Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos establecen puente aéreo en el estado de Quintana Roo

  • Dos helicópteros trasladaron más de 450 despensas, a fin de beneficiar a las familias afectadas por las inundaciones ocasionadas por “Cristóbal”.
Ciudad de México.- La Secretaría de la Defensa Nacional informa que, debido a las fuertes lluvias registradas en el estado de Q. Roo, el 4 Jun. 2020, elementos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos establecieron un puente aéreo para el traslado de víveres, esto como parte de la aplicación del “PLAN DN-III-E”, en su FASE DE “AUXILIO”.

A través de la aplicación de los principios de rapidez, flexibilidad y trabajo coordinado entre los elementos de Ejto. y F.A.M., así como de autoridades civiles, se materializó citado puente aéreo, en el cual se emplearon dos helicópteros (EC-125 Cougar y Bell 412), pertenecientes a la Fuerza Aérea Mexicana, los cuales trasladaron más de 450 despensas, a fin de beneficiar a las familias afectadas por las inundaciones ocasionadas por la Tormenta Tropical “Cristóbal”.

De la misma manera, se desplegaron más de 96 efectivos militares, quienes se encuentran aplicando en Plan DN-III-E, con motivo de este fenómeno meteorológico, con el objeto  de brindar auxilio principalmente en el poblado Rio Verde,  el cual presentó diversos daños.

La aplicación del Plan DN-III-E continuará realizándose de manera ininterrumpida, con el objeto de seguir apoyando y salvaguardando a la población mexicana durante todo fenómeno meteorológico.

Lo anterior, es resultado del constante adiestramiento e intenso trabajo que realiza el personal militar en conjunto con autoridades de los gobiernos estatales.




Con estas acciones, la Secretaría de la Defensa Nacional refrenda su compromiso y responsabilidad al pueblo de México de servir ininterrumpidamente, en toda condición y lugar, para reducir los estragos ocasionados por estas eventualidades, prestando ayuda para el mantenimiento del orden, auxilio de las personas y su patrimonio.

COVID19 Cinco muertos en las últimas 24 horas: 4 de Mérida y uno de Umán; ya suman 245 fallecidos por Coronavirus

  • Hoy se detectaron 47 nuevos contagios de Coronavirus: 28 en Mérida
Mérida, Yucatán:- Las autoridades reportaron que en las últimas 24 horas murieron cinco yucatecos por COVID-19: 4 de Mérida y uno de Umán, con los cuales ya suman 245 los fallecidos por Coronavirus.

Los decesos de hoy son:
* Hombre, de 57 años de edad, originario y residente de Mérida, con antecedentes médicos de hipertensión. Sus contactos, hasta el momento, se reportan asintomáticos.
* Hombre, de 72 años, originario y residente de Mérida, con antecedentes de hipertensión y obesidad. No reportan síntomas sus contactos.
* Mujer, de 73 años, de Mérida, con hipertensión y diabetes. La paciente vivía con 2 personas, las cuales se reportan asintomáticas.
* Hombre, de 75 años de edad, de Mérida, con diabetes. No tienen síntomas las personas que vivían con él.
* Mujer, de 66 años de edad, de Umán, con hipertensión y diabetes. La paciente convivía con 1 contacto, que se reporta asintomático.

En total, son 245 las personas fallecidas a causa del Coronavirus.

Hoy se detectaron 47 nuevos contagios de Coronavirus: 28 en Mérida, 5 en Umán, 3 en Kanasín y Tekax, 2 en Ticul, y 1 en Cansahcab, Chicxulub Pueblo, Dzan, Hocabá, Progreso y Valladolid.

En total, ya son 2,075 casos positivos, 16 de los cuales son de otro país u otro estado.

De los 2,075 casos confirmados, 1,554 ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar.

125 están estables, aislados, monitoreados constantemente por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves. 151 de los casos confirmados están hospitalizados y en aislamiento total.

El rango de edad de los casos confirmados es de 4 meses a 94 años.

Despliega la SSP elementos en toda la entidad

  • Apoyo a pobladores para llevarlos a un refugio temporal debido a las afectaciones de sus predios y de calles de la localidad
Mérida, Yucatán.- Ante la inundación por los torrenciales aguaceros de la depresión tropical Cristobal, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública --desplegados en los cuatro puntos cardinales de Yucatán-- realizan tareas de apoyo a pobladores tanto para rescatar sus pertenencias o llevarlos a un refugio temporal seguro.

Aquí los agentes en labores en acceso a comunidad de El Cerrito, Kanasín, que estaba intransitable por inundación; el agua alcanzó los 80 centímetros. 






Bomberos y paramédicos  trasladan a sitio seguro a paciente que recibe tratamiento oncológico y sus familiares, en el Centro de Mérida.




En Chabihau, comunidad costera del municipio de Yobaín, los policías apoyan a pobladores para llevarlos a un refugio temporal debido a las afectaciones de sus predios y de calles de la localidad.




En estas gráficas, todas cortesía de la corporación, los elementos apoyan para el abasto de despensas a pobladores de la comisaría de Kancabchén, Motul. El camino de acceso permanece inundado.




Personal  destacado en la costa Zona Norte , auxilian a familia de la localidad de San Crisanto, para trasladar a refugio en Sinanché




Elementos de los Centros Integrales de Seguridad Pública (CISP) de la SSP despejan carreteras para garantizar seguridad vial. Imágenes del tramo Alfonso Caso-Becanchén, Al sur del Estado.



Lo más importante siempre será la seguridad de las personas y la protección de su patrimonio. Imágenes de Progreso, calle 88 x 39 y 41. Una de muchas con problemas por inundación



En estas imágenes los agentes apoyan a estas familias de Mérida y Chicxulub afectadas por el temporal, para trasladar sus pertenencias a domicilios donde estén seguros.




Imita a Cervera, le dijeron y se fue a meter al agua

  • El gobernador Vila viaja a la zona de inundaciones del Cono Sur
  • En algunas comunidades del sur yucateco el agua alcanza hasta los 2 metros de manera histórica, cada vez que llueve incesantemente durante días
Mérida, Yucatán.- El gobernador Mauricio Vila Dosal abandonó sus reuniones virtuales desde la comodidad de su despacho, como había ocurrido a lo largo de estos meses, y al puro estilo del priista Víctor Cervera Pacheco se fue a meter a las zonas inundadas por las intensos aguaceros ocasionados por el paso de la depresión tropical Cristobal.

--“Esta mañana recorrí el municipio de #Tekax y algunas de sus comisarías entre ellas Manuel Cepeda Peraza, una de las muchas que se encuentran muy afectadas y en donde el agua en algunas comunidades alcanza hasta los 2 metros por el paso de la tormenta tropical #Cristobal, lamentablemente muchas casas dañadas y cultivos perdidos. Estamos evaluando los daños para apoyar a las familias yucatecas y redoblando esfuerzos ante estas condiciones”, publicó en su Twitter. 

“Les pedimos que se mantengan pendientes de los canales oficiales y sigan las recomendaciones de las autoridades. Juntos saldremos adelante #UnidosComoUnoSolo”, señaló.

El alcalde de Tekax, el panista Diego Ávila, tampoco se quedó atrás y publicó “Junto con el gobernador 
@MauVila recorrimos las principales zonas afectadas por la tormenta tropical "Cristobal", con el objetivo de realizar las actividades de inspección y auxilio a la población afectada por este desastre natural”.

--“Ni #Tekax ni tú están solos @DiegoAvilaRo, vamos a trabajar fuerte para ayudar a tu municipio y a todos los que están siendo afectados”, le contestó Vila en un trino.










Yucatán solicita la declaratoria de emergencia por “Cristóbal” y acceso al FONDEN

  • Afectaciones en 26 municipios del centro, sur, norte, oriente y poniente del estado que presentan inundaciones en predios, caminos, zonas de cultivo, hatos ganaderos, cortes carreteros, deslaves y pérdida de menajes de viviendas, entre otros daños.
  • Derrumbe parcial del Templo de San Agustín en Tekantó, que data del siglo XVII
Mérida, Yucatán.- La secretaria General de Gobierno, María Fritz Sierra, informó que el Gobierno del Estado pidió al Gobierno federal que se declare zona de emergencia a la entidad para superar la contingencia climatológica ocasionada por la tormenta tropical “Cristóbal”.

Precisó que en las últimas 72 horas las precipitaciones pluviales han representado el 25 por ciento de lo que llueve en todo el año, pues además de las inundaciones en numerosas poblaciones de la entidad, se registró el derrumbe parcial del Templo de San Agustín en Tekantó, que data del siglo XVII.

En el documento se detalla que derivado de las lluvias atípicas registradas desde el 31 de mayo y hasta el 4 de junio y sus afectaciones en 26 municipios del centro, sur, norte, oriente y poniente del estado que presentan inundaciones en predios, caminos, zonas de cultivo, hatos ganaderos, cortes carreteros, deslaves y pérdida de menajes de viviendas, entre otros daños.

Tras instalar de manera permanente el Comité Estatal de Emergencias para dar seguimiento a las afectaciones por las constantes lluvias que tan sólo en 72 horas han representado el 25% de lo que llueve en todo el año, Fritz Sierra explicó que a partir de la declaratoria las autoridades federales proporcionarán herramientas e insumos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y salud de la población afectada. 

Fritz Sierra precisó que se trata del Fondo para la Atención de Emergencias del FONDEN, el cual se trata de apoyos parciales inmediatos que tienen por objeto proporcionar suministros de auxilio y asistencia ante situaciones de Emergencia y desastre, a fin de responder de manera rápida y oportuna a necesidades urgentes para la protección de la vida y la salud de la población generadas ante la inminencia, alta probabilidad de concurrencia de un fenómeno natural perturbador.

Aclaró que más adelante, luego de un diagnóstico más amplio el gobierno federal podrá emitir un dictamen de procedencia para los recursos definitivos del FONDEN.

La declaratoria se dirigió al Dr. Alfonso Durazo Moreno y David León Romero, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana y Coordinador Nacional de Protección Civil, respectivamente.

Esta noche se va Cristobal; cerca de las siete de la noche estará cruzando entre Celestún-Sisal para salir al Golfo de México

  • Cuando amanezca mañana sábado a las siete horas, ya estará a una distancia de 165 km al noroeste de Progreso y habrá recuperado su categoría de tormenta tropical
  • El paso del ojo de la depresión tropical ocasionará torrenciales aguaceros en Halachó, Maxcanú, Celestún, Kinchil, Tetiz, Hunucmá, Sisal, Chocholá, Kopomá, Opichén y Muna
Mérida, Yucatán.- Hoy viernes por la noche se va Cristobal. Luego de permanecer en la región con incesantes lluvias torrenciales e intensas desde el 1 de junio, dejando inundaciones y millonarios daños materiales en infraestructura y cosechas, hoy aproximadamente a partir de las siete de la noche el centro de la depresión tropical estará cruzando entre Celestún y Sisal para salir al Golfo de México.

Pronósticos del Centro Nacional de Huracanes de Miami y del Servicio Meteorológico Nacional mexicano señalan que a las siete de la noche de hoy viernes el centro de la depresión tropical en tierra estará a 20 km al este-noreste de Celestún.

Al amanecer el sábado seis, a las siete de la mañana, Cristobal ya habrá recuperado su categoría de tormenta tropical y su centro estará a 165 km al noroeste de Progreso, Yucatán.

El mismo sábado, a las siete de la noche, el centro de la tormenta tropical estará a 345 km al nor-noroeste de Progreso; y al amanecer el domingo, a las siete de la mañana, el centro estará a una distancia de 560 km al norte de Progreso, rumbo a los Estados Unidos.

El paso del ojo de la depresión tropical ocasionará torrenciales aguaceros en Halachó, Maxcanú, Celestún, Kinchil, Tetiz, Hunucmá, Sisal, Chocholá, Kopomá, Opichén y Muna

El Centro Nacional de Huracanes precisó esta mañana que la depresión se mueve hacia el este a cerca de 3 mph (6 km/h). Se espera un giro hacia el noreste durante la noche, y un movimiento subsecuente hacia el norte debe ocurrir hasta el domingo. 






En la trayectoria pronosticada, el centro se debe mover sobre el extremo noroeste de Guatemala y el este de México el viernes. Se pronostica que el centro se mueva nuevamente sobre el sur del Golfo de México para el viernes en la noche, y sobre el centro del Golfo de México el sábado, y se acercara a la 
costa norte del Golfo de México el domingo y domingo en la noche.

Los vientos máximos sostenidos están cerca de 35 mph (55 km/h) con ráfagas más fuertes. Se espera poco en la intensidad durante el próximo día más o menos, pero se pronostica que un fortalecimiento 
lento ocurra este fin de semana cuando Cristobal se mueva nuevamente sobre agua.

Ejército continúa aplicando el Plan DN-III-E en Yucatán por intensas lluvias de la depresión tropical Cristóbal

  • Recorrido en Cuncunul, Tekantó, Mérida, Acanceh, Ticul, Río Lagartos, Uayma, Cenotillo, Tzucacab, Quintana Roo, Celestún, Valladolid, Temozón, Oxkutzcab, Kanasín, Yobaín, Cansacab y Hunucmá
  • Auxilio a las familias afectadas por inundaciones, apoyo durante la repartición de despensas y movimiento de enceres domésticos
Valladolid, Yucatán.- La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la X Región Militar y la 32/a. Zona Militar, informa a la ciudadanía que, con motivo de los efectos ocasionados por la Tormenta Tropical Cristóbal, tropas del Ejército mexicano continúan aplicando el Plan DN-III-E en auxilio de la población civil.

Esta fecha, personal militar jurisdiccionado a la 32/a. Zona Militar, aplicó el Plan DN-III-E como parte de las actividades que realiza con motivo de la “Tormenta Tropical Cristóbal”, en los municipios de: Cuncunul, Tekantó, Mérida, Acanceh, Ticul, Río Lagartos, Uayma, Cenotillo, Tzucacab, Quintana Roo, Celestún, Valladolid, Temozón, Oxkutzcab, Kanasín, Yobaín, Cansacab y Hunucmá, Yucatán.

Entre las principales actividades efectuadas se encuentran: recorridos para verificar las afectaciones que se han registrado, auxilio a las familias afectadas por inundaciones, apoyo durante la repartición de despensas y movimiento de enceres domésticos; igualmente, invitó a la ciudadanía a resguardarse en un lugar seguro y llevó a cabo la evacuación de personas a albergues y refugios temporales.






Participaron en estas actividades 1 General, 6 Jefes, 16 Oficiales y 206 elementos de Tropa, pertenecientes al 7/o. Batallón de Ingenieros de Combate, 11/o. Batallón de Infantería y 20/o. Regimiento de Caballería Motorizado, así como personal perteneciente a la Coordinación Estatal de Protección Civil, Secretaría de Seguridad Pública del Estado y Guardia Nacional, como resultado de la coordinación interinstitucional que existe entre referidas autoridades.

Con estas acciones, la Secretaría de Defensa Nacional a través de la aplicación del Plan DN-III-E, refrenda sucompromiso y responsabilidad de servir al pueblo de México en cualquier condición y lugar, para proteger la integridad de los mexicanos hasta la Fase de reconstrucción de las zonas que se vean afectadas.

Yucatán decreta su Semáforo Naranja y decide iniciar Ola 1 de su reactivación económica

  • Se mantendrán restricciones a la movilidad para evitar nuevos contagios; no deberán realizarse reuniones sociales, fiestas o salir a pasear pues la contingencia continúa, así como el uso de cubrebocas
  • Si debido a esta reapertura gradual no somos responsables, se disparen los contagios y se sature nuestra capacidad hospitalaria, lo que nos obligaría a dar marcha atrás y cerrar de nueva cuenta los negocios no esenciales: Vila
  • La medida entra en vigor hasta el lunes 8, tras el paso de Cristobal
Mérida, Yucatán.- “Hemos decidido que las decisiones en Yucatán no sean tomadas desde la Ciudad de México sino que sean los expertos yucatecos quienes tomen las decisiones en el estado, por lo tanto anunciamos el inicio de la ola uno de nuestra reactivación económica”, anunció el gobernador Mauricio Vila Dosal.

Al entrar en vigor el semáforo Naranja de la ola 1 de la reactivación económica en Yucatán, hay que concentrarse en sólo ir a trabajar y a comprar lo más esencial para sus casas, pues las restricciones a la movilidad se mantendrán para evitar nuevos contagios y por lo tanto no deberán realizarse reuniones sociales, fiestas o salir a pasear pues la contingencia continúa, así como el uso de cubrebocas seguirá siendo obligatorio, comunicó el gobierno estatal.

En esta ola uno de reapertura, además de los negocios esenciales, podrán operar, previo registro en la página de internet www.reactivacion.yucatan.gob.mx, la industria de manufactura, servicios inmobiliarios y de alquiler, ventas de comercio al mayoreo, despachos de profesionistas, hoteles parcialmente abiertos, restaurantes solo mediante reservación y al 25% de su capacidad.

Comercio al por menor mediante ventanilla para quienes tengan menos de 150 metros cuadrados y para quienes tienen más de 150 metros cuadrados solo podrán tener dentro de su establecimiento un cliente por cada 5 metros cuadrados, estéticas y clínicas de la salud solo con previa cita y hasta un máximo del 25% de su capacidad.

--“Ante este anuncio de hoy, debo remarcar el tema de la responsabilidad. Que demos este primer paso para abrir gradualmente la ola uno de nuestra economía no debe significar que relajemos las medidas de higiene y prevención, sino por el contrario, es cuando más las debemos aplicar pues podría suceder que, si debido a esta reapertura gradual no somos responsables, se disparen los contagios y se sature nuestra capacidad hospitalaria, lo que nos obligaría a dar marcha atrás y cerrar de nueva cuenta los negocios no esenciales”, explicó Vila Dosal. 

En su mensaje a través de redes sociales, el mencionó que pasar a la ola uno significa que nos tenemos que concentrar en solo ir a trabajar y a comprar lo más esencial para nuestras casas, pues las restricciones a la movilidad se mantendrán para evitar nuevos contagios y por lo tanto no deberán realizarse reuniones sociales, fiestas o salir a pasear pues la contingencia continúa, así como el uso de cubrebocas seguirá siendo obligatorio para cuidarnos los unos a los otros.

“Los negocios de la ola uno que no se registren en esta página no podrán abrir el día lunes”, enfatizó el Gobernador.

Tras recordar que cuando se anunció el semáforo estatal se mencionó que serviría para corroborar la información con la que la Secretaría de Salud federal elabora los indicadores de su semáforo nacional para asegurar de que ese semáforo concordara con la realidad de la pandemia que se vive en Yucatán, Vila Dosal mencionó que esta semana no coincidimos con los indicadores que presenta el semáforo federal ya que la información con la que los elaboraron no se encuentra actualizada ni toma en cuenta los esfuerzos adicionales que se han hecho en Yucatán para ampliar nuestra
capacidad hospitalaria, tales como la habilitación como hospital temporal del Centro de Convenciones siglo XXI y la ampliación temporal del hospital de Valladolid. 

Al abundar sobre el inicio de la ola 1 de reactivación económica, Vila Dosal señaló que para asegurar el cuidado de la salud de los yucatecos durante este proceso todos los negocios y empresas serán continuamente supervisados y vigilados por nuestros inspectores de protocolos de salud para que se cumpla la estricta implementación de medidas de higiene y prevención para empleados y clientes y quienes las incumplan se harán acreedores a la inmediata clausura y multas que marca la ley.

“Ante esta primera ola de reapertura gradual de nuestra economía, es necesario que todos seamos responsables haciendo cada quien la parte que nos corresponde cumpliendo con las medidas de higiene, sana distancia y evitando lugares concurridos para que no echemos a perder lo avanzado en salud hasta el día de hoy. No tengan ninguna duda que vamos por buen camino y que saldremos adelante. Sigamos cuidándonos los unos a los otros y trabajando juntos, unidos, como uno solo”, finalizó el Gobernador.
© all rights reserved
Hecho con