Miguel Vázquez Díaz, en representación del Coronel de Caballería Ricardo Mayorga Benito, Comandante del 20° Regimiento de Caballería.









Previamente, por la noche, un grupo de actores representaron la Chispa de la Independencia.

El libro “Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán” entre los mejores del Gourmand Awards

Valladolid entre los grandes de la cocina mundial

  • Seleccionada entre los seis mejores en la categoría de Turismo Gastronómico (Food Tourism) de los prestigiosos Gourmand Awards.
  • La ceremonia de premiación se celebrará el 19 de junio de 2025 en el Centro de Congresos de Estoril, ubicado entre las localidades costeras de Estoril y Cascais, en la Riviera portuguesa

Valladolid, Yucatán.- El libro “Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán”, publicado por Larousse y realizado por la Asociación de Restaurantes de Valladolid (ARVAY A.C.), bajo la coordinación del chef Ricardo Muñoz Zurita y con fotografías de Ignacio Urquiza, fue seleccionado entre los seis mejores libros del mundo en la categoría de Turismo Gastronómico (Food Tourism) de los prestigiosos Gourmand Awards.

Los Gourmand Awards, conocidos como los “Oscar” de la gastronomía, premian desde 1995 a las mejores publicaciones culinarias del mundo. Este año reúnen a participantes de 80 países, y Valladolid figura entre los finalistas de su categoría, destacándose junto a proyectos editoriales de Alemania, Omán, Portugal, Sudáfrica y Estados Unidos.

La ceremonia de premiación se celebrará el 19 de junio de 2025 en el Centro de Congresos de Estoril, ubicado entre las localidades costeras de Estoril y Cascais, en la Riviera portuguesa. En el marco del World Food Summit, este moderno recinto será sede de uno de los encuentros gastronómicos más importantes del año. El programa arrancará el 17 de junio con una cena de bienvenida en el restaurante La Panamericana by Chakall en Lisboa.

Durante cinco días, el Centro de Congresos de Estoril será un epicentro internacional con demostraciones de cocina, conferencias, presentaciones de libros, degustaciones y una gran exposición editorial y culinaria. Con espacios diseñados para ceremonias, networking, muestras gastronómicas y actividades culturales.

Por su parte, el chef Ricardo Muñoz Zurita, distinguido por la revista TIME como “profeta y preservador de una tradición culinaria” y reconocido internacionalmente como uno de los máximos embajadores de la cocina mexicana, expresó: “Llevar la cocina de Valladolid a una plataforma mundial no es solo un honor, es una responsabilidad. La gastronomía es nuestra voz ante el mundo, y hoy Valladolid habla fuerte y claro.”

La fuerza visual del libro ha sido clave para conectar con el jurado internacional. Ignacio Urquiza, uno de los máximos exponentes de la fotografía gastronómica en México, señaló:

---“Cada imagen cuenta una historia, y las de Valladolid son historias de tradición, pasión y belleza. Es un privilegio que el mundo pueda ver, a través de mi lente, la esencia de esta tierra extraordinaria.”

Asimismo, Jordy Abraham Martínez, fundador de la Asociación de Restaurantes de Valladolid y líder del proyecto editorial, destacó: “Este logro representa una oportunidad extraordinaria para mostrar al mundo la riqueza de Valladolid. Cuando trabajamos con visión y compromiso, somos capaces de construir puentes que conectan culturas, abren puertas y dejan huella. Este libro no es solo una publicación: es un medio poderoso para poner a Valladolid en los ojos del mundo y proyectar todo lo que representa.”

Al respecto, el alcalde de Valladolid, Homero Novelo Burgos, subrayó la trascendencia para la ciudad: “Valladolid es un orgullo de Yucatán y de México. Este logro internacional fortalece nuestra imagen como destino turístico y cultural de primer nivel. Felicito a todos los que hicieron posible este proyecto, que muestra al mundo la grandeza de nuestra gente, nuestra tierra y nuestra cocina. Tengan la certeza de que desde el gobierno municipal seguiremos impulsando la promoción de Valladolid en todos los espacios posibles, para que cada vez más personas descubran su riqueza y encanto.”

Cabe destacar que “Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán” ya ha recorrido escenarios emblemáticos dentro y fuera del país, con presentaciones en el Museo Soumaya de la Ciudad de México, así como en Valladolid, Mérida y los Estados Unidos. Esta nominación internacional no solo enaltece el camino recorrido, sino que representa una plataforma inmejorable para abrir nuevas puertas, proyectando a Valladolid como destino turístico y gastronómico de excelencia y fortaleciendo su lugar entre los grandes Pueblos Mágicos de México

El libro “Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán” está disponible para el público en las Librerías Dante, en Mercado Libre, así como en diversos restaurantes de la ciudad de Valladolid.

Viaje de familiarización de 30 prestadores de servicios turísticos a Valladolid

La Sefotur y la empresa Tren Maya impulsan los atractivos de este Pueblo Mágico de Yucatán.

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), la estación Valladolid del Tren Maya y el Ayuntamiento de Valladolid organizaron un viaje de familiarización para más de 30 representantes de empresas y asociaciones de prestadores de servicios turísticos que les permita promover y comercializar al Pueblo Mágico.

Los participantes abordaron el Tren Maya desde la estación Mérida–Teya y fueron recibidos en Valladolid por Argelina Ontiveros Sánchez y Noé Rivero Sánchez, directores de Turismo y de Fomento Económico del Ayuntamiento, así como por Addy Pérez Solís, directora de Relaciones Públicas de la Sefotur. 

La agenda incluyó un recorrido guiado por el centro histórico, un paseo en Turibús y la degustación de platillos tradicionales como el mechado, preparado por el chef Alejandro Aguilar, fundador del restaurante La Palapita de los Tamales.

Este platillo es una muestra de la amplia propuesta culinaria que le otorgó a Valladolid el Premio Mágico México 2025 en la categoría de Turismo Gastronómico, en el pasado Tianguis Turístico que se llevó a cabo en Rosarito, Baja California.

La directora de Turismo destacó que Valladolid cuenta con acceso a tres aeropuertos internacionales: Chichén Itzá, Tulum y Cancún, lo que lo convierte en un nodo estratégico para visitantes que deseen realizar ya sea visitas de un día o estadías prolongadas, explorando atractivos como zonas arqueológicas, centros ecoturísticos y las playas del vecino municipio de Tizimín.


De acuerdo con datos estadísticos de Datatur, solo en marzo de 2025, el parador turístico de la zona arqueológica de Chichén Itzá recibió a 202 mil 284 visitantes, entre turistas locales, nacionales e internacionales, lo que representa una base sólida de potenciales visitantes para Valladolid.

Valladolid cuenta con 97 hoteles, que ofrecen 1,711 habitaciones; 125 restaurantes de diversas especialidades, un mercado, tiendas de artesanías y servicios de tours que atienden segmentos como el turismo cultural, de naturaleza y gastronómico.

Los registros de Datatur indican que de enero a marzo de 2025 se reportaron 79,914 turistas con pernocta en Valladolid.  El año pasado el total de visitantes con estadía fueron 280,535 personas.

Está posición geográfica permite atraer excursionistas de estancia de un día provenientes de la Riviera Maya. 

Durante la jornada, los prestadores de servicios turísticos recibieron información clave sobre la operación y logística del Tren Maya, incluyendo atención a grupos y paquetes turísticos, proporcionada por el teniente coronel Gerardo Téllez Alvarado, jefe de la estación Valladolid, y su equipo de comercialización. 

Turisteros y Ayuntamiento de Valladolid unen esfuerzos por un turismo responsable

Uno de los temas clave fue la aplicación de las recientes modificaciones a la Ley de Hacienda de Valladolid 2025

Valladolid, Yucatán.- Con el objetivo de fortalecer el turismo, el Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (CETUR) convocó a una reunión de trabajo con el presidente municipal, Homero Novelo Burgos, para abrir un espacio de diálogo entre el sector público y privado. 

En el encuentro, se abordaron estrategias conjuntas para impulsar el crecimiento y desarrollo turístico de la ciudad.

Durante la reunión, en la que participaron empresarios del sector turístico, como restauranteros, hoteleros, touroperadores y agencias de viajes, se discutieron diversas iniciativas para fortalecer la actividad económica y mejorar la oferta turística del municipio.

Uno de los temas clave fue la aplicación de las recientes modificaciones a la Ley de Hacienda de Valladolid 2025, presentada por el tesorero municipal, Jesús Graniel Loría. Durante su intervención, explicó cómo estas reformas traerán cambios para el sector turístico y empresarial, resaltando la importancia de adaptar las estrategias locales a las nuevas normativas para fomentar un crecimiento sostenido.

El presidente municipal, Homero Novelo Burgos, reafirmó su compromiso con el sector turístico y destacó: "Es fundamental que trabajemos de la mano con el sector privado para impulsar el turismo en Valladolid. La coordinación entre el gobierno y los empresarios nos permitirá crear estrategias efectivas y fortalecer nuestra economía local."

Por su parte, el presidente estatal del CETUR, Jorge Carrillo Sáenz, subrayó: "Estamos comprometidos con el desarrollo del turismo en Yucatán y, particularmente, en Valladolid. Este tipo de reuniones son clave para alinear esfuerzos y generar un impacto positivo en la región."

De igual forma, estuvo presente la directora de turismo de Valladolid, Argelina Ontiveros Sánchez, quien participó activamente en las discusiones, enfatizando la importancia de fortalecer las acciones para posicionar a Valladolid como un destino turístico de referencia.

Compromiso con el turismo responsable

Durante el encuentro, se resaltó la necesidad de promover un turismo responsable, basado en la sostenibilidad y el respeto al patrimonio cultural y natural de la ciudad.

Los empresarios asistentes reconocieron la gran apertura y disposición del alcalde Homero Novelo para fomentar el diálogo entre el sector público y privado. Destacaron su genuina voluntad de escuchar y trabajar en conjunto, subrayando que esta actitud ha sido clave para fortalecer la comunicación y colaboración. Gracias a este compromiso, Valladolid avanza en su desarrollo turístico con una visión unificada y objetivos comunes.

El director de delegaciones del CETUR, Jordy Abraham Martínez, agregó: "Nuestra red de delegaciones seguirá impulsando iniciativas que beneficien a los empresarios turísticos y fortalezcan el posicionamiento de sus pueblos mágicos como destinos imperdibles de Yucatán."

Un paso firme hacia el futuro turístico de Valladolid

Esta reunión representa un avance significativo en la colaboración entre el gobierno municipal y el sector privado, reafirmando el compromiso de ambas partes en la búsqueda de soluciones y estrategias que permitan consolidar a Valladolid como un destino turístico competitivo y atractivo para visitantes nacionales e internacionales.

CETUR y las autoridades municipales coincidieron en la importancia de mantener un canal de comunicación abierto y continuar con reuniones de seguimiento para evaluar los avances y resultados de las estrategias planteadas.

Con estos esfuerzos conjuntos, CETUR y el Ayuntamiento de Valladolid confían en que se abrirán nuevas oportunidades para todos los sectores, posicionando a la ciudad como un referente en turismo responsable y sustentable.

Ejército Mexicano celebra el Día de la Fuerza Aérea Mexicana

Ayuntamiento de Valladolid honra el valor y compromiso de la Fuerza Aea Mexicana

  • El evento fue encabezado por el presidente municipal, Homero Novelo Burgos, y el representante de la 32ª Zona Militar, coronel de caballería Ricardo Mallorga Benito

Valladolid, Yucatán.-.El presidente municipal, Homero Novelo Burgos, y el representante  de la 32ª Zona Militar, coronel de caballería Ricardo Mallorga Benito, conmemoraron el Día de la Fuerza Aérea Mexicana en una emotiva ceremonia cívica en el parque principal Francisco Cantón Rosado.

La ceremonia inicio a las ocho de la mañana con los honores a la bandera y la entonación del Himno Nacional Mexicano, en un acto solemne que contó con la presencia de regidores y directores de área de la administración municipal 2024-2027.

Durante la reseña histórica, la directora de Fomento de las Artesanías, Ileana Kuyoc Herrera, destacó la importancia de esta conmemoración, establecida en 1942 por decreto presidencial, para reconocer la labor fundamental de la Fuerza Aérea en el desarrollo del país.




Hay que recordar que fue en el marco de la Segunda Guerra Mundial, cuando el gobierno mexicano integró la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana, para combatir a las potencias del Eje; fue así como el 10 de febrero de 1944, el arma de aviación se constituyó en la Fuerza Aérea Mexicana.

En 1992, por decreto presidencial se estableció el 10 de febrero como el “Día de la Fuerza Aérea”, por el legado histórico que representa su participación en la Segunda Guerra Mundial, siendo un motivo de orgullo al simbolizar la defensa del territorio nacional.

En esta ceremonia estuvieron presentes diversas autoridades militares y civiles; así como, la banda de guerra del 20/o. Regimiento de Caballería Motorizada y del Presidente Municipal de Valladolid y personal del Ejército Mexicano.

Con estas actividades la Fuerza Aérea Mexicana ratifica su compromiso de realizar acciones cívicas y obras sociales que tiendan al progreso del país.

Agreden a pedradas a niños de la primaria “5 de Febrero” de Valladolid

Vecinos señalan que no es la primera ocasión que ocurre esta agresión por parte de este individuo

Valladolid, Yucatán.- Padres de familia de la escuela primaria ”5 de Febrero", ubicada cerca de la Universidad de Valladolid (UVY) y el Centro Universitario de Valladolid (CUV), denunciaron el clima de inseguridad que prevalece en la zona escolar y donde el pasado 4 de febrero un sujeto, al parecer drogado, agredió a pedradas a los niños, lesionando a cinco de ellos.

Los hechos ocurrieron a la hora de la salida cuando varios padres de familia detectaron que varios niños estaban corriendo tras las pedradas que el sujeto tiraba contra ellos.

Testigos indicaron que un padre de familia resultó herido de una pedrada, al encarar al sujeto quien fue detenido por elementos de la policía municipal luego que otros papás llamaron al 911.

Una vecina dijo que contó al menos cinco niños heridos y que ella había auxiliado a una niña.

Los papás manifestaron que esta no es la primera vez que este sujeto agrede a los transeúntes a pedradas y que en otras agresiones han resultado lesionadas mujeres y hombres.

Madres de familia pidieron que el Ayuntamiento implemente medidas de seguridad, especialmente en los horarios de entrada y salida de las escuelas.

Aldea Xbatún de Valladolid, en la guía de los 250 mejores restaurantes de México

José Cen Canché expresó su agradecimiento por este importante reconocimiento

  • Doña Irma Canché, madre del propietario, es una cocinera tradicional maya que ha dedicado su vida a preservar los sabores ancestrales de su cultura. 

Valladolid, Yucatán.- El Restaurante Aldea Xbatún, ubicado en la histórica ciudad y Pueblo Mágico de Valladolid, fue reconocido entre los 250 mejores restaurantes del país por la Guía México Gastronómico 2025 durante la premiación realizada en la ciudad de Oaxaca.

Su propietario, José Rodolfo Cen Canché, recibió el premio en la ceremonia realizada en Oaxaca, acompañado de su mamá, señora Irma Canché Poot, y de su esposa, señora Martha Fernanda Mex Chan, ambas cocineras tradicionales.

Doña Irma Canché, es una cocinera tradicional maya que ha dedicado su vida a preservar los sabores ancestrales de su cultura. 

Desde muy temprana edad, aprendió los secretos de la cocina heredados de generaciones pasadas, convirtiéndose en un pilar fundamental de la propuesta gastronómica de Aldea Xbatún. 

Su conocimiento y pasión por la cocina maya se reflejan en cada platillo, transmitiendo no solo sabores auténticos, sino también la historia y el amor por sus raíces. 

Su herencia y conocimiento de la cocina provienen de familia, y nos sentimos muy orgullosos de poder compartir un poco de nuestras raíces, de nuestra cultura, pero sobre todo, un pedacito de nuestro corazón dentro de nuestra cocina ancestral maya.



José Cen Canché expresó su agradecimiento por este importante reconocimiento.

--- “Es un honor para nosotros formar parte de la Guía México Gastronómico 2025. Este premio representa el esfuerzo, la dedicación y el amor que ponemos en cada platillo, rescatando las tradiciones culinarias de nuestra comunidad. Agradecemos a nuestros clientes, a nuestro equipo de trabajo y a todos los que han creído en este proyecto que busca enaltecer la riqueza gastronómica de nuestra tierra”, aseveró.

La Guía México Gastronómico, creada por Culinaria Mexicana y liderada por el reconocido chef y periodista Claudio Poblete, celebra en esta edición su 11º aniversario. Con el respaldo de Larousse Cocina, S. Pellegrino y Nespresso, esta prestigiosa publicación destaca lo mejor de la gastronomía nacional. Su selección es realizada por un jurado de 80 expertos, incluyendo periodistas, empresarios gastronómicos y sommeliers, quienes evalúan la trayectoria, calidad, creatividad y consistencia de los restaurantes, así como el servicio y las experiencias que ofrecen.

Más de una década de existencia ha consolidado a esta guía como un referente clave para la industria restaurantera, promoviendo y reconociendo a los espacios gastronómicos más destacados del país. La ceremonia de premiación de este año se llevó a cabo el 27 de enero de 2025 en el Hotel Grand Fiesta Americana de Oaxaca, en un evento lleno de emoción y reconocimiento a la excelencia culinaria.

Huacho se suma a la celebración en honor a la Virgen de la Candelaria

El gobernador Huacho Díaz y esposa Wendy Méndez, parados frente a la Virgen de la Candelaria en Valladolid

  • Participó en a la procesión de la Virgen y a la misa oficiada por el arzobispo Gustavo Rodríguez Vega. 
  • Los vallisoletanos, así como habitantes de municipios circunvecinos, se reunieron en la Iglesia de la Candelaria para participar en la misa

Valladolid, Yucatán.- El gobernador Huacho Díaz Mena, junto con su esposa Wendy Yamile Méndez Naal, asistió hoy domingo a la procesión y a la misa de la Candelaria en Valladolid, oficiada por el arzobispo Gustavo Rodríguez Vega. 

---“Fue una gran oportunidad para estar cerca de la gente en este día tradicional, tan importante para nuestra comunidad”, indicó el mandatario quien también disfrutó “de unos deliciosos tamales, que nos recuerdan la importancia de mantener vivas nuestras tradiciones”.

 Con gran devoción y alegría, los vallisoletanos se reunieron en la Iglesia de la Candelaria para participar en la misa en honor a la Virgen de la Candelaria, patrona de la ciudad.








Díaz Mena, junto con el presidente municipal Homero Novelo Burgos, autoridades locales y estatales, así como cientos de fieles, formaron parte de esta celebración, reafirmando el compromiso con las tradiciones y la identidad cultural de Valladolid.

Cada año, esta festividad reúne a miles de personas en actividades como procesiones, misas, rosarios, danzas, fuegos artificiales, corridas de toros y una feria llena de diversión con juegos mecánicos y espectáculos musicales.

---"Nuestra Señora de la Candelaria es la patrona de los vallisoletanos. Gracias a todos por seguir conservando nuestras tradiciones y participar activamente en nuestras festividades", expresó el presidente municipal.

© all rights reserved
Hecho con