- Dice que la Ley General del Servicio Profesional Docente requiere tiempo por su complejidad
México, DF
(Notilegis).- El coordinador de los diputados del PRD, Silvano Aureoles Conejo,
aseguró que no se llevará a cabo otro periodo extraordinario de sesiones y dijo
que la aprobación de la Ley General del Servicio Profesional Docente requiere
tiempo por la complejidad del tema.
“Casi está
decidido que no tendremos periodo extraordinario, como se venía planteando”,
indicó durante su participación en el inicio de la reunión plenaria de los
diputados del PRD, que se llevó a cabo en el Palacio de Minería, en el centro
de la ciudad.
Aseguró que
este tema se ha planteado a los otros coordinadores parlamentarios en San
Lázaro y han entendido la complejidad de la situación.
“En
consecuencia –agregó-, quitándole el casi, podría dar por seguro que no
tendremos otro periodo extraordinario”, antes del ordinario que inicia el 1 de
septiembre.
Aseguró que
esta decisión “desahoga o baja tensión a la dinámica de las últimas semanas”,
en referencia a las manifestaciones y bloqueos de los integrantes de la
Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la ciudad de
México, quienes rechazan aspectos de la reforma educativa y leyes secundarias.
Aureoles
Conejo recordó que en el periodo extraordinario de la semana pasada, que
diputados y senadores llevaron a cabo en una sede alterna porque la CNTE
bloqueo sus instalaciones, se aprobaron la ley del Instituto Nacional para la
Evaluación de la Educación (INEE) y las reformas a la Ley General de la
Educación.
La Ley
General del Servicio Profesional Docente, la tercera reglamentaria de la
reforma educativa, promulgada en febrero pasado, se retiró de la discusión para
presentarla en otra ocasión, ya que contiene las principales críticas de la
CNTE.
El
coordinador de los diputados del PRD dijo que esta última ley “es la más
compleja, la más difícil, por las implicación que tiene”.
“Hemos
dicho con mucha claridad, que si no se da el tiempo suficiente para discutirla,
para analizarla, pues nosotros habremos de fijar nuestra postura firme y,
eventualmente, si no se consideran las propuestas (de la CNTE), no podremos
acompañar (en el PRD) una votación de esta naturaleza”, indicó.
Dijo no
estar de acuerdo en que en la Ley General del Servicio Profesional Docente “se
quieran violentar” los derechos de los maestros, “o que haya una mezcla de
asuntos de carácter estrictamente pedagógicos, académicos, de formación
profesional, con temas administrativos, de carácter laboral”.
“Por eso,
insistimos en que se requiere el tiempo suficiente para hacer la revisión y
escuchar las propuestas de quienes tienen que aportar en esta material”, agregó
en referencia a la CNTE.
Aureoles
Conejo señaló que en la reunión que sostendrán esta tarde dirigentes de la CNTE
con coordinadores parlamentarios de la Cámara de Diputados se encontrarán y
agregarán propuestas “que permitan enriquecer” esta ley secundaria de la
reforma educativa.
Aseguró que
se debe de quitar la idea de que con la reforma educativa y sus leyes
secundarias, el país pueda tener un nuevo sistema educativo que “de la noche a
la mañana” acabe con las dificultades en este tema y dijo que difícilmente se
resolverá el rezago de décadas de un asunto tan complejo.
Insistió en
que se deben recoger y plasmar en la ley las propuestas que presente la CNTE.
En el
evento, expresó el respaldo del PRD al Jefe de Gobierno del Distrito Federal,
Miguel Ángel Mancera, por la presencia y acciones de miles de maestros de la
CNTE en esta ciudad.
Pidió que
la población no se confunda y exija al gobierno de la ciudad que intervenga “en
asuntos que no son de la competencia del Distrito Federal” y aseguró que las
autoridades capitalinas no van a caer “en la lógica de quienes quieren que haya
represión”.
Como lo ha
dicho el Jefe de Gobierno, se deben agotar todas las vías del diálogo y el
entendimiento, como la única vía para encontrarle solución a los problemas,
agregó.
No hay comentarios.
Publicar un comentario