Sedesol entrega 3.5MDP para proyectos de la sociedad civil

  • Los apoyos entregados pertenecen a la Convocatoria Promoción del Desarrollo Social 2016
Mérida, Yucatán.- Unas 17 organizaciones de la sociedad civil recibieron tres millones 59 mil 645 pesos del programa Promoción al Desarrollo Social 2016 de la SEDESOL federal, informó el delegado Miguel Enríquez López.

Con estos recursos se apoyan los proyectos: Programa bilingüe  maya- español y alimentación completaría; Prevención y atención de víctimas de violencia familiar y de género; Sensibilización sobre la importancia de la autoexploración para la detección oportuna del cáncer de mama; Nutrición integral de niñas, niños y adolescentes en situación de desamparo.

También el Programa de Apoyo alimentario, educación nutricional y control de salud para personas con vulnerabilidad y desnutrición, entre otros, que se desarrollarán en los municipios de Mérida, Kanasín, Chemax, Tizimín, Umán, Progreso y Celestún.

Dijo que estos proyectos contribuirán al fortalecimiento del desarrollo, inclusión y capital social, con una visión de derechos humanos y desarrollo integral sustentable.

Recordó que el Programa de Coinversión Social promueve y fortalece la participación de la sociedad civil organizada en acciones de desarrollo social que beneficien a personas en situación de pobreza o vulnerabilidad. Se basa en un principio de corresponsabilidad, a través de un esquema de coinversión, sumando los recursos gubernamentales con los de los actores sociales para realizar los proyectos.

Registro Civil expedirá certificados en Tixcochoh, Tekanto

Mérida, Yucatán.- La directora del Registro Civil, Karla Franco Blanco, junto con 40 empleados, entregará el próximo sábado 25 de junio certificados de hechos o actos registrales de manera gratuita a los habitantes de la comisaría de Tixcochoh, Tekantó, como parte del programa “Mi Historia Registral”.

Informó que desde las ocho de la mañana y hasta la una de la tarde se brindarán los servicios de expedición de certificados de nacimiento, matrimonio, divorcio y defunción, expediciones de CURP así como asesoría registral y correcciones administrativas.

Los habitantes de la localidad y comisarias vecinas podrán tener acceso de manera gratuita a la expedición de certificados e incluso registros de nacimiento y reconocimientos.

Recordó  que el programa Mi Historia Registral, creado por decreto, por el  gobernador Rolando Zapata Bello el 26 de julio del 2013, otorga múltiples beneficios ya que por un lado permite a las personas obtener de manera gratuita los certificados que necesiten, al mismo tiempo que brinda la oportunidad de realizar correcciones administrativas a las actas y obtener la CURP para quienes lo necesiten.

El Gobierno del estado comprometido con el bienestar y la economía de la población de Yucatán, acerca mediante éste programa los servicios del Registro Civil a las localidades del estado  apoyando principalmente el ahorro familiar, ya que todos los servicios que se brindan son gratuitos señaló la directora.

Por último, reconoció el apoyo y la coordinación de trabajo brindado por la alcaldesa de Tekanto Liliana Araujo Lara y por el cabildo, quienes otorgaron todas las facilidades  para la realización del programa.

Baja probabilidad de formación ciclónica en la zona

  • Onda tropical cruzará Belice y la Península de Yucatán en el transcurso de este jueves y podrá alcanzar la Sonda de Campeche mañana viernes
Mérida, Yucatán.- El Servicio Meteorológico Nacional informó que la zona de inestabilidad ubicada en las costas del sureste de Quintana Roo, asociada con la onda tropical No. 6, tiene un 10 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico. Se encuentra a 145 km al este-sureste de Chetumal y se desplaza hacia el oeste con vientos máximos sostenidos de 20 km/h y rachas de 30 km/h.

Se pronostican intervalos de lluvias muy fuertes con tormentas puntuales intensas en Chiapas y Veracruz: intervalos de chubascos fuertes con tormentas puntuales muy fuertes en Tabasco; intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en Campeche y Quintana Roo.

En las costas de Quintana Roo favorecerá cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias ligeras en la región Norte y moderadas a localmente fuertes en la región Sur, tormentas eléctricas, reducción en la visibilidad, temperaturas muy cálidas y el posible desarrollo de turbonadas que incrementan repentinamente la velocidad de los vientos y la altura del oleaje.

Los vientos en las costas de Quintana Roo serán de componente Este de 20 a 30 kph (11 a 16 nudos) con rachas superiores en zonas marítimas y olas de 1.2 a 1.8 mts (4 a 6 pies), excepto en las costas del extremo Sur en donde los vientos serán de 37 a 46 kph (20 a 25 nudos) con rachas superiores y olas de 1.5 a 2.1 mts (5 a 7 pies). No se descarta el incremento de los citados efectos en zonas de tormenta.

El Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, pronosticó que se prevé que la perturbación tropical cruzará Belice y la Península de Yucatán en el transcurso de este jueves y podrá alcanzar la Sonda de Campeche durante el viernes 24. Se mantienen en estrecha vigilancia.

Además se vigila dos ondas tropicales: La primera se localiza sobre Venezuela y se desplaza hacia el Oeste a una velocidad de 28 a 37 kph. La segunda se ubica sobre Guyana Francesa y se desplaza hacia el Oeste a una velocidad de 28 a 37 kph (15 a 20 nudos).

Mujeres al gabinete estatal

  • Regresa Janice Escobedo, ex secretaria de la Juventud, ex diputada y ex secretaria general del CDE del PRI
  • Reaparece Gabriela Santinelli, ex diputada y ex subprocuradora Especializada en Justicia para Adolescentes
Mérida, Yucatán.- Abogadas son en su mayoría las mujeres que se incorporan a puestos de dirección en el gobierno de Rolando Zapata Bello, entre las que destacan una exsecretaria y una exsubprocuradora, ambas exdiputadas, así como es de importancia señalar la designación de una directora para apoyar a las empresarias desde la Secretaría de Fomento Económico del Gobierno del Estado.

Zapata Bello es presidente de la Comisión para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la CONAGO.

Estas son las mujeres que recibieron nombramiento:


Maestra en Derecho Ana Gabriela Aguilar Ruiz, secretaria ejecutiva de la Comisión para la Implementación de la Reforma en Materia de Seguridad y Justicia, en lugar de Gabriel Zapata Bello, quien solicitó su baja luego de cumplir la encomienda de implementar el Nuevo Sistema de Justicia Penal en la Entidad.

Se ha desempeñado como subsecretaria de Desarrollo Social y Asuntos Religiosos del Gobierno del Estado, Defensora General del Instituto de Defensa pública del Estado de Yucatán, y directora de la Escuela de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Modelo.







Licenciada en Derecho Clara Guadalupe Cervera Téllez, directora Jurídica de la Secretaría General de Gobierno.

Se ha desempeñado como gerente de Recuperación de Cartera de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (JAPAY); coordinadora Jurídica de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia del Sistema Integral de la Familia (DIF), y jefa del Departamento de Peritos de la Dirección de Catastro Municipal.








Contadora pública Lizzete Janice Escobedo Salazar, rectora de la Universidad Tecnológica Regional del Sur.

Fue secretaria de la Juventud (SEJUVE), diputada estatal, secretaria general del CDE del PRI.

Es socia, administradora, consultora, conferencias y tallerista del Grupo CORE Consultores, y administradora del Sistema Operativo Contable Digital del Grupo Bebidas Peninsulares SA de CV.









Abogada Grethel E. Guillermo Díaz, directora del Catastro del INSEJUPY.

Se ha desempeñado como titular de la Unidad Jurídica de la Secretaría de la Juventud, coordinadora administrativa del Despacho del Gobernador y coordinadora de Servicios Internos del Departamento Jurídico del Catastro Municipal de Mérida.











Abogada Celia María Octubre Maldonado Llanes, directora del Registro Público de la Propiedad y del Comercio.

Se ha desempeñado como directora del Jurídico en la Secretaría General de Gobierno del Estado de Yucatán y directora de la Preparatoria Estatal No.8 “Carlos Castillo Peraza”.











Maestra en Derecho Procesal Constitucional Alejandra Georgina May Luna, directora del Centro de Justicia para las Mujeres.

Se ha desempeñado como secretaria técnica de la Comisión de Puntos Constitucional y  Gobernación y de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (2010-2012) e investigadora del Instituto de Investigaciones Legislativas (2012-2016).










Bióloga Katy Maribel Ortiz Martín, directora de Educación Ambiental y Participación Social de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA).

Fue encargada de Educación Ambiental en la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (2012), y jefa del departamento de Educación Ambiental en la SEDUMA (2015-2016).










Licenciada en Administración de Empresas Turísticas Rebeca E. Peniche Sanguino, rectora de la Universidad Tecnológica del Centro.

Tiene una maestría en Planificación de Empresas en Desarrollo Regional y se ha desempeñado como directora de la División Administración de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) y secretaria de Asuntos Técnicos de la Asociación Mexicana de Centros de Enseñanza Superior y Gastronomía AC (AMESTUR).









Contadora público Ana Eugenia Sansores Bernés, directora de Apoyo al Empresariado Femenil de la SEFOE.

Ha ocupado el cargo de supervisora del Departamento del Despacho Escalante Cachón Contadores Públicos SCP, y jefa del departamento de Auditoría Interna de la Consultoría Capetillo SCP.











Licenciada en Derecho Gabriela Patricia Santinelli Recio, directora de Ejecución, Prevención y Reinserción Social.

Ha ocupado los cargos de subprocuradora Especializada en Justicia para Adolescentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Yucatán, vice fiscal Especializada en Justicia para Adolescentes de la Fiscalía General del Estado de Yucatán.










Licenciada en Derecho Mariana Zepeda Lahud, directora del Patronato de Asistencia para la Reinserción Social del Estado (Parsey).

Entre otros cargos ha sido auxiliar en el área jurídica civil, mercantil y familiar del Despacho Jurídico García Loría y Asociacos, y staff de Evaluación y Seguimiento perteneciente al Despacho del C. Gobernador.








El compromiso de la Comisión que encabeza Zapata Bello es institucionalizar la perspectiva de género en las entidades federativas; Promover la igualdad, la no discriminación y el acceso de las mujeres a recursos económicos, al empleo y al trabajo remunerado.

Impulsar la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres y de conductas que vulneren los derechos de las mujeres; y, Coordinación con el gobierno federal para que las estrategias y acciones que éste impulse, se puedan instrumentar en el corto plazo a nivel estatal para acelerar la inclusión de niñas, adolescentes, mujeres y adultas mayores en las políticas públicas estatales.

Lento desplazamiento de la Onda Tropical No. 6

  • Lluvias en la porción noreste, sur y occidente de Yucatán
  • Se prevén lluvias puntuales fuertes y temperaturas calurosas sobre la Península de Yucatán
Mérida, Yucatán.- Para este jueves se pronostica cielo nublado, con 60% de probabilidad para lluvias principalmente en la porción noreste, sur y occidente del estado. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 45 km/h en zonas costeras.

Predominan condiciones de cielo medio nublado sobre la mayor parte de la Península y actividad convectiva moderada con lluvias ligeras sobre la porción sur de Quintana Roo, derivado al paso de la Onda Tropical No. 6; el ambiente es cálido con viento de componente este-sureste de 10 a 20 km/h.
En las próximas 24 horas un sistema de alta presión, con centro ubicado sobre el Océano Atlántico, mantiene el flujo de aire marítimo tropical y condiciones estables durante la mañana en la mayor parte de la región.

Sin embargo, el lento desplazamiento de la Onda Tropical No. 6 sobre la porción sur de la Península de Yucatán, mantendrá el potencial para lluvias puntuales fuertes sobre el estado de Campeche y Quintana Roo; así como, lluvias de menor intensidad en el resto de la región; estas condiciones podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento fuerte en zonas de tormenta.

Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento dominante del este-sureste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 45 km/h en zonas costeras.

Campeche. Predominará cielo nublado, con 80% de probabilidad para lluvias (5.1 a 25 mm) principalmente en la porción occidental y sur, con probabilidad de registro de lluvias puntuales fuertes en la porción suroeste del estado. Se prevén temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 45 km/h sobre la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo nublado, con 80% de probabilidad para lluvias (5.1 a 25 mm) en la porción norte y zona costera; así como, lluvias puntuales fuertes en el sur del estado. Las temperaturas serán calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 45 km/h en zona de tormentas.

Golfo de México: Cielo nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos muy fuertes con tormentas puntuales intensas en Veracruz, intervalos de chubascos fuertes con tormentas puntuales muy fuertes en Tabasco, y lluvias escasas o lloviznas en Tamaulipas. Bancos de niebla. Temperaturas muy calurosas durante el día. Viento de componente este de 20 a 35 km/h con rachas de hasta 60 km/h en la región.

Península de Yucatán: Cielo nublado, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en Campeche Quintana Roo y lluvias con intervalos de chubascos en Yucatán. Temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y vientos del este y sureste de 25 a 40 km/h con rachas de hasta 60 km/h en la región.

Los cambios en el gabinete de Rolando

  • Designan a José Miguel García Vales, secretario particular del C. Gobernador
Mérida, Yucatán.- Esta mañana mediante un comunicado el Ejecutivo del Estado anunció las siguientes designaciones, entre las que destacan el nombramiento del subsecretario de Desarrollo Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría General de Gobierno, Carlos Carrillo Paredes y el secretario Particular del C. Gobernador.

A continuación la ficha de cada funcionario:

  • Fernando Romero Ávila como director del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal (Inderm)

  • Carlos Carrillo Paredes, subsecretario de Desarrollo Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría General de Gobierno

  • José Miguel García Vales, secretario particular del C. Gobernador

  • Gabriel Barragán Casares, director del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey)

  • Ana Gabriela Aguilar Ruiz, secretaria Ejecutiva de la Comisión para la Implementación de la Reforma en Materia de Seguridad y Justicia

  • Alejandra May Luna, directora del Centro de Justicia para las Mujeres

  • Fermín García Avilés, director de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas.

  • Celia María Maldonado Llanes, directora del Registro Público de la Propiedad y del Comercio

  • Grethel Guillermo Díaz, directora de Catastro

  • Enrique Alfaro Manzanilla, director de Asuntos Agrarios

  • Carlos Sobrino Castrejón, director de Gobierno

  • Gabriela Santinelli Recio, directora de Ejecución, Prevención y Reinserción Social

  • Prisciliano Ruperto Julio Luján Ortega, director del Centro de Comunicaciones, Cómputo, Control y Comando (C4)


  • Rodrigo Cejudo Valencia, subsecretario de Planeación y Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe)

  • Ana Eugenia Sansores Bernés, directora de Apoyo al Empresariado Femenil

  • Wilberth Buenfil Berzunza,  subsecretario de Operación y Organización Territorial de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol)

  • Gildardo Sánchez González, rector de la Universidad Politécnica de Yucatán

  • David Alpizar Carrillo, rector de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM)

  • Gonzalo Escalante Alcocer, rector de la Universidad de Oriente (UNO)

  • Rebeca Peniche Sanguino, rectora de la Universidad Tecnológica del Centro

  • Janice Escobedo Salazar, rectora de la Universidad Tecnológica Regional del Sur.

  • Juan Carlos Sánchez Vázquez, director del Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado

  • Narcés Mendoza Ambris, director del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid

  • Carlos Bojórquez Urzaiz, director del Programa Interdisciplinario de Investigación e Innovación Tecnológica de la Milpa Maya y Sistemas Agroecológicos Tradicionales, de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies).

  • Roger Alcocer García, coordinador de Proyectos Estratégicos en Política Social (nueva creación)

  • Aarón Rosado Castillo, director de Incubación, Innovación y Desarrollo Empresarial de la (UTM).

  • Mariana Zepeda Lahud, presidenta del Patronato de Asistencia para la Reinserción Social del Estado (Parsey)

  • Clara Cervera Téllez, directora Jurídica de la Secretaría General de Gobierno

  • Alejandro Pérez López, director de Desarrollo Cultural de la Secretaría de la Cultura y las Artes

  • Katy Maribel Ortiz Martín, directora de Educación Ambiental y Participación Social de la Seduma

Carolina Monroy, asume CEN del PRI

Ciudad de México.- Ante la renuncia del presidente nacional Manlio Fabrio Beltrones la secretaria general, Carolina Monroy asumió la presidencia asegurando que “las y los priistas de todo el país seguiremos cerrando filas, sumando talentos y energía para servir cada vez mejor”.
No hay honor más alto para quienes militamos en el Partido Revolucionario Institucional que presidir el Comité Ejecutivo Nacional. En cumplimiento de la norma estatutaria, hoy asumo esta responsabilidad con emoción y compromiso. Manlio Fabio Beltrones nos deja un legado que alimenta la fuerza transformadora de nuestro Partido. Las y los priistas de todo el país seguiremos cerrando filas, sumando talentos y energía para servir cada vez mejor. En la gran tarea de trabajar por México todas las voces cuentan. ¡Adelante y en unidad!
#Acompañó la expresión los hashtag #‎JuntosHacemosMás#‎FuerzaDeMujer

En twitter publicó en su cuenta ‏@CarolinaMonroy_
  • En el @PRI_Nacional seguiremos cerrando filas, sumando talentos y energía para servir cada vez mejor a México. #JuntosHacemosMas
  • El minucioso análisis realizado, las reflexiones y el legado de @MFBeltrones son la fuerza transformadora para @PRI_Nacional.
  • En cumplimiento de la norma estatutaria, asumo con responsabilidad el alto honor de presidir el CEN del @PRI_Nacional ¡Adelante y en unidad!

Realiza Rolando 30 cambios en el gabinete estatal

Mérida, Yucatán.- El gobernador Rolando Zapata Bello anunció 30 cambios en el gabinete estatal, así como la creación de una coordinación, y designó subsecretario de Desarrollo Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría General de Gobierno a Carlos Carrillo Paredes, quien deja la delegación del CONAFE.

Nombró como su secretario particular a José Miguel García Vales; y, directora Jurídica de la Secretaría General de Gobierno a Clara Cervera Téllez.

Designó directora del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, Celia María Maldonado Llanes; directora del Catastro, Grethel Guillermo Díaz. Director de Asuntos Agrarios, Enrique Alfaro Manzanilla; director de Gobierno, Carlos Sobrino Castrejón.

Director del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal (Inderm), Fernando Romero Ávila; director del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), Gabriel Barragán Casares.

Secretaria Ejecutiva de la Comisión para la Implementación de la Reforma en Materia de Seguridad y Justicia, Ana Gabriela Aguilar Ruiz

Directora del Centro de Justicia para las Mujeres, Alejandra May Luna; director de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, Fermín García Avilés.

Directora de Ejecución, Prevención y Reinserción Social, Gabriela Santinelli Recio; director del Centro de Comunicaciones, Cómputo, Control y Comando (C4), Prisciliano Luján Ortega.

En la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe), será subsecretario de Planeación y Proyectos Estratégicos, Rodrigo Cejudo Valencia; directora de Apoyo al Empresariado Femenil, Ana Eugenia Sansores Bernés.

Como subsecretario de Operación y Organización Territorial de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Wilberth Buenfil Berzunza.

Como rector de la Universidad Politécnica de Yucatán, Gildardo Sánchez González; rector de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), David Alpizar Carrillo; rector de la Universidad de Oriente (UNO), Gonzalo Escalante Alcocer; rectora de la Universidad Tecnológica del Centro, Rebeca Peniche Sanguino; y, en la Universidad Tecnológica Regional del Sur, Janice Escobedo Salazar.

Director del Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán, Juan Carlos Sánchez Vázquez; director del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid, Narcés Mendoza Ambris.

Director del Programa Interdisciplinario de Investigación e Innovación Tecnológica de la Milpa Maya y Sistemas Agroecológicos Tradicionales, de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), Carlos Bojórquez Urzaiz.

Se creó la Coordinación de Proyectos Estratégicos en Política Social, a cargo de Roger Alcocer García.

Director de Incubación, Innovación y Desarrollo Empresarial de la (UTM), Aarón Rosado Castillo.

Directora del Patronato de Asistencia para la Reinserción Social del Estado (Parsey), Mariana Zepeda Lahud.

En la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) como director de Desarrollo Cultural, Alejandro Pérez López.

En la SEDUMA, como directora de Educación Ambiental y Participación Social, Katy Maribel Ortiz Martín.

Primer Congreso Regional de Atención Médica Prehospitalaria

  • Participan socorristas de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Chiapas, Zacatecas, Guanajuato y Yucatán.
Mérida, Yucatán.- Como parte de las actividades previas al Día Internacional del Socorrista, que se conmemora el 24 de junio, iniciaron los trabajos del Primer Congreso Regional de Atención Médica Prehospitalaria,  con la participación de más de 500 socorristas de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Chiapas, Zacatecas, Guanajuato y Yucatán.

El secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda dijo ante el gobernador Rolando Zapata, quien inauguró el evento, que durante dos días se abordarán temas sobre el futuro y la importancia de la certificación en atención prehospitalaria, del manejo del paciente pediátrico y del paciente geriátrico.

Asimismo, del impacto de los procesos invasivos prehospitalarios, del transporte aeromédico, control de hemorragias, medicina táctica y otros temas de gran importancia y actualidad.
No olvidemos que la preparación y llegada oportuna en una emergencia pueden hacer la diferencia entre la vida y la muerte, dijo.

El gobernador destacó que este nuevo foro se consolidará como un apoyo a la capacitación y formación de los cuerpos de atención, ya que es necesario mantenerse actualizados y conocer los principales métodos, técnicas y protocolos de acción sobre primeros auxilios.
© all rights reserved
Hecho con