En un encuentro con más de 160 jóvenes participantes en
dicho curso de formación, el delegado del CONAFE en Yucatán, Carlos
Carrillo Paredes, reconoció su labor y
les dijo que iniciarán el ciclo 2013-2014 con más incentivos.
En las instalaciones de la región Mérida, ubicadas en la
colonia Montevideo y acompañado del coordinador Renán López Angulo y de la
coordinadora académica Rocío Chan, Carrillo Paredes sostuvo una amena charla
con 90 jóvenes inscritos para ser los próximos instructores del nivel
secundaria en el estado, acompañados de 40 prospectos a preescolar y 10 del
nivel primaria que pertenecen a la región Mérida.
Ante ellos, el funcionario federal anunció que para el
siguiente ciclo escolar cada instructor contará con una bicicleta que les
permitirá llegar a sus comunidades, incentivo que se gestiona con apoyo de
empresarios del estado conscientes de la importancia de llevar la educación
como un derecho que es de todos .
Asimismo y como parte de los esfuerzos y la tenacidad
demostradas siempre por instructores, capacitadores, asistentes educativos y
asesores pedagógicos itinerantes del CONAFE, todos ellos comprometidos en su
misión de llevar la Equidad Educativa a los lugares más apartados, se prevé
haya más apoyo.
El delegado Carrillo Paredes, detalló que se busca traducir
esas gestiones en un apoyo económico adicional para cada instructor así como la
posibilidad de que cuenten con equipos de cómputo para su trabajo, objetivo que
será posible con la participación del Gobierno del Estado, en una suma de
esfuerzos con el CONAFE.
Al tiempo de alentarlos a llevar por delante con dignidad y
orgullo una misión cuya experiencia sin duda los marcará, anticipó que se
espera en un mes el arranque del nuevo ciclo escolar con la presencia de la
licenciada Alma Carolina Viggiano Austria, directora general del CONAFE.
Durante cinco semanas, unos 475 aspirantes a convertirse en
instructores comunitarios reciben capacitación en las aulas destinadas para tal
fin en las oficinas regionales que el
CONAFE tiene en Mérida, Motul, Tekax, Peto, Tizimín y Valladolid.
La región Mérida capacita a 90 aspirantes inscritos para ser
instructores de secundaria, en tanto que los jóvenes que impartirán educación
preescolar y primaria reciben su preparación en cada una de las seis sedes
regionales.
En este período de preparación, 236 están inscritos para su
preparación como instructores del nivel preescolar, en tanto que140 de ellos se
inscribieron para el nivel de primaria.
Estos jóvenes, que ofrecen su tiempo y su entrega por la
educación en comunidades apartadas, serán los próximos líderes educativos en
las 470 localidades de más de 54 municipios que el CONAFE cubrirá con 503
servicios educativos durante el siguiente ciclo.
En total, 550 figuras educativas del CONAFE Yucatán estarán
impartiendo educación a partir del próximo mes de agosto.
No hay comentarios.
Publicar un comentario