Propone Zapata Bello aprovechar el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica


  • Pide establecer una agenda de innovación para el desarrollo tecnológico.

Villahermosa, Tabasco.-El gobernador Rolando Zapata Bello recibió del Presidente Enrique Peña Nieto un reconocimiento por su contribución y participación durante casi seis años en el seno de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), de donde se destaca su labor como coordinador de las Comisiones para la Igualdad entre Mujeres y Hombres desde 2014, y de Salud desde 2017.

En su intervención, Zapata Bello propuso destinar recursos etiquetados de manera multianual para la inversión en las Zonas Económicas Especiales (ZEE) y establecer una agenda de innovación para el desarrollo tecnológico que aproveche el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por sus siglas en inglés).

Durante la 54 reunión ordinaria de este organismo, que encabezó el Presidente Peña Nieto, Zapata Bello precisó que ambas propuestas buscan contribuir al avance del país en dos de las áreas que están teniendo auge dentro de la economía global y en las que tanto México como Yucatán pueden ser protagonistas.

Sobre el primer planteamiento, hecho de manera conjunta con su homólogo de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, el mandatario yucateco explicó que estos recursos etiquetados multianuales servirán para incentivar las inversiones en las ZEE.

Cabe recordar que la ZEE de Yucatán fue decretada por Peña Nieto en diciembre del año pasado en Salina Cruz, Oaxaca, donde se destacó que será la única dirigida a las Tecnologías de la Información y generará 33 mil empleos en los próximos 20 años. De ahí en adelante, se encuentra en proceso su establecimiento, el cual avanza en tiempo y forma.

Posteriormente, en la inauguración del Centro Internacional de Congresos (CIC) Powered by Samsung, a principios de abril de 2018, se firmó un convenio de coordinación con el secretario de Hacienda, José Antonio González Anaya, el titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de la ZEE, Gerardo Gutiérrez Candiani, y el alcalde de Progreso, José Cortés Góngora, para el impulso de esta área mediante la llegada de inversiones.

En lo que respecta a la segunda iniciativa, el Gobernador afirmó que dicha agenda de innovación se encontrará dirigida a la creación de bienes y servicios disruptivos que puedan ser producidos y comercializados dentro de lo establecido en el TPP, de manera de que sea aprovechado por México, que es uno de los países que lo integran.

El TTP es un tratado de libre comercio multilateral entre varios países de la Cuenca del Pacífico, como Japón, Canadá, Chile, Malasia, Singapur, Nueva Zelanda y Australia, entre otros,  que  en total representan el 13 por ciento de Producto Interno Bruto (PIB).

En él, se abordan diversos temas en materia de políticas públicas y busca rebajar las barreras comerciales, establecer un marco común de propiedad intelectual y reforzar los estándares de derecho del trabajo y ambiental.

De esta manera, Yucatán, junto con la ZEE de Progreso y su desarrollado ecosistema de innovación, se perfilará para entrar a mercados competitivos con base en la creación y el uso de nuevas tecnologías.

Mediana probabilidad de un ciclón el fin de semana


Mérida, Yucatán.- En su perspectiva especial sobre las condiciones del tiempo tropical, el Centro Nacional de Huracanes Miami, Florida, pronostica el 60 por ciento de probabilidad de formación de una depresión tropical este fin de semana sobre el este y el centro del Golfo de México.

Indica que una amplia zona de baja presión localizada cerca de la costa noreste de Belice continúa produciendo un área extensa de nubosidad y aguaceros extendiéndose desde el noroeste del Mar Caribe a través de Cuba y el Estrecho de Florida.

Se espera poco desarrollo durante los próximos días debido a vientos altos fuertes y la proximidad a la Península de Yucatán. De todas formas, se pronostica que luego las condiciones ambientales se tornen más favorables para desarrollo y una depresión tropical o subtropical pudiera formarse este fin de semana sobre el este y el centro del Golfo de México.

Independientemente del desarrollo, lluvias localmente fuertes son posibles a través del oeste de Cuba y las Islas Caimán durante los próximos días y sobre gran parte de Florida y el noreste de la costa del Golfo durante el fin de semana.

Lluvias fuertes a muy fuertes en el noreste, oriente y centro de Yucatán


  • Por influencia de zona de inestabilidad que se ubica en el Mar Caribe

Mérida, Yucatán.- La presencia de una zona de inestabilidad con bajo potencial de desarrollo, que actualmente se ubica al oeste del Mar Caribe, mantiene el pronóstico de precipitaciones de diversa intensidad durante los próximos días, especialmente en la oriente y centro de la Península de Yucatán.
La CONAGUA informa que estas condiciones de inestabilidad estarán acompañadas de actividad eléctrica, rachas de viento fuerte en áreas de tormenta y caída ocasional de granizo.

De acuerdo con los pronósticos, para este miércoles, la zona de inestabilidad, que se ubicará al noroeste del Mar Caribe, así como la presencia de una vaguada sobre la región, favorecerá lluvias de fuertes a muy fuertes en el noreste, oriente y centro de Yucatán; centro y sur de Campeche; y, norte y centro de Quintana Roo.

Se prevén condiciones de cielo de parcialmente nublado a medio nublado y vientos del este-sureste, cambiando del nor-noreste, de 15 a 25 kilómetros por hora (km/h) con rachas de hasta 45 km/h en la zona costera.

En cuanto a las temperaturas, se estiman de 34.0 a 38.0 grados Celsius en Yucatán, de 35.0 a 39.0 grados en Campeche y entre los 31.0 y 35.0 grados en Quintana Roo.

Para el jueves,  se prevé que la zona de inestabilidad se ubique sobre el Canal de Yucatán, por lo que favorecerá lluvias fuertes en el centro de Campeche; de fuertes a puntualmente fuertes en el noreste, oriente y sur de Yucatán; y, tormentas puntuales intensas en el norte y centro de Quintana Roo.

Se anticipan condiciones de cielo de parcialmente nublado a medio nublado con vientos del este-sureste, cambiando por la tarde del norte-noroeste, de 15 a 25 km7h con rachas de hasta 45 km/h en la zona costera.

Se pronostican temperaturas máximas de 34.0 a 38.0 grados Celsius en Yucatán y Campeche, así como de 30.0 a 34.0 grados en Quintana Roo.

Se espera que para el viernes la zona de inestabilidad se ubique al noreste de la Península de Yucatán y que siga manteniendo condiciones inestables en la zona. En tal sentido, se esperan de tormentas fuertes a puntualmente fuertes en las porciones centro, noreste y oriente de Yucatán; de muy fuertes a puntuales intensas en el norte de Quintana Roo; y, chubascos en el norte y centro de Campeche.

Para este día las temperaturas máximas serían de 31.0 a 35.0 grados Celsius en Yucatán, de 32.0 a 36.0 grados en Campeche y de 30.0 a 34.0 grados en Quintana Roo.

Los vientos serían de dirección variable de 15 a 20 km/h con rachas de hasta 40 40 km/h en la zona costera.
© all rights reserved
Hecho con