- En representación del Presidente Enrique Peña Nieto, el titular de Semarnat inauguró con el gobernador de Yucatán la Reunión del Consejo Nacional de Canacintra
- Exhortó al sector empresarial a invertir en proyectos sustentables en materia forestal, energías limpias, transporte, áreas naturales protegidas y gestión de residuos solidos.
- Destacó que los negocios verdes representan un nicho de oportunidad para crecer económicamente y terminar con la pobreza respetando al medio ambiente.
"Una
de las principales ventajas de la Reforma Energética es el cuidado del medio
ambiente y México ofrece condiciones únicas para producir energías limpias,
pero esto no se ha hecho porque se requiere una gran inversión, de tal manera
que la participación privada es fundamental para el desarrollo del país; el
Gobierno de la Republica quiere facilitar esa inversión para propiciar el
crecimiento económico, sin afectar los recursos naturales", indicó el
titular de la Semarnat.
En compañía
del gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, con quien inauguró esta
Reunión de Canacintra, el funcionario federal expuso los rubros ambientales con
amplias oportunidades de desarrollo, entre los que destacó el forestal, en el
que actualmente se tiene un déficit comercial de seis mil millones de dólares.
Explicó que México cuenta con 200 millones de hectáreas, de las cuales 138
millones son vegetación y de éstas 65 millones son bosques y selvas que se
pueden ser aprovechadas de manera sustentable mediante plantaciones
comerciales.
Las áreas
naturales protegidas son otro nicho de inversión que, a través de sus planes de
manejo, permiten realizar diversas actividades económicas que generan empleos
para elevar el nivel de vida de quienes viven en ellas. "La instrucción
del Ejecutivo es facilitar el camino a quienes quieren hacer negocios verdes y
generar desarrollo para apoyar a los once millones de mexicanos que viven en
los bosques".
Por otra
parte, el Secretario Guerra Abud expuso que para lograr las metas de mitigación
de gases de efecto invernadero a la atmósfera, como establece la Ley General de
Cambio Climático, México debe invertir en tecnologías limpias en materia de
energía y transporte, ya que estas dos son las principales fuentes generadoras
de contaminantes (33 y 22 por ciento, respectivamente).
Dijo que la
inyección de recursos en el manejo integral de residuos sólidos urbanos ofrece
de igual forma grandes posibilidades de desarrollo, y en este aspecto el
Gobierno de la República trabaja de manera coordinada con los gobiernos
estatales y municipales para incrementar el número de rellenos sanitarios en
beneficio del medio ambiente y la salud de la población.
Posteriormente,
el funcionario federal y el gobernador del estado visitaron la Granja Porcícola
Las Garzas, ubicada en el municipio de Kanasín, en donde entregaron
biodigestores para pequeñas y medianas granjas, que permitirán disminuir la
contaminación del manto acuífero y la emisión de gases de efecto invernadero.
Asimismo,
ambos funcionarios se trasladaron a Temozón para encabezar la entrega de
recursos de los programas Nacional
Forestal (Pronafor), Empleo Temporal, Unidades de Manejo para la Conservación
de la Vida Silvestre (UMA), entre otros, con una inversión total que
asciende a los cien millones de pesos.
El Secretario Guerrra Abud reconoció el trabajo que encabeza el gobernador
Zapata Bello para fomentar el desarrollo sustentable de su entidad, así como el
entusiasmo de los yucatecos de participar en el cuidado de su vasta riqueza
natural.
En su gira
de trabajo en el Estado de Yucatán acompañaron al titular de Semarnat, el
Subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental, Cuauhtémoc Ochoa; el Director
General de Conafor, Jorge Rescala; la titular de la Unidad Coordinadora de
Delegaciones; Martha Garciarivas; el Delegado de Semarnat, Jorge Carlos Berlín,
y el Secretario de Desarrollo Urbano y
Medio Ambiente del estado, Eduardo Batllori.
No hay comentarios.
Publicar un comentario