El presidente de esta Comisión, Ricardo Mejía Berdeja
(Movimiento Ciudadano), explicó que el informe fue solicitado a González Salas
con la intención de conocer lo que la instancia de la Secretaría de Gobernación
(SEGOB) ha hecho con respecto a 26 casinos que operan de manera ilegal en el
país.
El reporte de Gobernación refiere las inspecciones en 15
casinos del Estado de Jalisco realizadas durante los días 6 y 7 de este mes,
los cuales ocho están operando, seis fueron cerrados y uno tiene orden de
inspección.
No obstante, advierten los diputados, no se ha aclarado la
situación de tres establecimientos ubicados en Sinaloa, tres en el Estado de
México, uno en Baja California Sur, uno en Chihuahua, uno en Morelos, uno en
Nayarit y uno en Veracruz.
Por otra parte, en la información proporcionada se señala
que el casino La Quinta, en el Estado de Zacatecas, se encuentra cerrado por no
cumplir con los ordenamientos legales. Sin embargo los integrantes de la
Comisión Especial detectaron que, contrario a la información proporcionada, el
inmueble continúa en funcionamiento.
Aunado a ello, advierte Mejía Berdeja, se cuenta con la
información del presidente de la Asociación de Permisionarios de Juegos y
Sorteos, A. C., Alfonso B. Pérez Lizaur -con quien sostuvieron una reunión en
fechas pasadas-, de que no son 26 sino 127 los casinos que operan
irregularmente.
“Vamos a pedir a González Salas que profundice sobre esta
investigación y que dé cuenta de los casinos no registrados en la SEGOB,
respecto a los otros estados, y emita su opinión de la información de Pérez
Lisaur”, señaló.
En su participación, la diputada Aurora de la Luz Aguilar
Rodríguez (PAN) coincidió en que el informe presentado por González Salas “es
poco y deja mucho lugar a dudas”, puesto que la instancia federal, si bien
tiene facultad para solicitar los permisos de operación, éstos no han sido
presentados.
“Valdría la pena preguntarse si esa supervisión se extendió
a las instancias estatal y municipal, porque a fin de cuentas los tres niveles
de gobierno tienen que ver con los permisos y las facultades que se pueden
otorgar a esta clase de establecimientos”, aseveró.
No hay comentarios.
Publicar un comentario