- El Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes se vio lleno en su totalidad por familias que dijeron no haberse perdido ni una sola función del programa
El Teatro
de las Artes del Centro Nacional de las Artes se vio lleno en su totalidad por
familias que dijeron no haberse perdido ni una sola función del programa.
Este ciclo
estuvo dirigido especialmente a los niños con el objetivo de formar nuevos
públicos y que se den cuenta de que la ópera también es un género que puede ser
muy divertido.
Así, los
adultos reían por los comentarios, cómo que el Consejo Nacional para la Cultura
y las Artes… de Salzburgo, había designado a don Escrúpulos como nuevo titular
de la temporada de ópera, comentarios acerca de la prensa, los patrocinadores,
la reventa o de convertir a la misma Salzburgo en la ciudad de la Esperanza.
En cuanto
la música inició toda la sala escuchó con atención a las cantantes interpretar
sus arias, confirmando que la música es uno de los medios para introducir a los
pequeños al arte.
La ópera El
Empresario fue escrita por Wolfang Amadeus Mozart, con libreto de Gottlieb
Stephanie y se estrenó en 1786, ahora la presentó Producciones Arándano, A.C. y
Concertistas Internacionales, S.C, en una puesta que logra cautivar con la
escenografía, la música y los diálogos.
La obra
aborda las tribulaciones de don Escrúpulos que está a punto de retirarse a
descansar ya que no hay presupuesto para presentar más óperas, su asistente el
Sr. Buff lo convence de que escuche a don Ángel, empresario dispuesto a
patrocinarlo con tal de que coloque a dos de sus protegidas en los papeles
estelares.
Las
cantantes, Madame Corazón y Trino de Plata, que no se conocen, empiezan a
discutir sobre quien es la mejor, discusión en la que todos los personajes se
ven involucrados.
Al final
los conflictos se solucionan cuando reconocen que el compañerismo es la mejor
virtud y que el trabajo en equipo conduce a obtener un mejor resultado; además
de que un artista siempre debe buscar la excelencia sin pasar por encima de sus
compañeros.
Con ese
mensaje culmina la ópera que arrancó una gran cantidad de aplausos entre los
asistentes.
A la
compañía Producciones Arándano y Concertistas Internacionales, la integran,
Daniel Madero en la dirección musical, Omar Flores Sarabia, director de escena.
Carlos Felipe López, es don Escrúpulos; Armando Gama, Sr. Buff; Mauricio
Esquivel, don Ángel; Carla Muñoz y Julia Fuello, interpretan a Madame Corazón,
mientras que Angélica Alejandro y Citlali Carrillo, son la señorita Trino de Plata.
Mención
especial merece la interpretación al piano de Sergio Vázquez. Oscar Eduardo
Tapia es el responsable de la adaptación del libreto y dirección de escena.
Iluminación de Gerardo Arévalo, diseño de
escenografía de René Durón y realización de escenografía de Virgilio
Kuri, Óscar Tapia y Esther Orozco fueron los encargados del vestuario.
No hay comentarios.
Publicar un comentario